Mundial de Clubes 2025 | Xabi Alonso

Xabi Alonso: “Es momento de invertir en Güler”

El técnico blanco afirmó que todavía “es un poco pronto” para la vuelta de Camavinga.

Xabi Alonso durante la rueda de prensa previa a los cuartos de final del Mundial de Clubes contra el Borussia Dortmund.
Carlos Forjanes
Nació en Madrid en 1982. Desempeña desde 2007 en AS las funciones de redactor primero en la sección de Fútbol y poco después en la del Real Madrid. En ella ha cubierto, entre otros torneos, tres finales de la Champions League. También forma parte del programa ‘Tres de Descuento’ en el Twitch de AS y presenta el espacio ‘Fútbol Sapiens’ en AStv.
Actualizado a

El Real Madrid ya está en Nueva Jersey y con él su técnico, Xabi Alonso. En las horas previas a este choque de cuartos de final del Mundial de Clubes, este sábado en el MetLife contra el Borussia Dortmund, el vasco compareció como es habitual para trasladar sus impresiones.

Estas fueron las impresiones del tolosarra...

¿Mbappé será titular?: “Está mejor, ha ido recuperando. Por la mañana decidiremos”.

¿Gonzalo o Mbappé?: “Casi la misma respuesta, por la mañana tendremos la última decisión. Hay cosas que tengo ya decididas y otras las perfilo en el último momento y prefiero que ellos lo sepan primero”.

Con Gonzalo hay tres delanteros, Kylian, Endrick y Gonzalo: “Cuento con los tres, Endrick está recuperándose. En la planificación de la plantilla no estamos en eso, casi ni hemos hablado del tema”.

¿Podrían jugar juntos Gonzalo y Mbappé?: “Sí, depende del momento y las necesidades, son complementarios, si el contexto lo pide, no lo tengo descartado para nada”.

Los tres centrales y cómo va matizándolos en poco tiempo: “El tiempo está siendo más reducido. Creo que Tchouameni puede ser híbrido, en una fase de una manera y en otra fase de otra, esa riqueza nos da más alternativas”.

Valverde es más punzante, el que más disparó a puerta. Ancelotti se apostó el carné por sus 10 goles. ¿Haría lo mismo?: “Ancelotti había hecho tanta carrera que se lo podía permitir (ríe). Yo estoy empezando, no puedo arriesgar tanto. Va a hacer muchos goles”.

¿Las segundas partes han sido más rock and roll? ¿Güler es el nexo?: “Estamos en la acción, a veces sale mejor y otras peor, pero sí necesitamos esa acción, esa adrenalina en el juego porque es ganar o irse a casa”.

Qué es lo que más le ha sorprendido de Tchouameni: “Le había visto mucho, pero ves que es inteligente a la hora de coger los conceptos. Hay que buscar complementariedad en esa zona”.

Güler pierde duelos por su físico. ¿Cómo se le mejora eso?: “Que sea anticipar más que reaccionar, que no haya que superar a través del físico. Es un momento de invertir para que haya un progreso en Arda, le empujamos para que se foguee y madure, pero sabiendo que puede cometer errores y aceptarlos”.

Modric y la no posibilidad de ese año más: “Fue un placer jugar con él y ahora verlo desde la línea, ver su influencia en el equipo y cómo pueden absorber de él”.

Rodrygo está lejos de su mejor versión. ¿Puede usted lograr que la recupere?: “Hablé ayer con él y está con mentalidad positiva, con ganas y listo para cuando se le necesite”.

Esfuerzo físico en los tramos finales y las molestias de Valverde: “Hay que convivir con ello, por eso hacemos quizá los cambios antes. Valverde está teniendo un gran desgaste y estaba con molestias, pero se ha recuperado sin problema”.

Se habla mucho del impacto táctico que está consiguiendo con sus instrucciones en los cooling break. ¿Se podría mejorar el fútbol con tiempos muertos o es más clasicote y prefiere que siga como está?: “No lo sé, la presencia de elementos que sean disruptivos para el juego... contemplarlo no digo que no, pero en condiciones normales no sé si es lo mejor”.

¿Mastantuono vendrá antes del 14 de agosto, su cumpleaños?: “No, cuando tenga los 18 años”.

Plan tras el Mundial: “Queda, pero tenemos que ir anticipándolo... Necesitaremos todos descanso y entrenamientos en Valdebebas. No haremos stage fuera, será con un tiempo reducido y ya con las decisiones con los jugadores tomadas".

El Borussia pasó de someter a ser sometido contra Rayados: “Fue cosa del 2-0 y luego del buen hacer de Monterrey”.

Enfrentarse tanto al Borussia ayuda. ¿Se parece más al que se enfrentó: “Es diferente. Niko Kovac ha ido llevándolo en línea ascendente”.

Noticias relacionadas

¿El parte médico? ¿Le influye la exigencia de unos cuartos para hacer las convocatorias?: “Es la misma lista, lo único Camavinga, aunque es un poco pronto para él”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Internacional