Real Oviedo - Real Madrid

Losantos Omar y un empate que supuso un descenso: el último precedente entre Real Oviedo y Real Madrid

El choque de 2001 supuso la condena de los azules en un partido marcado por la roja a Oli y las ocasiones falladas por los locales.

Tras su paso por el conjunto blanco, Antic llegaría a Oviedo, donde estaría dos temporadas y media. Sustituyó a Jabo Irureta en el banquillo carbayón.
ELOY ALONSO
Nacho Azparren Menéndez
Nacido en Oviedo en 1983, se licenció en Derecho en la Universidad de Oviedo en 2006 y en Periodismo en la Universidad Carlos III en 2008. Redactor de deportes en el diario asturiano La Nueva España desde 2009. A partir de 2014, el Diario AS confía en él para la corresponsalía de Oviedo, con especial dedicación en la actualidad del Real Oviedo.
Actualizado a

Hay una anécdota que resume cómo fue el partido, aquel Real Oviedo-Real Madrid de la penúltima jornada de Liga de la 2000/2001. El mito Amancio Amaro, veterano madridista invitado al palco del Tartiere, debía escaparse 10 minutos antes del silbido final para alcanzar a tiempo su vuelo. A su salida del palco, con 1-1 en el marcador y el Oviedo asediando la meta de César, Amancio se despidió de los directivos azules así: “No os preocupéis que marcáis seguro”. Las palabras del gallego no tuvieron correspondencia con la realidad y el ese empate en la penúltima jornada acabó condenando al conjunto local a Segunda.

Oviedo y Madrid vuelven a verse las caras 24 años después y muchos seguidores carbayones recuerdan aquel precedente, un choque de desgraciado recuerdo marcado por muchas ocasiones marradas y por una polémica decisión del colegiado, Losantos Omar.

El Madrid no se jugaba nada aquel 10 de junio de 2001 cuando visitó el Tartiere, pues ya era campeón de Liga. En realidad, sí que le quedaba un hito por conquistar: la lucha del Pichichi de Raúl. Con Hierro y Figo lesionados, Vicente del Bosque alineó a César; Geremi, Iván Helguera, Karanka, Roberto Carlos; Mc Manaman, Celades, Conceiçao, Solari; Munitis y Raúl.

Para el Oviedo, los cálculos eran sencillos: una victoria se canjearía por la salvación. Formaron los azules con Esteban; Gaspar, Danjou, Boris, Rabarivony; Paunovic, Onopko, Jaime, Tomic, Iván Ania; y Oli.

La salida en tromba de los de Antic fue sonada. Falló Paunovic casi a puerta vacía y Oli en un balón por encima de César, pero Jaime sí acertó, a los 11 minutos, con un derechazo imparable –es zurdo- a la escuadra. Lo más difícil estaba hecho, pero reaccionó el Madrid, con un gol Solari aprovechan do un tirazo de Munitis al larguero. Fue entonces, minuto 43, cuando llegó la acción más polémica, una por la que el oviedismo sigue teniendo a Losantos Omar como uno de los grandes causantes de 24 años sin fútbol de Primera.

Tenía una amarilla Oli por un pisotón a Roberto Carlos cuando, justo antes del descanso, entró en el área blanca en busca del gol. Helguera también llegó a la acción, pero más tarde, y le dio una patada alevosa al delantero. Un penalti de libro, como se encargaría de revelar después la marca de los tacos sobre el pecho del ovetense. Pero Losantos Omar no lo vio así. En realidad vio otra acción muy distinta: para el colegiado, Oli había simulado. Así que le sacó la amarilla, la segunda, y el Oviedo, ante un incrédulo Tartiere, se quedó un con uno menos con más de una parte por delante.

Y a pesar de que jugó en desventaja, el Oviedo mereció el segundo tras el descanso. Llegó un cabezazo de Boris, un tiro al palo de Paunovic, y una ocasión clarísima en la que Jaime echó la definición por encima del larguero. Percutió hasta el final el equipo de Antic ante un rival que había bajado un par de marchas, de ahí la frase escuchada en el palco. Pero no pudo ser.

La condena

Noticias relacionadas

El Oviedo salió tocado de aquel empate. Viajaba a Mallorca en al definición de la Liga con los bermellones jugándose entrar de forma directa en la Champions. Tenía el conjunto asturiano 2 puntos de ventaja sobre Osasuna, pero los navarros jugaban ante un Real ya salvada que no opuso resistencia. Perdió el Oviedo en Mallorca, ganó Osasuna sin sudar y la combinación de la última jornada dio con el equipo azul en Segunda, en lo que se suponía una etapa breve alargada 24 años. Pero todo pudo evitarse de acertar Losantos o los delanteros azules aquella tarde ante el Madrid.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fútbol

Productos recomendados