Riquelme tiene deberes
Boca Juniors necesita una reestructuración tras su decepcionante Mundial de Clubes.


Juan Román Riquelme se caracterizó como jugador por hacer todo tipo de trucos sobre el campo. Ahora necesita hacer magia en los despachos de Boca Juniors siendo su presidente, ya que el xeneize han completado el Mundial de Clubes perdiendo en fase de grupos sin conseguir ganar ni siquiera al Auckland City, también fueron eliminados de la Copa Libertadores y necesitan centrarse en la segunda parte de la Liga y en la Copa Argentina.
El despido de Fernando Gago, el fichaje de Ander Herrera y la nueva etapa de Russo ya empezaron a cambiar la dinámica de los azul y oro. Pero necesitan seguir haciendo cambios, como la más que segura salida de Marcos Rojo, y la incorporación de Leandro Paredes.
La paciencia se agota
La vuelta de la Liga será una prueba de fuego para el presidente, pues desde su llegada en 2023 el equipo ha pasado de jugar la final de la Libertadores a que le cueste entrar en la máxima competición sudamericana. En el Mundial de Clubes se ha visto alguna mejoría tras la llegada de Miguel Ángel Russo, pero el juego de Boca no termina de convencer.
Los 26 millones de dólares gastados en el anterior mercado empeoran una situación de la que los hinchas están empezando a cansarse. Piensan que la gestión de Riquelme es un desastre, y algunos ya están pidiendo su cese. No obstante, el mandato del argentino es hasta 2027, y todavía tiene tiempo de revertir la situación.
Midiendo la ilusión
La llegada de Leandro Paredes, dentro de la importancia de dar un paso hacia delante en todos los términos, incrementa la fuerza de que si se quiere en Boca se pueden hacer las cosas bien. Su fichaje pone al centro del campo sobre la pista, y al resto del equipo en primer plano.

Riquelme se estrella

Oficial: Paredes vuelve a Boca
El xeneize llega sin ataduras a este segundo semestre del año, y la exigencia será conseguir un título en los meses que quedan de competición. Algo, además, que remarca la obligación de conseguir un cupo a la próxima Copa Libertadores. No habría perdón si una de las mayores instituciones del continente no está en la fase de grupos de la competición más importante de Sudamérica.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar