Xabi cambia el destino de Güler
La reconversión del turco a mediocentro es todo un éxito que eleva su techo. A nivel creativo, resulta extraordinario; en el aspecto defensivo, aprende el oficio.


En el Mundial de las buenas noticias para el Real Madrid, conviene detenerse en la figura de Arda Güler. Su viaje hacia el centro del campo que comenzó con Ancelotti y ha culminado de manera contundente con Xabi Alonso ha transformado la percepción general sobre el futbolista turco. En él se vislumbra un centrocampista idóneo para la sala de máquinas, capaz de asumir el peso del juego y con ganas de aprender el oficio en el aspecto defensivo.
Dos partidos de saldo ante Pachuca y Salzburgo empezaron a confirmar que estaba en el camino correcto hacia su reconversión, pero las actuaciones frente a la Juventus y el Borussia Dortmund, duelos ya de verdadera exigencia, le han establecido definitivamente como mediocentro. “Es un momento de invertir para que haya un progreso en Arda”, admitió Xabi Alonso en la previa de cuartos de final. Güler se lo ha reconocido con un rendimiento notable y en franca evolución.
ADN de arquitecto
Güler ha pasado de ser un jugador de destellos con Ancelotti a concentrar en sí mismo la responsabilidad creativa del Madrid de Xabi. Ningún jugador blanco intervino más veces que el turco contra la Juventus y el Dortmund. Fue ante el equipo alemán donde canalizó todo el juego blanco y mostró un repertorio amplísimo, con 67 pases completados. El pase tenso y vertical para resquebrajar las líneas del rival, los cambios de orientación o las aperturas a la banda despuntaron en su inventario, como acredita el hecho de que conectara al menos una vez con alguno de sus compañeros. Alexander-Arnold y Valverde, los más encontrados con diez y nueve entregas, respectivamente.

Los datos de Güler contra la Juventus
y el Borussia Dortmund
Intervenciones
Pases buenos
Veces que rompió líneas
Ofrecimientos
Acciones de presión (directas e indirectas)
Kilómetros recorridos
Número de esprints
Velocidad punta*
179
141
40
140
81
21,021
68
32,5 km/h
*En el partido contra la Juventus
Mapas de calor
R. Madrid - Dortmund (3-2)
R. Madrid - Juventus (1-0)
El director de orquesta
El futbolista turco explota la movilidad general
del Madrid y asume los galones creativos.
Güler
Bellingham
1
Güler filtra un pase para el ofrecimiento en apoyo de Bellingham.
Fran García
Güler
2
El balón le vuelve y busca la ruptura de Fran García en la izquierda.

Los datos de Güler contra la Juventus
y el Borussia Dortmund
Intervenciones
179
Pases buenos
141
Veces que rompió líneas
40
Ofrecimientos
140
Acciones de presión (directas e indirectas)
81
Kilómetros recorridos
21,021
Número de esprints
68
Velocidad punta*
32,5 km/h
*En el partido contra la Juventus
Mapas de calor
R. Madrid - Dortmund
(3-2)
R. Madrid - Juventus
(1-0)
El director de orquesta
El futbolista turco explota la movilidad general
del Madrid y asume los galones creativos.
Güler
Bellingham
1
Güler filtra un pase para
el ofrecimiento en apoyo de Bellingham.
Fran García
2
El balón le vuelve y busca la ruptura
de Fran García en la izquierda.
Con Tchouameni en paralelo, en ese 1-4-2-2-2 que dibujó Xabi en fase de posesión, Güler se sintió muy cómodo y no paró de moverse para recibir. No en vano resultó ser el jugador del Madrid que más ofrecimientos realizó, con 77, 14 más que ante la Juve, de los que en 32 ocasiones recibió el balón. Ese dinamismo y la inteligencia para detectar las zonas en las que operar sirvieron al turco para dar sentido al fútbol blanco y afilar sus ataques.
El toque final

El compás de Güler no se limita a los primeros pases, sino que se extiende a los metros finales. Los dos caramelos en forma de asistencia que regaló a Gonzalo y Mbappé frente al Borussia corroboran su desequilibrio. Güler junta al Madrid alrededor del balón y él llega después para afinar ese último pase o centro. Entre octavos y cuartos ha creado cinco ocasiones de gol, además de ser el jugador que más veces ha roto líneas (20 en cada partido, sin fallo ante el equipo de Kovac) y que más veces ha hecho llegar la pelota al último tercio del campo con una precisión muy alta. No se trata de abusar de la estadística, pero los números sirven de termómetro de la trascendencia de Güler en la creación y en la toma de decisión final.
La aplicación correctora
Güler todavía tiene que aclimatarse a su nuevo hábitat en lo que refiere a su posicionamiento y ejercicio defensivo. Es una tarea difícil, ante la que necesita tiempo, pero en la que también se advierte que tiene un margen de mejora. Por ganas y piernas, no se va a dejar nada. Fue el jugador que más kilómetros recorrió contra el Borussia (11,249), con una actividad importante para cerrar líneas de pase —53 movimientos de este tipo— y para elevar el nivel de intensidad ante la circulación del adversario —54 acciones de presión indirecta, aquellas en las que no intenta recuperar de forma directa la posesión—. Ningún jugador del Madrid aceptó tal grado de gasto de energía.
Hubo una diferencia respecto al encuentro de la Juventus. La ubicación interior de Yildiz entre Güler y Trent complicó al jugador turco sobremanera ese día. Se vio demasiado expuesto y procuró, de manera equivocada, saltar en exceso a la interceptación o recuperación en lugar de guardar su posición en el campo. Llegó a protagonizar 13 acciones de presión directa, sin apenas éxito, diez más que en el duelo contra el Dortmund, donde se desempeñó con más cautela y orden.
En cualquier caso, a Güler le favorece la estrechez de líneas, la rigurosidad en las vigilancias y el espíritu colectivo que está exhibiendo el Madrid en el Mundial de Clubes. Por poner en contexto, la estructura blanca promedió 35 metros de longitud en bloque alto, 25 en bloque medio y 21 en en bloque bajo; el Dortmund, por ejemplo, se fue a los 37 metros cuando presionaba arriba.

Bajo ese panorama, Güler se ajusta mejor y cuenta con las ayudas de futbolisticcwin247.como Tchouameni y Valverde. Xabi Alonso instruye su progresión dándole la máxima confianza. “Está claro que a Arda le faltan cosas por mejorar en lo defensivo, pero quiero que las mejore jugando. Un talento de esa magnitud tiene que jugar siempre”, esgrime el técnico tolosorra, que le apremia a que adquiera los hábitos necesarios para consagrarse en su nuevo rol. El fenómeno de Güler como mediocentro no ha hecho más que empezar.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar