Mundial de Clubes 2025

Todd Boehly hizo posible el título del Chelsea en el Mundial de Clubes

Desde que el inversionista estadounidense se decidió en romper el récord de la mayor adquisición para una propiedad deportiva con Chelsea, los Blues han construido una plantilla que ya fue campeona en dos ocasiones este año.

Chelsea derrotó a PSG y se proclamó campeón del Mundial de Clubes: desde la llegada de Boehly al mando, la plantilla se fortaleció y ha arrojado dos títulos en 2025.
Frida Suari
Maestra en Periodismo Deportivo y Licenciada en Periodismo. Con paso por las redacciones de Récord, 'El 10' y Deportrece. Escribe de fútbol y ve partidos por deporte porque le hace sentir viva, igual que la fotografía digital y el cine.
Estados Unidos Actualizado a

Tras un 2021 eufórico para el Orgullo de Londres, se sembró una duda general en cada hincha de los Blues acerca de qué pasaría con el club cuando su exdueño fue reemplazado por Todd Boehly en 2022.

El jefe de LA Dodgers adquirió al equipo que Roman Abramóvich había hecho campeón de la UEFA Champions League durante la gestión de Thomas Tuchel y lo transformó.

Hace horas, los ingleses se coronaron en el Mundial de Clubes 2025 y oficialmente elevaron su segundo título del año y bajo el consorcio de Boehly.

Su primer paso fue reflejó del plan que tenía para los Blues

Desde que la compra de Boehly en conjunto con Clearlake Capital, su grupo empresarial, tuvo el récord de la mayor adquisición para una propiedad deportiva de la historia (tasada en $3,100 millones de USD) todo se evidenció: Chelsea contaría con un plan de inversión basto.

De mayo de 2022 hasta el mes de agosto de 2023, Boehly llevó a cabo un gasto ‘inicial’ de 611,5 millones de euros en 16 nuevas incorporaciones; los medios de comunicación estallaron al reportear con humor el hecho de que “eran tantos nuevos elementos que Chelsea ya no contaba con suficiente espacio en sus instalaciones como el gimnasio para congregarlos a todos”.

Desde su llegada, el empresario estadounidense se encargo de hacer del conjunto de Stamford Bridge el conjunto con la plantilla más grande y en la cima del ranking de inversión de otros gigantes como FC Barcelona y Real Madrid.

Pero parte del proceso fue posible por la limpia inicial que ejecutaron los nuevos dueños: Kai Havertz, Mason Mount, Kovačić, Kovalenko y Maatsen fueron algunos de los sacrificados para generar un estimado de €450 millones.

La ganancia dorada llegó hasta 2025

Para agosto de 2024 -a nueve meses de que los Blues ganaran la UEFA Conference League- el plantel del Chelsea estaba compuesto por 55 elementos.

Entre la suma de 9 jugadores más (Enzo Fernández llegó en 2023) estuvieron las de los dos elementos diferentes que llevaron al conjunto inglés a hacerse del título verde más cotizado en Europa + el ‘Mundialito’: João Pedro y Pedro Neto.

También se dieron pasos fugaces como el de João Félix o el del juvenil de Barça que únicamente participó en ciertos duelos de la Conference como el que tuvo ante Shamrock Rovers, donde consumó un legendario hat-trick.

Aparte, fue precisamente en 2024 que se dio el cambio a nivel DT: Mauricio Pochettino dejó su sitio para Enzo Maresca, el maestro de orquesta que llevaría al equipo inglés a guardar en sus vitrinas dos trofeos en cuestión de meses (específicamente, con separación de tres)

Desde mayo, Chelsea estaba en un pedestal a ojos del mundo, pues con la Conference bajo la manga tenían el mérito aplastante de ser el primer equipo en ganar 3 competencias de la UEFA (bajo sus formatos actuales)

Es por esto que, al recibimiento del mítico trofeo del Mundial de Clubes 2025 tras golear a PSG, los Blues festejaron en convivencia absoluta de Todd Boehly.

Cole Palmer, Enzo Fernández y compañía compartieron la dicha de ser campeones con el hombre que hizo posible la construcción de la plantilla que, hoy en día, cuenta con el sello de ser la mejor del mundo.

Todd Boehly siempre está relacionado cuando de vencer al Paris Saint-Germain se trata

Aparte de la medalla dorada que tiene con Dodgers, Lakers y Chelsea, el multimillonario también cuenta con una relación especial con BlueCo, consorcio que tienen otros inversores del equipo inglés.

Es BlueCo el propietario de varios clubes, entre esos está el Racing Club de Estrasburgo Alsacia​, representante de la Ligue 1.

Los blanquiazules recientemente se enfrentaron al campeón de la Champions y los vencieron el 3 de mayo de este año, a días de que los de Luis Enrique se jugaran la final contra Inter.

De hecho, Estrasburgo fue la única caída que tuvieron los parisinos en ese torneo correspondiente a la competición local. Un 2-1 les arrebató el sueño de quedar como los primeros en cargar con la liga francesa sin un solo tropiezo.

Noticias relacionadas

Los goles los pusieron Lucas Hernández y Felix Lemarechal; mientras que Barcola quedó como el héroe en solitario que pudo hacer algo por ponerla algo de lado de los suyos en la pizarra.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Internacional