Magunazelaia: “He pasado de la grada al campo en un momento”
El primer eibartarra de la última década en defender los colores azulgranas no dudó en aceptar la llamada de sus paisanos: “Estaba en Grecia y le dije a mi agente que tenía que ser esta opción”.

Jon Magunazelaia (Eibar, 2001) es el nuevo niño mimado de la parroquia eibarzale. Y no es para menos. El eibartarra, que ha formado parte de sus categorías inferiores, es el ejemplo idóneo para reflejar el sentimiento de pertenencia armero. Un jugador con casta, arraigado al pueblo y que no pierde la opción de intentarlo cada vez que está sobre el verde. Ya que es consciente de lo que cuesta ganarse una oportunidad. “Se me hace hasta algo raro porque de un momento a otro he pasado de verlo por la grada a jugar en el campo. Igual preferiría que fueran más tranquilos mis primeros días, pero han sido muy bonitos. Estoy muy feliz de estar aquí”, ha lanzado orgulloso el ‘11’ en una entrevista emotiva concedida a los medios del club.
Hace justo 10 años, Jon Errasti fue el último eibartarra en vestir la casaca azulgrana. Por aquel entonces, el mediocentro puso rumbo al Spezia italiano tras haber cursado la primera temporada de la historia del club en la Primera División. “He visto desde pequeño a Jon, y bueno, más jugadores también, pero al ser eibartarra te reflejas más en él”, ha admitido el atacante. Una década después, toca el turno de ‘Maguna’: “Mucha gente de Eibar estaría encantada de estar en mi situación. Para el pueblo también es bonito. Ojalá que en un futuro tengamos más eibartarriccwin247.como Jon y como yo”.
Es el sueño de todo joven que pasa horas dando patadas a un balón en la plaza Untzaga. Tal y como fue el caso de Magunazelaia: “Cuando eres pequeño, sí que sueñas con poder estar aquí, pero hasta el momento en que te haces mayor no te das cuenta de que está cerca. Desde que vine estaba deseando que llegara el debut en Ipurua. Todo ha salido bien, así que estoy muy contento. Es una sensación bonita el vivirlo desde primera persona”. Un acuerdo cerrado con celeridad y que pilló al propio jugador de vacaciones. “Tenían que ponerse de acuerdo con la Real y todo lo que había, pero justo estaba en Grecia y lo tenía claro. Le dije a mi agente que tenía que ser esta opción. He tenido suerte de que todo haya ido hacia adelante”, ha agradecido el eibartarra.
Su debut era esperado. Venía de hacer una gran temporada jugando en diferentes posiciones y triccwin247.completar 90 minutos en La Rosaleda, el atacante se estrenó también en Ipurua. Con otro partido colosal. Volvió loco a Loic Williams cada vez que este tenía que saltarle para frenar sus recepciones en la línea de tres cuartos. Cuando no lo hacía con falta, el ‘11’ era capaz de filtrar pases al espacio con comodidad. Ante su brillante actuación, quién sabe si para reservarle de cara a otras citas o para brindarle una merecida ovación, San José decidió sustituirlo. Con lo que se llevó los aplausos del respetable.
Después del pitido final, ‘Maguna’ quiso devolver el cariño recibido. “Al principio no te das cuenta de quién está viendo el partido, pero justo al terminar, en el momento en que empiezas a aplaudir a la grada, empiezas a ver ojos y todos son conocidos. Es muy bonito ver a conocidos y gente del pueblo. Siento mucha felicidad”, ha desarrollado el ex de la Real Sociedad. Hasta el punto de emocionar a los suyos: “Mis familiares y amigos tampoco se creen que yo pueda estar ahí. Es algo un poco raro para todos porque hemos estado en la grada y de respeto ves a uno de la cuadrilla ahí jugando. Además, ves en la familia que todos están algo nerviosos y preocupados de que todo salga bien. Es bonito que veas a la familia ilusionada, y eso, a mí, me enorgullece”.
Noticias relacionadas
En el año en que Areitio abre sus puertas, el canterano recuerda los años de Unbe como una etapa completamente diferente: “Teníamos que estar subiendo y bajando escaleras, compartiendo vestuarios en pocos metros cuadrados… Aquí ves que el primer equipo tiene dos campos perfectos y la cantera tiene unas instalaciones increíbles para jugar. El Eibar ha hecho un trabajo increíble para llegar a esto. Ahora debemos cumplir con nuestros deberes”. Con el objetivo de obedecer a lo planteado, la unión del grupo será diferencial. “Conocía a gente dentro del vestuario que ya sabía cómo eran, pero, tanto a mí, como a los compañeros que hemos venido nuevos, siento que el recibimiento ha sido increíble. Se han portado muy bien con nosotros y eso hace que en el día a día tengamos esa química. Esperemos seguir ese camino y seguro que vendrán buenas cosas en el futuro”, ha reconocido el eibartarra.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar