Málaga CF

Las instituciones garantizan la solidez de Málaga como sede del Mundial 2030

Ayuntamiento, Diputación y Junta de Andalucía garantizan que la ciudad está preparada para ser sede del Mundial 2030 y la adecuación del estadio de atletismo como alternativa para el Málaga CF.

Proyecto de remodelación del estadio La Rosaleda.
MORPH ESTUDIO
Carlos Cariño
En As desde 2004. Desde 2009 responsable de Málaga. Contador de cosas. Todo pasa en la Costa del Sol. Le gusta ampliar horizontes y Andalucía es rica en acontecimientos.
Actualizado a

Ayuntamiento, Diputación y Junta de Andalucía han emitido una declaración conjunta sobre la sede del Mundial 2030 en Málaga donde se reafirma la solidez de la ciudad para ser parte del magno evento. “No hay, por tanto, ninguna duda sobre la viabilidad financiera y deportiva del proyecto aseguran.

En los últimos días han surgido dudas e interrogantes. Por una parte la intención de la Federación Española de Fútbol de incluir entre las ciudades anfitrionas a Valencia. En segundo lugar, la posibilidad de que FIFA considere que hay “demasiados estadios” y que alguno pueda caerse del evento. Los nombres que han salido son A Coruña, San Sebastián, Zaragoza y Málaga.

Las instituciones garantizan la solidez de Málaga como sede del Mundial 2030
Panorámica de La Rosaleda.Mariano Pozo

Declaración institucional

Esta es la declaración conjunta que Ayuntamiento, Diputación y Junta de Andalucía, que son a su ves las tres propietarias del estadio La Rosaleda. “Ante las preguntas planteadas al respecto por diferentes medios de comunicación y para atajar cualquier tipo de especulación y bulos interesados sobre el asunto, las tres instituciones públicas propietarias del estadio de La Rosaleda (Junta de Andalucía, Ayuntamiento y Diputación de Málaga) han acordado difundir la siguiente declaración institucional.

El estadio de La Rosaleda de Málaga formante desde el principio del proceso de la candidatura de España para acoger la Copa Mundial de 2030, candidatura que fue confirmada oficialmente por la FIFA, junto con Portugal y Marruecos, en un congreso extraordinario celebrado el 11 de diciembre de 2024. En todo momento, a lo largo de estos años, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Málaga y la Diputación han mostrado su apoyo indiscutible a esa candidatura y trabajado de forma conjunta y leal para que La Rosaleda sea una de las sedes.

El compromiso de las tres administraciones es firme e inequívoco con las obras necesarias para la ampliación, mejora y modernización del recinto deportivo y su adaptación, y la de su entorno más próximo, a todos los requisitos de la FIFA, garantizando su financiación con fondos públicos, sin menoscabo de que en el futuro pueda haber fórmulas de colaboración privada, que ya se están estudiando. No hay, por tanto, ninguna duda sobre la viabilidad financiera y deportiva del proyecto.

Las instituciones garantizan la solidez de Málaga como sede del Mundial 2030
Kike Pérez, director general del Málaga con el alcalde,Francisco de la Torre.Paco Rodríguez

Las tres instituciones, propietarias a partes iguales del estadio, han venido trabajando en los últimos años en la planificación y diseño de la compleja operación urbanística y arquitectónica que dotará a la ciudad, a la provincia y a Andalucía de un estadio sostenible, moderno y funcional a la altura de los mejores recintos deportivos de Europa. Se están contemplando todo tipo de aspectos en el desarrollo del proyecto: técnicos, deportivos, urbanísticos, ambientales, sociales, económico-financieros, jurídicos, de movilidad, turísticos, etc.

Al mismo tiempo, y en contacto con el equipo directivo del club y con LaLiga, se ha trabajado para que el Málaga CF, el principal equipo de fútbol de la provincia, cuente con una alternativa viable y con el menor impacto deportivo y económico posible para disputar sus partidos oficiales mientras duren las obras de La Rosaleda.

Las tres administraciones, como han demostrado en los últimos años, apoyan, reconocen y valoran la importancia de que el Málaga CF pueda seguir compitiendo y desarrollando con garantías su proyecto deportivo con el objetivo de ascender a la máxima categoría lo antes posible, como corresponde a la historia del club, a la categoría de su afición y a una ciudad y provincia como Málaga.

Las instituciones garantizan la solidez de Málaga como sede del Mundial 2030
Panorámica del estadio Ciudad de Málaga el día de la Copa Davis. Jon Nazca

Con todos estos objetivos, y para evaluar las diferentes posibilidades de La Rosaleda, se contrató a una consultora especializada por un importe de 168.788,95 €, mientras que los técnicos municipales han trabajado en las opciones de ampliación y mejora que ofrece el Estadio Ciudad de Málaga como sede provisional del Málaga CF.

Como muestra de este trabajo constante y compromiso indiscutible, la Junta de Andalucía estudia la Declaración de Interés Autonómico del proyecto del nuevo estadio de La Rosaleda para acelerar los trámites administrativos, y próximamente se procederá a la firma de un convenio para la financiación de las obras por parte de las tres instituciones propietarias”.

Estadio Ciudad de Málaga

Prosigue el comunicado reforzando al estadio de atletismo Ciudad de Málaga como alternativa para el equipo mientras duren las obras. “Además, se convocará una rueda de prensa para dar a conocer todos los detalles del convenio, el anteproyecto del nuevo estadio de La Rosaleda y las alternativas técnicas para la ampliación y adaptación del estadio Ciudad de Málaga para acoger los partidos del Málaga CF mientras duren las obras del campo de Martiricos.

Las instituciones garantizan la solidez de Málaga como sede del Mundial 2030
Juanma Moreno, presidente de la Junta.Rocío Ruz

Con todo lo expuesto anteriormente, está garantizado el cumplimiento de los plazos, así como los requisitos técnicos, financieros y deportivos para que la nueva Rosaleda sea sede del Mundial 2030, por lo que las tres administraciones quieren mostrar su confianza en el compromiso expresado por parte de la Real Federación Española de Fútbol, dado que la ciudad ha ido cumpliendo todos los requisitos y pasando todos los filtros impuestos hasta la fecha.

Las administraciones también consideran importante recordar que la Costa del Sol es uno de los principales destinos turísticos del mundo y el aeropuerto de Málaga el tercero del país, con vuelos directos a 140 ciudades del mundo. Es más, Málaga es la ciudad mejor conectada con los otros dos países sedes del Mundial, con enlaces diarios con el Norte de África y asimismo cercanía por carretera con Portugal, además de vuelos a Lisboa y Oporto.

Las instituciones garantizan la solidez de Málaga como sede del Mundial 2030
España-Noruega, marzo de 2023, en una Rosaleda a revenyar.Carlos Díaz
Noticias relacionadas

La provincia recibió 14,5 millones de turistas en 2024, de los que el 60 por cierto son extranjeros de múltiples nacionalidades. Además, cuenta con una importante población de residentes extranjeros, casi 400.000 personas, que se prevé siga creciendo en los años venideros, y con británicos, marroquíes, franceses, italianos, alemanes, nórdicos y latinoamericanos como principales colonias extranjeras. Por todo ello, el éxito del Mundial 2030 en Málaga, un escaparate perfecto, está garantizado”.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fútbol

Productos recomendados