Laporta responde al Athletic: “Que se ocupe de lo suyo”
“No entiendo que vaya a LaLiga a hablar del Barça, no creo que corresponda, pero allá ellos”, dijo el presidente del Barça, que lanzó otro mensaje: “Podemos fichar con toda normalidad”.


En medio de un escenario fabuloso, el Palau de la Música, donde el Barça estrena este miércoles por la tarde la tercera y última parte del videopodcast “La llotja del 125”, dedicada a dicho aniversario de la entidad azulgrana, Joan Laporta fue ‘asaltado’ por una nube de micrófonos que tenían un único objetivo: preguntar por el posible fichaje de Nico Willliams y la visita del Athletic a FEF y LaLiga para fiscalizar el fichaje del extremo.
Laporta no estuvo beligerante, pero sí dejó un mensaje para la entidad de Ibaigane: “Nosotros no tenemos malas relaciones con el Athletic Club. Creo que en los últimos años ha habido una serie de malentendidos, de incidentes…, pero no creo que por ese motivo pueda decirse que tenemos mala relación con el Athletic porque somos clubes de una larga historia. Sobre las reacciones que están teniendo…, y lo digo con todo el respeto, cada uno que se ocupe de lo suyo. No entiendo que el Athletic vaya a hablar del Barça a LaLiga. No creo que les corresponda, pero allá ellos”.

Laporta insiste en que el Barça está en condiciones de afrontar cualquier tipo de fichaje y, no sólo eso, también de cumplir con la segunda parte: inscribir a los jugadores comprados según las normas del fairplay financiero de LaLiga: “Ante la duda, estamos trabajando para estar en la regla 1:1. Ya estuvimos en el mercado de invierno. Se han dado los pasos para fichar con normalidad, para que no estemos intervenidos económicamente como hasta el pasado mercado de invierno. Y entiendo que ahora mismo podemos fichar con toda normalidad. Evidentemente, hay que cumplir con unos parámetros, que es lo que estamos haciendo. Y en cumplimiento de estos parámetros, podremos fichar los jugadores que queremos fichar e inscribirlos”.
Eso sí, se negó a hablar específicamente de Nico Williams: “Permítame que no hable de nombres. Estamos atentos a todas las oportunidades que da el mercado. Y todas las oportunidades que haya y a las que el director de fútbol nos pida que afrontemos, pues las intentaremos. No voy a hablar de nombres. Sólo hablo de las posibilidades de mercado que podamos tener”.
La pregunta de Erika
En el acto, una niña, de nombre Erika, le ha preguntado a Laporta la razón por la que el Real Madrid es el rival del Barça: “Tenemos sentimientos diferentes. Ellos tienen el sentimiento del poder y nosotros el de la libertad. La rivalidad es buena, tenemos respeto. Tenemos modelos diferentes, nosotros nos alimentamos con La Masia, ellos son más de ir al mercado, tienen pocos jugadores en la plantilla hechos en casa”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar