Borja Valle: “Ascender sería culminar un sueño de toda la ciudad”
El capitán de la Ponferradina se muestra ilusionado por la posibilidad de lograr el ascenso a Segunda este sábado ante su afición, pero advierte de que no pueden salir a empatar frente al Andorra.y

La ilusión del ascenso vuelve a Ponferrada, al Bierzo, que se encuentra a 90 minutos de regresar al fútbol profesional dos años después. Y Borja Valle, un chico de la tierra, (Ponferrada, 9 de julio de 1992), es la viva imagen de estas ganas por volver a Segunda.
¿Cómo está el equipo tras el largo periplo de ida y vuelta a Andorra?
La palabra que lo resume todo es bien. Es un viaje más, no creo que haya influido ni para bien ni para mal. Ahora, con toda la semana para descansar, ya estamos recuperados y con la mente puesta en el último partido, que esto termina ya.
¿Dieron por bueno el empate a uno en Andorra?
Sí. Creo que hicimos muy buen partido ante un rival que te exige muchísimo, que tiene las cosas muy claras, que está bien trabajado… Creo que es muy buen resultado.
¿Cómo es eso de marcar en un playoff para el equipo de tu casa?
Imagínate. Después de 14, casi 15 años, jugué el playoff el año pasado con la Ponferradina y marqué en Córdoba, pero es verdad que este ha sido un poco más especial para mí porque hago el primer año completo desde que me fui con 18 años. Es un gol importante y es una sensación que deseaba vivir: eres de Ponferrada, te has criado aquí, has vivido aquí, has visto y playoffs como aficionado y ahora vivirlo en primera línea y ser partícipe directo… Guardé la camiseta, así que fíjate.
Repetir en casa sería la leche…
Sí, sería la hostia porque además llevo nueve goles y nunca he llegado a la doble cifra, ya sería algo extremadamente raro. Ojalá. La verdad es que todos estamos super involucrados, llevamos tanta ilusión y tantos meses a la espalda, a nivel físico y mental, que sería culminar un sueño conjunto de toda la ciudad, todo el club, jugadores, familiares, amigos… Aquí participan muchas más cosas que simplemente la pelota.
Con ese 1-1 y valiendo el empate, ¿cabe la tentación de salir a pensar en el 0-0?
Yo creo que nos estaríamos equivocando por completo. Que te valga el empate es un aliciente para darte cuenta de que has hecho las cosas muy bien durante la liga, pero es que durante la liga no salimos nunca a empatar. Entonces, si tenemos este premio en el playoff es porque siempre hemos salido a ganar y sería muy peligroso salir a empatar, y menos ante un equipo como el Andorra, que te exige tanto.
Dijo que había venido a la Ponferradina para jugar y ganar un playoff. ¿También para ser el líder que muchos esperaban y que ahora está empezando a ser o al menos se empieza a percibir desde fuera?
Yo no pienso así. Honestamente, creo que se está valorando si metes más o menos goles y eso no ha pasado nunca en mi carrera. Que en momentos clave haya tenido la suerte de hacer goles es así y es una sensación maravillosa. El partido contra el Bilbao Athletic, contra el Real Unión, el otro día… Es verdad que en los momentos más importantes he tenido la fortuna de hacer gol, pero para mí líder no es el que mete 30 goles, es el que tiene el respeto del vestuario y el que cuando hablas la gente abre los ojos, escucha, atiende y cree en ti. Obviamente, entiendo que el aficionado no puede compartir esos momentos y crea que ahora soy más líder que antes porque participo más a nivel estadístico, pero honestamente, todavía me veo más en segundo plano que antes porque cuanto más se habla de uno, menos participación quiero tener. Estaba más cómodo antes, cuando la gente pensaba que Borja Valle no es un líder ni el capitán que necesitamos que ahora, cuando todos los ojos están puestos en ti.
Siga...
Siempre he sido una persona de perfil muy bajo, oír, ver, callar y jugar al fútbol. Dentro del vestuario, desde el primer día me nombran quinto capitán y me transmiten que sienten que soy parte de un líder, pero este año no he tenido esa sensación de que ahora aparece el capitán. Lo que me importa es que cuando alzo la voz en el vestuario la gente me escucha, cuando pego un sprint la gente viene detrás. Eso es ser líder para mí, no tener la suerte de meter un gol en el momento clave, y he tenido siempre el respaldo del equipo, del club y del aficionado, crean más o menos en mí, y me he sentido líder en todo momento.
