Sorteo de la Europa League 2025/26: bombos, cómo funciona, formato, normas y condicionantes
El Betis y el Celta conocerán sus rivales de la Europa League en el sorteo este viernes a las 13:00 en el Forum Grimaldi de Mónaco.


El Betis y el Celta conocerán sus rivales de la Europa League en el sorteo que se celebrará este viernes a las 13:00 en el Forum Grimaldi de Mónaco. El conjunto bético en principio parte con ventaja porque arranca desde el bombo 1, el de los mejores, aunque eso no es determinante porque le tocarán dos rivales de esa misma urna como a todos.
Los gallegos, por su parte, iniciarán el sorteo desde el 4. A cada uno de los españoles se les asignarán ocho rivales, dos por bombo, a jugar en casa uno y fuera otro, a través de un software. No puede haber enfrentamientos entre conjuntos de la misma nacionalidad ni tampoco pueden tocarle a uno más de dos adversarios de la misma liga.
Bombo 1: Roma, Oporto, Rangers, Feyenoord, Lille, Dinamo Zagreb, Betis, Salzburgo y Aston Villa.
Bombo 2: Fenerbahçe, Estrella Roja, Lyon, PAOK, Viktoria Plzen, Braga, Ferencvaros, Celtic y Maccabi.
Bombo 3: Basilea, Young Boys, Midtjylland, Friburgo, Ludogorets, Nottingham, Sturm Graz, FCSB y Niza.
Bombo 4: Celta, Bolonia, Stuttgart, Panathinaikos, Malmoe, Go Ahead Eagles, Utrecht, Genk y Brann.
El Betis, finalista de la Conference el pasado año, tiene suficientes puntos como para estar entre los mejores al inicio de la competición. Junto a los de Pellegrini, el Aston Villa, el Feyenoord, la Roma y el Oporto son los más fuertes del bombo 1. La ilusión de los béticos es volver a hacer una buena temporada en Europa y tratar de llegar a una final, algo que el curso pasado supuso un hito histórico para el club.
En el 2, los peligros son el Lyon y el Fenerbahçe de Mourinho, que además tendrá el acicate de que en la actual edición de que la final es en Estambul. Vienen de perder la fase previa de la Champions ante el Fenerbahçe, aunque la plantilla, con Jhon Duran a la cabeza, está confeccionada para pelear por grandes títulos. De lo contrario, Mou tendrá problemas.

Sin duda la bomba del 3 es el Nottingham Forest, que vuelve a Europa varias décadas después. El irregular Niza y los conjuntos caídos desde las fases previas de la Champions como el Sturm Graz o el Basilea están lejos del nivel de los ingleses.
El 4, que a priori debería ser el más sencillo, es bastante duro esta vez. Además del Celta, conjuntos como el Stuttgart o el Bolonia le dan un caché considerable. Salir relativamente airoso de este bombo es fundamental para que la ruta de la fase liga sea asequible. La Europa League está tan igualada en los últimos años que no existe conjunto fácil en ninguna de los rangos en los que se divide el sorteo.
Noticias relacionadas
Tanto Betis como Celta pelearán por alcanzar la final de la segunda competición continental de la UEFA, prevista esta temporada para el 20 de mayo en el Besiktas Stadium de Estambul. Además, como todos los años, el premio por ser campeón de la Europa League es doble porque implica la clasificación para la próxima Champions.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar