Rakitic se retira: será directivo
El ya exjugador croata, con huella en Sevilla y Barcelona, cambiará el césped por los despachos a sus 37 años, como confirmó su exentrenador. Estará en la dirección deportiva del Hajduk Split.


Ivan Rakitic, uno de los centrocampistas más brillantes que ha dado Croacia, ha decidido poner punto final a su carrera como futbolista profesional. El nuevo entrenador del Hajduk Split, Gonzalo García, así lo ha confirmado en declaraciones a Nova TV: “Rakitic ha terminado su carrera”, reveló, despejando así semanas de incertidumbre desde que el 1 de julio expirara su contrato con el club dálmata. Es oficioso pero no oficial. García agradeció al ya exfutbolista, además, su labor en su llegada al banquillo de Poljud en sustitución de Gennaro Gattuso: “Es una de las razones por las que estoy hoy en el Hajduk”.
Su despedida comenzó a gestarse el 19 de mayo, en el partido ante Rijeka, cuando tras el pitido final, Rakitic permaneció solo en el banquillo, visiblemente emocionado. El que dejara su sello en LaLiga española con sus 633 partidos, 86 goles y 105 asistencias a caballo entre Sevilla y Barcelona tuvo, incluso, que desmentir su retirada instantes después: “Gracias por sus mensajes. Las emociones son parte del fútbol, pero no he tomado ninguna decisión ni anuncio oficial”.
Con 39 partidos disputados, dos goles y cinco asistencias, no logró el título que el Hajduk ansiaba, pero sí dejó una huella imborrable en su primera temporada en casa, pese a haberse criado por motivos familiares en la cantera del Basilea suizo. Ambas partes acordaron en el contrato que firmaron el pasado mes de junio la opción de extender el contrato otra temporada. La solución, finalmente, ha sido intermedia.
Pero nada de hablar de alejarse del fútbol. Rakitic ya tiene definido su próximo paso. Trabajará en la dirección deportiva del Hajduk como asistente de Goran Vucevic, recientemente incorporado a la junta directiva deportiva. “Es inteligente, tiene buenas ideas y entiende el fútbol. Pero está pasando por un momento difícil: la transición de las botas de fútbol al traje nunca es fácil”, añadía García. Su prestigio internacional y experiencia serán ahora activos fuera del terreno de juego.
Tras una Copa de Suiza, una Copa de Alemania, dos UEFA Europa League, una UEFA Champions League, un Mundial de Clubes, una Supercopa de Europa, cuatro títulos de La Liga, cuatro Copas del Rey, dos Supercopas de España y dos Supercopas de Cataluña, se cierra así un capítulo brillante, y se abre otro para Rakitic. Del césped, a los despachos.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar