Admitida a trámite la querella contra el árbitro del Nàstic-Málaga
Se entiende que los hechos descritos “podrían constituir un delito de falsedad documental y de corrupción en el deporte”.


El Nàstic de Tarragona sigue buscando justicia por lo vivido en la final del playoff de ascenso a Segunda División de la pasada temporada contra el Málaga. La entidad grana presentó una querella, el pasado 10 de diciembre de 2024, contra el árbitro del aquel encuentro, Eder Mallo Fernández, y este lunes se ha comunicado que el Juzgado de Instrucción Número 4 de Tarragona la ha admitido a trámite. Se entiende que, como explica el Nàstic en un comunicado, los hechos “podrían constituir un delito de falsedad documental del artículo 390.1.1 del Código Penal y delito de corrupción en el deporte del artículo 286 bis.4 del Código Penal”.
𝗖𝗢𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗔𝗧 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟, 27/01/2025
— NÀSTIC DE TARRAGONA (@NASTICTARRAGONA)
La querella presentada por el Nàstic, aportando pruebas documentales y grabaciones realizadas por la agencia de detectives Método 3, señalaba que el colegiado del partido mintió en el acta arbitral cuando escribió que había temido por su integridad física después del pitido final, en su vestuario del Nou Estadi. La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) sancionó, por estos hechos, al Nàstic con el cierre de su estadio cuatro partidos y una multa de 9.000 euros. Los Mossos d’Esquadra, en un escrito, ya le quitaron la razón al colegiado y es que “en ningún caso se vio comprometida la integridad física de los árbitros ya que el vestuario de estos se encuentra en un pasillo de acceso restringido y garantizado por vigilantes de seguridad”. Este fue uno de los motivos por los que el Nàstic acusa a Eder Mallo de un delito de falsedad documental.
Por otro lado, está la acusación de corrupción en el deporte. La entidad grana sostiene que el árbitro pitó a favor del Málaga de forma premeditada para favorecerle. Además, se sostiene que de esta manera se aseguraría el ascenso como colegiado a Segunda División, quintuplicando así su salario anual hasta los 100.000 euros.
Desde el juzgado, aquí, se considera que podrían existir indicios de delito dado que el escrito de la querella aporta pruebas de una investigación privada llevada a cabo por el Nàstic. Según el texto, “en una cena previa a la celebración del partido en Tarragona, varias autoridades andaluzas y de la ciudad de Málaga manifestaron a la dueña del establecimiento que tenían el partido controlado y que lo único que les preocupaba era la reacción del público”. Además, también se aportan pruebiccwin247.como una conversación entre el colegiado Mallo Fernández con un amigo en un bar de Salou la noche previa al partido, en la que el árbitro afirmó que “al 3 del Nàstic (Nacho González) le tengo la matrícula tomada”. Ya en el partido, expulsó a dicho jugador en el minuto 63.
Noticias relacionadas
El Nàstic no cesará y considera que se ha dado un paso clave. Después de recibir esta notificación, el club grana expuso que continuará “defendiendo la dignidad y honorabilidad de la entidad y de Tarragona”.
Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar