Aitor Sanz: “No quería irme viviendo un año tan duro como el pasado”
El capitán y seña del vestuario analiza el que puede ser su última temporada como profesional y en el que puede batir varios registros.


Temporada de muchos retos para Aitor Sanz Martín (Madrid, 1984). En lo colectivo, devolver al Tenerife a Segunda División tras un descenso que le dolió en el alma y en lo personal, si las lesiones le respeten se convertirá en el segundo jugador con más partidos en la historia del club. Casi nada.
“No quería irme del futbol viviendo un año tan duro como el del año pasado”, confió el centrocampista en una entrevista de la Cadena SER. “El objetivo está claro que es estar arriba”, admitió, “y me haría retirarme mucho mejor. Es importante también que el míster siga y también quería conocer el nuevo proyecto”, completó.
Sobre los objetivos, fue claro, pero con los pies en el suelo. “Quien crea que ganaremos la Liga seguro, está equivocado”, avisó. “El papel de favoritos nos lo ponen otros y a nosotros no nos aporta nada. A ver si entre todos somos capaces de mantener la calma”.
“Tenemos un buen fondo de plantilla”, relató el medio sobre el equipo que se ha confeccionado para volver cuanto antes. “Hay alternativas: gente que va bien al pie, competitiva, veterana. Esa mezcla es buena y hay que darle forma”, opinó.
Reconoció el capitán que terminó el curso pasado muy abatido y por ello “necesitaba un tiempo para pensar. Cuando acabas la Liga necesitas desconectar y no saber nada del fútbol”. Añadió que no sabe si es ejemplo, pero “intento hacer las cosas lo mejor que sé y representar esta entidad”.
Aitor recordó su llegada al Tenerife, en el verano del 2013. “Sabía que venía a un club muy importante, pero tenía el temor de dar ese paso por si no tenía el protagonismo deseado y tenía mis dudas. Mi mujer me abrió los ojos”, destacó. Además, resaltó que el “primero que me llamó fue Álvaro”.
Noticias relacionadas
Tiempo después fue él quien pidió por su regreso para tratar de enderezar el rumbo del Tenerife. “Hay similitudes entre aquel Cervera y este. Ha evolucionado, como todos. Ahora está más tranquilo, más reflexivo y ha mejorado aspectos de su juego. Si antes era buen entrenador, ahora es mejor todavía", afirmó.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar