Arbeloa, kilómetro cero
Arranca el nuevo Castilla. Con muchos movimientos, una pretemporada en Marbella y la operación salida todavía en marcha. El debut, contra el Lugo en el Di Stéfano.

Comienza una nueva era. Un nuevo Castilla. Tras seis proyectos con Raúl, el primero de Arbeloa. Del Siete al Espartano. Un cambio de guardia que el nuevo comandante llevaba tiempo esperando. Preparado, expectante. Y el momento de cortar la cinta ha llegado. Este 14 de julio, Valdebebas abre las puertas para Arbeloa y su equipo. Con su inseparable Juli Carmona, más que un segundo entrenador. Su mano derecha y también izquierda. Y con Diego López para poner a punto a sus guardametas. De exmadridista a exmadridista. Después llegará el turno del batallón de talentos. El día 15 (excepto Fran González, Mestre, Fortea y Diego Aguado, con una semana extra por llegar del Mundial de Clubes) para comprobar que todo está en orden tras las vacaciones y el 16, el balón echará a rodar. El pistoletazo a los entrenamientos. El verdadero kilómetro cero.
Los cimientos para un castillo que se comenzará a levantarse contra el Lugo, en el Di Stéfano. Ahí, el fin de semana del 31 de agosto, es el pistoletazo a la temporada. Pero antes, una estadía en Marbella. Casi una semana en la Costa del Sol, comenzando el 21 de julio y cerrando con un amistoso ante el propio Marbella. Será la primera piedra de toque del nuevo Castilla. Con una plantilla renovada. Tras una revolución. Lo habitual en el filial blanco. Gonzalo, Víctor Muñoz, Chema Andrés, Jacobo Ramón, Yusi... La última columna vertebral no estará y Arbeloa tendrá que reconstruirla. Ya ha llegado Fettal como nuevo killer, regresa Álvaro Leiva tras su cesión en Algeciras, pero habrá más.
Portería
Ha salido SuperMario de Luis (Atlético B) y Diego Piñeiro hará lo propio, pero repetirán tanto Fran González (20 años) como Guillermo Súnico (21). Mismo plan que el curso pasado. Fran será el titular para el Castilla, pero atento al primer equipo (ya debutó contra el Valencia). Y Súnico, el tercero. Porque Sergio Mestre (20), aquí la novedad, será el escudero. Tanto en las llamadas a filas con los mayores como en el filial, tras haber alternado convocatorias con Ancelotti y el Madrid C en su año I en La Fábrica. Eso sí, sin perder de vista a Javi Navarro (18), los guantes de Arbeloa en el Juvenil A. Serán los chicos de Diego López.
Defensa
Una línea llena de cambios y, sobre todo, de potencial. Serán el año de Joan Martínez (17), Jesús Fortea (18), Diego Aguado (18), Valdepeñas (18)... Talento infinito complementado por un Mario Rivas (18) también adolescente, pero que ya se asentó en el centro de la zaga en la 2024-25. El flanco derecho lo competirá Fortea con David Jiménez (21), el titular con Raúl y con la confianza plena de Arbeloa (fue su dos en el Juvenil del Triplete). El centro será para Joan y Rivas, con el ‘veterano’ Quique Ribes (21) y Manu Serrano (21), que sube desde el C, como escuderos. Amén de un Lamini Fati (19) que alternará de inicio ambos filiales.

Mientras que el carril del ‘tres’ lo ocuparán Aguado y Valde. Con el primero por delante para la titularidad, aunque con una duda sobre su futuro. Porque el Dortmund llegó con fuerza, ofreció 6 millones de euros por su fichaje y, a pesar de rechazar el ofrecimiento desde Valdebebas, volverán a la carga...
Centro del campo
Sin Chema (saldrá) ni su recambio, Antonio David (también lo hará), Arbeloa tiene en mente entregar galones a Cristian David (19). Será su stopper, tras una temporada tibia en el Madrid C. Pero la confianza del míster en Cristian es total. Al igual que en Jorge Cestero (19), que sube directo desde el Juvenil A, sin pagar peaje.
Los llaves de la sala de máquinas serán para Manuel Ángel (21) y César Palacios (20). Cerebro e interior. Dos futbolistas que, de no ser por las lesiones (intermitentes para Mami, el cruzado para César), estarían diciendo adiós al Castilla y saludando ya a Primera División (Palacios ya maneja ofertas, incluso, aunque apunta a quedarse).

Serán los líderes creativos, junto a Pol Fortuny (20) y Hugo de Llanos (20). El primero ya lo fue con Raúl, con una varita en la zurda; el segundo, un box to box que paladeó filial, Madrid C, Youth League y convocatorias con Ancelotti (como Pol) en la temporada pasada, al que Arbeloa exprimió dos cursos atrás como ‘falso 9′.
Además de dos incógnitas: Bruno Iglesias (22) y Daniel Mesonero (19). Bruno fue el apadrinado de Álvaro Benito y, tras bajar algunos escalones (y salir cedido al Celta Fortuna), recuperó vuelo en el Madrid B. Con Gómez-Rey y Joselu Sánchez recuperó confianza, porque la calidad está intacta. Y en eso confía Arbeloa para que rompa el cascarón definitivamente. Mientras que Meso alternará segundo y primer filial, para que se reenganche después de perder un año por la ‘maldición del cruzado’ (se lo rompió el verano pasado). Pero la confianza en el centrocampista, una joya, es plena.
Ataque
El último Castilla voló a lomos de los goles de Gonzalo y Víctor Muñoz. Ahora llega el turno de sus herederos. El killer será Rachad Fettal (20), una apuesta de club que viene para tratar de aliviar la marcha de la Bota de Oro del Mundial de Clubes. Y para complementar a un Loren Zúñiga (22) que debe dar un paso al frente.
Mientras que en los costados, amén de los polivalentes Palacios, Fortuny o Valdepeñas (puede ser central, lateral izquierdo y extremo), aparecen Dani Yáñez (18) y Álvaro Leiva (20). Para Yáñez, un ascenso definitivo. Un extremo con colmillos, muchos, que ya debutó con Ancelotti y que sostiene muchas esperanzas en sus jóvenes espaldas. Para Leiva, una nueva oportunidad. Para demostrar que el brillo en Algeciras lo puede replicar en Madrid.
Operación salida
Ellos serán los soldados de Arbeloa, a la espera de algún fichaje más, algo que no descartan internamente si aparece el perfil adecuado. Pero donde se centra la mayor parte del trabajo en estos momentos es en el apartado de salidas. Una operación con overbooking. Gonzalo dará el salto al primer equipo y Víctor Muñoz ya ha dejado 5 millones (más otro potencial en variables) en las arcas blancas, ya es nuevo jugador de Osasuna. Pero queda mucho más. Jacobo también saldrá y tiene una propuesta del Como sobre la mesa, mientras que Chema, del Levante.
En ataque se busca destino a Borja Alonso (21), un extremo al que las lesiones le han impedido tener continuidad. Al igual que a Jeremy de León (21), a quien el Málaga le ha echado el ojo. Fue talismán para Ancelotti, pero no ha tenido suerte con la enfermería.
En defensa es donde hay más tela por cortar. Empezando por Lorenzo Aguado (22). El “canterano modelo” que debutó con los mayores (como titular, ante la Minera en Copa) y conquistó a los Ancelotti. Deshoja su futuro, con propuestas del extranjero y tres en firme desde Segunda (Albacete, Mirandés y Cádiz). Aunque con paciencia por si apareciera algún Primera.
Mientras que en el otro costado, el izquierdo, David Ruiz (22), como bien avanza Ángel García, está cerca de poner rumbo al Eldense y Edgar Pujol (20), internacional dominicano y peso pesado en la última campaña, tiene a equipos como la Cultural Leonesa, recién ascendida a Segunda, tras sus pasos.
Tampoco estarán en esa estadía en Marbella los Diego Piñeiro (21), David Cuenca (23) o Antonio David (19), todos con opciones sugerentes sobre la mesa que no tardarán en tomar forma. Las oficinas de Valdebebas echarán humo los próximos días. Buscando caras nuevas, llegadas, pero, sobre todo, con la operación salida.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar