Los primeros contratiempos para la nueva dirección de Mareo
El Sporting Atlético cumplirá su quinta temporada consecutiva en la Tercera RFEF y su fracaso en el playoff impide ascender al equipo C.


El Sporting acelera el paso en la planificación de la próxima temporada, pero en lo que a la cantera se refiere ha sufrido un contratiempo que ha alterado el trabajo de la nueva dirección de Mareo, con Felipe Vega-Arango al frente. La eliminación del filial Sporting Atlético en el playoff de ascenso a Segunda RFEF ha sido un duro revés para la entidad rojiblanca, porque impide también que el Sporting C suba el escalón que se consideraba ideal para el tercer equipo.
El Sporting Atlético cumplirá el próximo curso la quinta temporada consecutiva en la Tercera RFEF, donde se había ganado instalarse el equipo C. La Segunda B desapareció en 2021 precisamente con la última participación del filial rojiblanco que no pudo evitar el descenso tras una reforma que le ha colocado desde entonces en la quinta categoría del fútbol español. Ello supone sin duda un inconveniente para la formación de los futbolistas que pretenden llegar a la elite.
Orlegi Sports asume este resultado como consecuencia del fracaso de una planificación deficiente que ha obligado a la propiedad a realizar los cambios en su estructura que han propiciado la llegada de Felipe Vega-Arango, como director de Mareo, y de Emilio Gutiérrez, como máximo responsable de captación. La derrota frente al Lealtad ha cambiado el paso a los responsables de la factoría sportinguista, que esperaban contar con los dos equipos un peldaño más arriba en las respectiviccwin247.competiciones.
El portero Pablo Díez, los defensas Aarón Williams y Jesús Fernández, el centrocampista Pelayo Pérez y el delantero Cristian Acerete son las bajas anunciadas ya en el Sporting Atlético, pendiente de confirmarse la continuidad de su entrenador Samuel Baños. El técnico maliayo ha completado su segunda etapa como técnico del filial después de sustituir a Aitor Zulaika a finales del pasado mes de marzo.
Se trata de bajas de futbolistas de 23 años o más, cuyo ciclo en Mareo se considera finalizado. Como ejemplo de la mala planificación, destaca la baja que afecta a Jesús Fernández, de 25 años, que regresó esta temporada a la cantera rojiblanca donde se formó después de haber debutado incluso en el fútbol profesional con el Lugo y de haber militado en la Deportiva Ponferradina y el CE Sabadell.
Noticias relacionadas
En la actual plantilla del Sporting Atlético figuran tres nombres que, en principio, participarán en la pretemporada a las órdenes de Asier Garitano. Dos de ellos, Yann Kembo (23 años) y Pierre Mbemba (21), tienen pendiente de cerrar la renovación de sus respectivos contratos. Por su parte, Amadou Coundoul (23) se ha ganado como máximo goleador del filial (17 goles) la oportunidad de convencer al técnico vasco de que puede ser un futbolista aprovechable para un primer equipo con necesidad de delanteros. El portero Elmo Henriksson (22 años), que disputará el Europeo Sub-21 con la Selección de Finlandia, tiene pendiente de aclarar su futuro en Gijón.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar