Sunderland y Como se roban los focos en el mercado
Ingleses e italianos se han colado entre los clubes con mayor gasto en la ventana de traspasos previa a una temporada clave en el desarrollo de ambos proyectos.


Junto a Chelsea, Real Madrid y otros habituales, Sunderland y Como se han hecho un hueco entre los grandes protagonistas del mercado de fichajes. Con grandes diferencias entre uno y otro, pero ambos proyectos están haciendo una declaración de intenciones en el verano previo a una temporada que se antoja tan especial como importante para el futuro de los dos clubes.
El Sunderland, por encima de las expectativas
Una victoria agónica en Wembley terminó con años de sufrimiento de una afición que tocó fondo. La llegada de Kyril Louis-Dreyfus (hijo de Robert Louis-Dreyfus, exdueño del Olympique de Marsella) en 2021 le dio al club un rumbo y finalmente están de vuelta en la Premier League. El regreso a la categoría dorada del fútbol inglés le exigía por primera vez a la directiva, cuya política de fichaje se basaba en conseguir talento joven por precios radicalmente bajos, una inversión millonaria que le permita al entrenador, Régis Le Bris, contar con las herramientas suficientes para al menos soñar con la salvación. El compromiso de los propietarios ha sido máximo; cinco de los seis fichajes más caros en la historia de los Black Cats se han realizado en este mercado.
El equipo de Tyne and Wear ha invertido un total de 116 millones de euros en lo que va de mercado, una cifra que solo superan cinco equipos en toda Europa: Chelsea, Liverpool, Tottenham, Manchester City y Real Madrid. Entre los últimos cinco veranos, apenas tres recién ascendidos han terminado con un gasto neto mayor que el actual de los rojiblancos: Nottingham Forest (198 millones), Ipswich Town (152) y Southampton (122). Y las informaciones apuntan a que la dirección deportiva planea, como mínimo, incorporar a un portero titular antes de que arranque la campaña.
El Como sigue el plan
El proyecto en Como está un par de pasos por delante del Sunderland. Los lombardos ya pasaron la etapa de asegurar la permanencia y el plan pone la mira en las competiciones europeas como el gran objetivo de la 25/26. El volumen de la inversión va en consonancia con la exigencias deportivas a Cesc Fábregas: los 88,5 millones de euros pagados entre nuevas caras y la compra de jugadores cedidos los convierten en el equipo con mayor gasto en todo el fútbol italiano y el octavo a nivel europeo. Son ocho las altas que registran en los alrededores del famoso lago de Como, con Jesús Rodríguez, el ex del Real Betis, como el refuerzo más caro hasta el momento.
Los Biancoblù cuentan con un soporte económico muy potente. Detrás del proyecto están los hermanos Robert Budi Hartono y Michael Bambang Hartono, dos indonesios billonarios que figuran entre las 100 personas más ricas del mundo, según Forbes (90 y 94, respectivamente). Con su enorme fortuna, los hermanos llegaron al norte de Italia en 2019 y sacaron al club de la Serie; juntaron sus caminos con Fábregas en 2022 y desde entonces el Como se ha convertido en uno de los proyectos más ambiciosos del Calcio.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar