Mundial de Clubes 2025 | Hernán Pérez

“Si le dan continuidad, no creo que Gonzalo esté muy por detrás de Haaland”

Hernán Pérez, actual seleccionador sub-17, tuvo al delantero en el Juvenil A del Madrid. Y quedó maravillado: “Tiene el don del gol”.

14/05/25 
ENTRENAMIENTO SELECCION ESPÑOLA ESPAÑA SUB17 SUB 17 
HERNAN PEREZ
ENVIADODAALONSO
RFEF
David Alonso
Actualizado a

Partiendo de la premisa del talento como base sobre la que edificar una carrera en la élite, hay proyectos de futbolistas a los que se les intuye un futuro prometedor por su excelencia en el juego desde niños y a otros por su mentalidad, tesón y capacidad de aprendizaje. Gonzalo García pertenece a este segundo grupo. Hernán Pérez (Oviedo, 1981), actual seleccionador español sub-17, lo entrenó en el Juvenil A del Real Madrid en la temporada 21-22 junto a otros talentos como Asencio, Víctor Muñoz, Marc Cucalón, Mario Martín y Peter Federico. Hoy asiste orgulloso a su fulgurante evolución.

—¿Recuerda la primera vez que vio a Gonzalo García?

—Ya estaba informado cuando llegó al equipo porque había visto bastante al Juvenil B el año anterior. Vino con nosotros con un año menos que la mayoría, el club confiaba mucho en él y yo me di cuenta enseguida de por qué era una apuesta firme del club.

—¿Qué le llamó la atención?

—Sus ganas de trabajar y su deseo de querer aprender más cada día y ser mejor en cada entrenamiento. Ese carácter y esa ambición, junto a su calidad humana, me hicieron ver que podría llegar muy lejos. Siempre fue muy educado, incluso algo tímido, y se hacía querer por todos.

—Él era extremo izquierdo…

Esa era su posición, pero aquel año ya empezamos a acercarlo más a la portería porque es un jugador que tiene el don del gol. Con eso se nace y es muy difícil entrenarlo. Desde la banda ya hacía muchos goles de cabeza y se metía bien hacia dentro para chutar. El club hizo un gran trabajo en ese sentido, aquel año empezó a jugar como delantero centro varios partidos para aprovechar esos recursos, fue el máximo goleador y más tarde tanto Arbeloa como Raúl le mantuvieron en esa posición.

—¿Qué cualidades le hacían diferente?

—Era muy bueno en el campo y entendía muy bien el juego, pero me gustaba mucho de él lo curioso que era sobre aspectos tácticos. Preguntaba mucho, veía vídeos y quería aprender conceptos para ser mejor jugador. He visto bastantes futbolistas jóvenes con las cualidades de Gonzalo, pero él ha marcado la diferencia por su profesionalidad, dedicación, ambición y ganas de llegar a la élite. Muchos chavales muy buenos se han quedado en el camino porque les faltan estas virtudes y él las tiene todas.

—No es alto para ser un 9

—Mide 1,82, pero es muy inteligente, intuitivo y juega siempre muy concentrado, lo cual le permite resolver situaciones complicadas en los partidos. Además, su curiosidad desde niño le permite leer muy bien los encuentros porque si un jugador tiene buenas condiciones técnicas y no entiende el juego tendrá muy difícil llegar a lo más alto.

Gonzalo puede ser delantero del Madrid para diez o doce años"

Hernán Pérez, actual seleccionador sub-17 y exentrenador del Juvenil A del Real Madrid (2021-22).

—¿Su gran remate de cabeza es instinto?

—Hay un poco de todo. Instinto, concentración, anticipación, coordinación, su lectura del juego que le hace ir un segundo por delante del resto y un tren inferior muy potente. Aunque no es muy alto tiene unos cuádriceps, isquios y gemelos de primer nivel y eso lo refuerza con trabajo extra y cuidándose mucho para prevenir lesiones.

—¿Dónde ve su techo?

