Mundial de Clubes 2025 I Tchouameni

“Ojalá siga en el Madrid”

El centrocampista del Real Madrid no piensa en irse y asegura que fichar por el Madrid es lo mejor que le ha pasado.

“Ojalá siga en el Madrid”
FRANCK FIFE
Daniel L. Peinado
Redactor en la web del Diario AS desde 2022. En 2018 pisó por primera vez el periódico como becario en la sección de papel y desde entonces no dejó de escribir sobre fútbol. El baloncesto es su otra pasión. Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Actualizado a

Tchouameni se está convirtiendo en un intocable para Xabi Alonso. Después de una última temporada con muchas críticas, el centrocampista está siendo de los mejores del Real Madrid en el Mundial de Clubes y ya nadie duda de él. Tchouameni atiende a RollingRtoneAfrica, donde se abre y cuenta todo lo que siente.

Futuro: “Ojalá termine mi carrera en la cima. Siempre en la cima. Ojalá siga en el Real Madrid, el club más grande del mundo".

Su mejor momento: “Me siento bendecido por todo lo que he logrado. Pero sin duda, mi mejor momento fue mi primer día en el Real Madrid. Para mí, es el club más grande del mundo. Así que tener la oportunidad de jugar con ellos y disfrutar cada momento es, sin duda, muy importante”.

“Ojalá siga en el Madrid”
Real Madrid's French midfielder #14 Aurelien Tchouameni reacts at the end of the FIFA Club World Cup 2025 round of 16 football match between Spain's Real Madrid and Italy's Juventus at the Hard Rock Stadium in Miami on July 1, 2025. (Photo by CHANDAN KHANNA / AFP)CHANDAN KHANNA

Jugar en el Real Madrid: “Es un nivel diferente. Como digo, esto tiene su nivel. Obviamente, el Mónaco y el Burdeos me ayudaron a convertirme en el jugador que soy hoy. Pero el Real Madrid es simplemente diferente. El escrutinio, la dedicación que se necesita, el compromiso, la afición de todo el mundo. Cada partido lo juegas para ganar, y juegas para ganar títulos. Es un sueño hecho realidad”.

Preparación mental: “Diría que cada partido tiene su propia historia. Pero sin duda, trabajo con mi entrenador mental antes de cada partido para estar mentalmente preparado, porque sabemos que cada partido es muy desafiante emocional y mentalmente. Así que intento mantenerme concentrado y dar lo mejor de mí”.

Jugadores a los que admira: “No puedo decir que mi padre no era tan bueno , pero como dije, era mi modelo a seguir. Definitivamente, otros jugadores de mi infancia: Samuel Eto’o, sin duda, es de Camerún. Didier Drogba. Jugadores así. Paul Pogba en el mediocampo. N’Golo Kanté. Makélélé. Sí, todos esos”.

El legado que quiere dejar: “Buena pregunta. Sabes, solo quiero ser único. Siento que cada uno tiene su propio propósito en la vida. Ahora mismo, soy futbolista y disfruto cada momento de mi vida. Pero solo quiero ser alguien exitoso. Mis padres me decían que, hagas lo que hagas, tienes que ser el mejor o al menos intentar ser la mejor versión de ti mismo. Si soy modelo, periodista o futbolista, lo intentaré”.

Noticias relacionadas

Raíces africanas: “Voy a Camerún cada dos o tres años para pasar tiempo con mi familia. Así que sin duda me ha ayudado a ser la persona que soy hoy, porque puedo ver lo que está pasando allá. Y como dije antes, solo quiero ayudar a la comunidad. Tenemos muchísimas cosas que hacer allá. Y estoy bastante seguro de que, junto con todos los africanos, vamos a ayudar a que el continente mejore cada vez más”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Internacional