“En Sudamérica hay más calidad que en Europa”
El técnico italiano, ya como seleccionador de Brasil, charló con Conmebol de esta nueva etapa que vive en los banquillos.


En Sudamérica ya pasó la novedad del anuncio de Carlo Ancelotti como nuevo seleccionador de Brasil. En una vinculación que se forjó con tiempo y trabajo, el técnico italiano cambió el banquillo del Real Madrid por el de la canarinha. Una prueba de una magnitud muy grande para ser su primera prueba al frente de un país, pero con todo un país volcado -junto a él- en el Mundial de 2026 que se disputa en Estados Unidos, Canadá y México. El objetivo, además de la Copa, es reanimar a un combinado nacional que ha perdido fuerza en los últimos años.
Con un debut que acabó en empate contra Ecuador y un segundo partido con victoria como local ante Paraguay, Ancelotti parece haberse integrado rápido en el fútbol sudamericano. El italiano, que ha entrenado a numerosos brasileños en su carrera, sabe de la importancia de este deporte para el país. En Conmebol, acercándose a su figura, aprovecharon esta nueva etapa de su carrera para realizar una breve entrevista.
“Brasil me sigue desde hace mucho tiempo, hace dos años que comenzamos el primer contacto. Lo he elegido porque creo que entrenar a la selección de Brasil es un orgullo. Es la selección que más historia tiene en el fútbol… Lo hago con mucha ilusión”, expresó el laureado entrenador. En un camino largo de negociaciones, ambas partes se convencieron para abordar un proyecto que respaldó la CBF en todo momento. La posibilidad Ancelotti, que fue un sueño, se convirtió en realidad.
“El fútbol sudamericano es distinto al fútbol europeo. Hay una genética con más calidad. En el fútbol europeo hay calidad obviamente, pero se añade la intensidad. Comparándolo creo que aquí -en Sudamérica- hay más calidad, y en Europa más intensidad”, recalcó el italiano.
“El ‘10’ en Brasil es una camiseta muy importante, que pesa mucho. Creo que Vinicius, como otros, tiene las características para llevar esta camiseta porque tiene personalidad y carácter… Pero en el futuro esto puede cambiar”, comentó el técnico. Para el ex del Real Madrid, hablar con todos sus futbolistas y staff para conocer la cultura del país es un aspecto importante. Además, aseguró estar en contacto con Neymar, describiendo al futbolista del Santos como un “jugador muy importante para la Copa del Mundo”. Eso sí, con el asterisco de tener que recuperarse para dicha competición.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar