La primera decisión amarga para el nuevo jefe de los médicos
Carlos Rivera, preparador físico con pasado en la Selección española, es el actual responsable del área de Ciencias Aplicadas al Deporte que supervisó las pruebas a Juan Córdoba.


La reestructuración que ha sufrido el Sporting en diferentes áreas ha afectado también al denominado departamento de Ciencias Aplicadas al Deporte. El responsable en los tres últimos años ha sido el mexicano Odín Vite, que decidió el pasado mes de mayo abandonar el cargo por voluntad propia, y que tiene sustituto desde hace varias semanas. Se trata de Carlos Rivera, madrileño licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Rivera se ha dejado ver en los primeros entrenamientos del equipo de Garitano (en la foto, a la derecha, junto a Israel Villaseñor), pero que ha tenido un intenso trabajo supervisando las pruebas médicas y físicas de los días anteriores. Como responsable del área, ha tenido que pasar el amargo trago de desaconsejar el fichaje de Juan Córdoba en base a los informes médicos. El problema concreto del colombiano no ha trascendido, pero en su historial de lesiones figura un problema de rodilla que le impidió acudir a un convocatoria con la Selección de su país el pasado noviembre y desde entonces solo disputó seis partidos con el Dinamo.
El área de Ciencias Aplicadas al Deporte tiene bajo su control a los médicos, los psicólogos, los nutricionistas y los preparadores físicos. Hasta ahora había sido dirigida por un médico, Odín Vite, mientras que ahora pasa a manos de un preparador físico que ejerce como “jefe de rendimiento”. Carlos Rivera, de 50 años, ha trabajado en el último medio año en el Al-Arabi de Qatar, formando parte del cuerpo técnico de Pablo Amo, con el que había compartido grupo de trabajo al lado de Luis de la Fuente en la Selección española.
Antes de llegar a la Selección absoluta, Carlos Rivera había desarrollado su labor en las categorías inferiores de la Federación Española, donde ha quedado el grueso de su trayectoria profesional. Mientras que a nivel de clubes, pasó por el filial del Getafe, por el Atlético de Madrid y vivió una etapa en el San Luis de México.
Bajo la dirección de Rivera, los servicios médicos en lo que se refiere al primer equipo cuentan ahora mismo con el doctor José Miguel García, vinculado de forma permanente, y la colaboración eventual del doctor Alberto Argüello. A ellos hay que añadir el equipo de especialistas que pone a disposición del Sporting el Hospital Ribera Covadonga en virtud del acuerdo de colaboración firmado por ambas entidades.
En el Hospital Covadonga se desarrollan las pruebas médicas a las que son sometidos todos los futbolistas. En esos reconocimientos se realizan: análisis clínicos completos, pruebas de diagnóstico por imagen, revisiones cardiológica, oftalmológica, otorrinolaringológica y pruebas de esfuerzo.
Por otro lado, en las últimas horas se ha hecho oficial otra noticia relevante que afecta al equipo de fisioterapeutas y recuperadores con la baja de Lorenzo del Pozo. El readaptador gijonés cumplía su segunda etapa en el club y ha decidido tomar otros caminos profesionales. Regresó de la mano de Odín Vite a la entidad rojiblanca, donde había vivido los ascensos de Preciado y Abelardo, y ha abandonado el club a la vez que el médico mexicano.
Tras su primera salida del Sporting, Lorenzo del Pozo fue llamado por Luis Enrique para formar parte del equipo de recuperadores de la Selección española. Ahora mantendrá por poco tiempo su colaboración con el club gijonés siguiendo de cerca la recuperación de Jesús Bernal, su principal tarea en los últimos meses.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar