Órdago muy serio de Arabia
Al Hilal escenifica el éxito del proyecto de estado del fútbol saudí. Arrastra a 20.000 hinchas por EE UU. Tiene 67 años y 36 títulos


En los últimos tiempos, el planeta fútbol ya habla de Al Hilal, de Cristiano, del Mundial 2034 y de lo que va ser capaz de hacer Arabia en su proyecto de estado con el deporte rey. El impacto que ha supuesto la entrada del PIF, el fondo soberano real, en el conjunto saudí, flamantemente clasificado para los cuartos del Mundial, es notorio. Lo mismo ha hecho con los otros grandes del país: Al Ahli, Al Ittihad y Al Nassr.
“Seguimos mejorando, tenemos tiempo, pero creo al 100% que Arabia ya está entre los cinco mejores campeonatos del mundo”, declaró Cristiano Ronaldo, la estrella de Al Nassr, algo que levantó una enorme polvareda. El tiempo le empieza a dar la razón.
Las llegadas de superestrellas han igualado las fuerzas por arriba y han permitido que se hagan fichajes extraordinarios. En el caso de Al Hilal fue Neymar, aunque la apuesta no fue bien por las lesiones. Aún así, su camiseta sigue siendo la que más portan los aficionados. “El ídolo es Salem Al Dawsari, leyenda”, expresa Zahir, a pesar de llevar el 10 de Neymar a la espalda.
Sin embargo, el que ha hecho historia en 15 días y ya ha entrado en los corazones de los aficionados del club es Simone Inzaghi. Los numerosos periodistas saudíes que acompañan al equipo -otro rasgo de su grandeza- aplaudieron al italiano al entrar y al salir de la conferencia de prensa posterior a la hazaña ante el City. “Hemos escalado el Everest sin oxígeno”, dijo el extécnico del Inter para admiración de quienes le atendían.
Durante más de media hora estuvieron los hinchas de Al Hilal coreando el nombre de su equipo en el estadio de Orlando y en la salida del mismo, a las afueras de la ciudad, en un recinto, el Camping World Stadium, que se convirtió en una pequeña Riad. “Hemos venido toda la familia para apoyar a nuestro equipo”, cuenta Khalid junto a sus tres hijos. “Vamos a estar aquí hasta la final. ¡Viva Al Hilal!”.
La euforia se ha desatado entre los más de 20.000 hinchas saudíes desplazados hasta EE UU. Después de los brasileños y los argentinos, ellos son los que más han seguido a su equipo de entre todos los participantes. Los azules, como son conocidos, están haciendo historia en el Mundial, pero su historia no es la de Cenicienta ni la de Pulgarcito, como se les ha denominado en la prensa mundial después de la gesta de eliminar al City en octavos.
Al Hilal tiene casi 70 años de historia y una masa social que se está dejando ver en todo su esplendor durante el Mundial. Es el club más laureado de Arabia Saudí. Tiene 4 Champions, 19 ligas y 13 copas, y nunca bajó a la segunda división del país. Es un grande. Según la FIFA, de hecho, es oficialmente el mejor club de Asia en el siglo XX.
Antes del partido ante el City, Shana, una joven hincha que luce la inconfundible camiseta azul de Al Hilal, se pinta el símbolo del club en el antebrazo. “Es una luna creciente. Es lo que nos distingue respecto a los demás, nuestro orgullo de pertenecer a este club”, explica.
El siguiente paso es Fluminense, el posterior el Chelsea o Palmeiras y luego la gran final de Nueva York-Nueva Jersey. Ese ese el límite que se ponen los hinchas, todavía eufóricos, mientras hacen suyo el centro de Orlando: “Soñamos a lo grande. Este club siempre ganó títulos. ¿Por qué este no?”
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar