Venezuela VEN
2
Héctor Cuellar 4' (p.p.), Rondón 29'
Venezuela
Finalizado
Venezuela 2 - Bolivia 0

Venezuela intimida al continente

La Vinotinto se impuso a Bolivia y da un paso de gigante para asegurar el séptimo lugar. Además, mete presión a Brasil, Uruguay y Colombia.

Venezuela intimida al continente
JUAN BARRETO | AFP
Juan Lopesino
Redactor de fútbol internacional en As América desde 2017, cuando llegó tras pasar por diferentes medios. Desde entonces ha escrito sobre todo lo que ocurre en el continente americano. Copa Libertadores, campeonatos nacionales, fútbol de selecciones... Licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Actualizado a

Venezuela ha conseguido más que tres puntos, más que una victoria importante. Este triunfo ha podido ser el más importante en la historia de la Vinotinto. Maturín ha sido testigo de un resultado que acerca mucho al paía a la disputa del Mundial 2026.

La Vinotinto no sólo noqueó a Bolivia en la lucha por la séptima plaza, también se acercó, y tiene al alcanza de la mano, a selecciones como Colombia y Uruguay. Ambas cayeron, viven un momento pésimo y quedan a sólo tres puntos de los de Batista. Y Brasil sólo se encuentra a cuatro de distancia.

Venezuela intimida al continente
Ronald Peña

Bolivia intentó intimidar en el arranque e incomodó mucho a los locales. Sin embargo, todo se derrumbó cuando Cuéllar envió un pase atrás hacia Viscarra. El control no entrañaba ninguna dificultad pero el arquero no supo frenar la pelota y fue directa al arco. Un gol que aniquiló la moral visitante.

Rondón, líder absoluto

Con la ventaja en el marcador la confianza de Venezuela creció y sobresalió, como casi siempre, Salomón Rondón. El punta ofreció una exhibición de controles, juego de espaldas y calidad técnica. Y lo rubricó con un gol de categoría. Bajó la pelota con el pecho y la ajustó con la zurda. Un segundo gol que dejó el duelo casi liquidado.

Además, en la medular sobresalieron un incansable Martínez, siempre bien acompañado por Segovia. Aquí faltó Herrera por sanción pero ambos dieron un paso al frente para no echar en falta a uno de los grandes pilares de esta generación.

Noticias relacionadas

Ya en la segunda mitad Bolivia fue incapaz de reaccionar y apenas se acercó a posiciones de remate. Chávez rozó la madera con un remate aislado pero el juego fue pobre y previsible a más no poder. Venezuela tuvo facilidades para atacar pero tampoco quiso arriesgar más de lo necesario y fue Aramburu quien tuvo la acción más clara para anotar un tercer gol que no llegó.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Bolivia

Cambios

Moisés Villarroel (45', Héctor Cuellar), Yeferson Soteldo (61', Josef Martínez), Diego Arroyo (67', Diego Medina), Carmelo Algarañaz (67', Moisés Paniagua), Robson Matheus (67', Ervin Vaca), Jhon Velásquez (75', Lucas Chávez), Leonardo Flores (75', Telasco Segovia), Cristian Cásseres (75', Jefferson Savarino), Tomás Rincón (86', José Martínez), Jan Hurtado (86', Eduard Bello)

Goles

1-0, 4': Héctor Cuellar, 2-0, 29': Rondón

Tarjetas

Arbitro: Yael Falcón Pérez
Arbitro VAR: Jorge Baliño, Germán Delfino
Miguel Terceros (68',Amarilla), Luis Haquin (89',Amarilla), Rondón (89',Amarilla)

Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
5 21 15 5 6 4
6 21 15 5 6 4
7 18 15 4 6 5
8 14 15 4 2 9
9 11 15 2 5 8
Clasificación PT PJ PG PE PP
6 21 15 5 6 4
7 18 15 4 6 5
8 14 15 4 2 9
9 11 15 2 5 8
10 10 15 2 4 9

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Internacional