—Muy alto. Cuanto más exigente sea el nivel y mejores entrenadores tenga más crecerá. Creo que puede ser delantero del Madrid durante diez o doce años. Conozco la exigencia del Madrid, pero no creo que Gonzalo esté muy por detrás de Haaland si le dan la continuidad y el protagonismo que necesita. Si no va a tener esa confianza se apagará, pero si creen en él llegará muy alto.

Gonzalo puede ser el sustituto de Morata en la Selección"

Hernán Pérez, seleccionador sub-17.

—La Selección también necesita un 9

—Y puede ser él, sin ninguna duda. Ojalá Morata nos dure todavía unos años más, pero hay que ir buscando un sustituto y podría ser Gonzalo.

—¿Sería mejor para él salir o quedarse para evolucionar?

—Mi teoría es que los jóvenes tienen que jugar muchos minutos, pero a lo mejor no necesita salir porque los puede tener en el primer equipo del Real Madrid. El Barcelona ha puesto a los jóvenes y han respondido. No ha hecho falta mandarlos a otra categoría inferior para jugar más. Con Gonzalo estoy seguro de que pasaría lo mismo, pero hay que atreverse a ponerlo. Si le ponen 50 partidos puede meter 50 goles.

Si Xabi pone juntos a Gonzalo y Mbappé, será bueno para el Madrid"

Hernán Pérez

—Parece difícil que Xabi siente a Mbappé….

—Ahí está el reto del entrenador y Xabi tiene talento de sobra. A lo mejor hay que poner a los dos y sería muy bueno para el equipo. Estoy convencido de que no defraudaría en absoluto.

—Tiene una confianza ciega en él…

—Es que sé lo que puede dar. Ahora le están comparando con Joselu, pero mi opinión es que es un jugador más evolucionado, se podría decir que es un Joselu 2.0. Gonzalo no sólo puede jugar en punta, también por detrás del 9 o en banda, tiene buen disparo a puerta, magnífico remate de cabeza y es muy listo. Es muy completo.

Gonzalo es un Joselu 2.0″

Hernán Pérez.

—Además estudia un doble grado universitario…

—Lleva una vida ordenada, tiene capacidad de sacrificio, una familia muy sensata que le da estabilidad y sabe muy bien lo que quiere. Esa mentalidad y ese entorno son fundamentales para llegar arriba.

—En aquel Madrid 21-22 también estaba Asencio. ¿Le ha sorprendido su evolución?

—No. Conozco el talento de todos y su evolución dependerá de que jueguen o no. He entrenado a jugadores como Lamine, Cubarsí, Jacobo Ramón y otros más jóvenes que vienen como Quim Junyent, Igor Oyono o Nico Guillén y todos pueden llegar muy alto, pero necesitan jugar mucho para progresar. A veces menospreciamos lo de casa y no lo valoramos tanto como lo de fuera, pero tenemos chicos realmente buenos. El Barça lo ha demostrado y en la cantera del Madrid hay jugadores tan buenos como ellos, solo necesitan la oportunidad de jugar.

En unos años, Gonzalo y Enzo Alves pueden ser los delanteros titulares del Madrid y de la Selección"

Hernán Pérez, seleccionador sub-17.

—Enzo Alves viene pisando fuerte…

—Aún tiene 15 años y yo ya lo llevo a la Sub-17. Es parecido a Gonzalo por educación, ambición y trabajo. Hay que ir despacio y tener paciencia con él porque debe desarrollarse deportivamente, pero si todo sigue un curso normal en unos años Gonzalo y Enzo Alves pueden ser los delanteros titulares del Real Madrid y de la selección absoluta.

—Usted es oviedista. ¿Cazorla debería ser un ejemplo para todos los jóvenes?

—Oviedista orgulloso y entusiasmado con el ascenso. Por su inmensa calidad, su humildad, su capacidad de superación tras las graves lesiones que ha sufrido y por llegar a los 40 años siendo decisivo y marcando diferencias, Cazorla es una referencia para jóvenes y veteranos. Además, es un diez como persona.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Internacional