“Ser líder es que pegas un sprint y la gente viene detrás, hablas y la gente te escucha”
Borja Valle
Pero más allá de los goles, en el campo se le ha visto echarse al equipo a la espalda más de una vez… También es paradójico que queriendo tener ese perfil bajo, cuando le ha tocado destacar ha aprovechado la inercia para seguir hacia arriba.
Si algo he tenido durante toda mi carrera es que no me he escondido nunca, para mí no están reñidas las dos cosas. Es verdad que siempre he preferido mantener un segundo plano, nunca me ha gustado que se hable de mí o se espere todo. El fútbol lo veo como una parte de mi vida, pero le doy el valor que tiene, yo vengo a hacer mi trabajo aquí y aunque estoy a tope de pasión, es mi trabajo y hay momentos que salen mejor y otros peor. Siempre he mantenido ese perfil aunque ahora por las circunstancias tenga que estar más en primer plano. Aún así no suelo asomar mucho la cabeza y, en resumen, venir, trabajar y volver a casa a vivir mi vida tranquilamente.
Eso casa bastante con el discurso de Javi Rey, que sostiene que la clave de esta Ponferradina es el grupo porque no hay grandes estrellas...
Lo comparto al cien por cien. Creo que tenemos grandes individualidades, pero ninguno que destaque tanto por encima de otros como en otros clubes, y lo que nos ha hecho llegar hasta aquí es que todos tenemos un perfil muy parecido. Hayamos jugado en Primera, en Segunda RFEF, todos nos hemos complementado muy bien, ninguno ha querido sacar la cabeza por encima del otro ni tener más protagonismo. Si algo nos ha llevado hasta aquí ha sido la persona que hay ahí dentro del vestuario, la creencia de querer mejorar cada día y la humildad. Vamos todos a una y hay gente que no ha jugado prácticamente nada y aún así en el vestuario toman la palabra, salen al campo y son los primeros en presionar, no ponen una mala cara… Gente con 22 y gente con 30. Al final, creo que los vestuarios que consiguen los éxitos es por gente como esa.
¿Cómo van los nervios? ¿Cómo se viven estos días jugándose tanto en 90 minutos?
Yo intento hacer lo mismo que hago siempre. Ayer me fui a un río del Bierzo con mis amigos y desconecté un poco… Es inevitable pensar en ello porque para bien o para mal todo el año se resume en este sábado. Me gustaría que si no se consigue no sea un fracaso y se consigue sea simplemente un éxito, creo que hay un trasfondo más importante y las cosas se han hecho muy bien durante el año. Hay más cosas detrás el fracaso y el éxito. Yo no me suelo poner nervioso hasta diría que horas antes del partido. Suelo hacer siempre lo mismo, llego al campo tranquilo… Dentro de lo que es, porque no es lo mismo este partido que la jornada 12, suelo ser una persona bastante tranquila, la experiencia me dice que me mantenga así e intento tener la cabeza centrada en otra cosa que no sea el fútbol, aunque luego salgo a la calle y todo el mundo obvia preguntarte qué tal y estás y prefiere preguntarte cómo vamos a quedar el sábado.
Lo de llegar tranquilo al campo el sábado va a ser complicado…
Ojalá, me encanta sentir a la gente apoyándote. Es algo que he soñado desde niño y que he hecho, yo he sido una de las personas que he estado esperando a los jugadores de la Ponferradina. Dentro de toda esa marea y esas emociones, intentaré estar lo más tranquilo posible.
“En los últimos partidos hemos creado una comunión con los aficionados”
Borja Valle
Dice Javi Rey que el factor Toralín va a ser fundamental. ¿Cómo de fundamental es jugar en casa un partido como este?
Diez sobre diez. Los últimos cinco partidos en casa no hemos perdido y ha sido porque tanto jugadores como afición hemos creado una comunión al fin. Hemos entendido al aficionado y ellos han entendido a qué jugamos, cómo interpretamos el fútbol, tener calma por las dos partes… En el primer tramo de la temporada nos costó muchísimo, en la segunda vuelta empezamos a entendernos y hemos acabado en el mejor momento del año tanto por parte de los aficionados como de los jugadores. Para mí El Toralín tiene un factor diferencial, no somos ni parecidos a lo que somos fuera.
Para terminar, le pregunto lo que todo el mundo: ¿Cómo vamos a quedar el sábado?
No me atrevo a dar un resultado, con vernos a las doce y media en Lazúrtegui -la plaza donde celebra sus triunfos la Ponferradina- me conformo.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar