Mundial de Clubes 2025 | Infantino

“Nos hubiera gustado un Mundial con Barça, United, Liverpool...”

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, compareció ante los medios en la Trump Tower para hacer balance del Mundial de Clubes

FIFA President Gianni Infantino gestures during a press conference at the Trump Tower in New York, on July 12, 2025, on the eve of the FIFA Club World Cup 2025 final football match between England's Chelsea and France's Paris Saint-Germain. (Photo by JUAN MABROMATA / AFP)
Aritz Gabilondo
Aritz Gabilondo (San Sebastián, 1980) es redactor jefe de fútbol internacional de AS. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, empezó su carrera en El País y desde 2002 trabaja en AS. Ha cubierto Mundiales, Eurocopas y Juegos Olímpicos para este diario. Es comentarista de fútbol internacional en Cadena Ser, Movistar+ y Mediaset.
Nueva York (EE UU) Actualizado a

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, compareció ante los medios en la Trump Tower para hacer balance del Mundial de Clubes y, en concreto, del apoyo de Donald Trump, que estará en la final entre Chelsea y PSG este domingo en el estadio Metlife. “La primera vez que estuve en la Casa Blanca mire por la ventana y en el jardín había una portería de fútbol. Trump me ha dicho que le gusta, también a su pareja y a sus hijos. Es el presidente de EE UU, el país es sede de este Mundial y uno de los tres sede del próximo Mundial de selecciones. Entendió inmediatamente la importancia de los dos Mundiales creando grupos de trabajo que supervisa él mismo. Son eventos con miles y miles de personas aquí, viajando, y con 8.000 personas trabajando alrededor. Quiero dar las gracias al gobierno y a los estados. Será fantástico tener al presidente en el partido".

Sobre el sistema de clasificación y la ausencia de grandes equipos como Liverpool, Barcelona o Arsenal, comentó: “Varios clubes importantes nos llamaron para preguntarnos cómo podían hacer para participar, especialmente cuando quedó una plaza vacante. Por supuesto que nos hubiera gustado tener al United, el Liverpool, al Barcelona, al Tottenham, al Nápoles, al Milan... Pero hay unos criterios y hay que clasificarse”

Noticias relacionadas

Por último, también se refirió a lo sobrecargado del calendario y a lo que este Mundial implica también en esa problemática: “La salud de los jugadores es fundamental para nosotros. Estamos constantemente hablando para mejorar las condiciones. Los cinco cambios van en esa misma dirección, también el VAR, que reduce la violencia, hemos creado una Task Force para estudiar el nuevo calendario. Es fundamental. Nuestro trabajo es tener a los futbolistas, que son los protagonistas, en las mejores condiciones. Los jugadores y entrenadores me dicen que prefieren jugar, y no entrenar. Tenemos que verlo y analizarlo bien para el futuro. Cada uno debe dar un paso. Es importante aceptar que la estructura del fútbol ahora mismo es nacional, continental y mundial.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Internacional