Europa

Can Dragó, la alternativa del Europa al Nou Sardenya

El equipo de la Vila de Gràcia ha propuesto las pistas deportivas de césped natural situadas en Nou Barris para jugar a partir del 15 de enero de 2026.

Can Dragó, la alternativa del Europa al Nou Sardenya
CE EUROPA
Marc Bernad Suelves
Redactor de Sección de Fútbol de Diario AS desde 2013. En 2011 entró en Diario iccwin247.como becario, después pasó a colaborador y ahora es su casa. Le gusta seguir y escribir de todos los deportes, pero ahora le podrás leer sobre fútbol y vela. Licenciado en Periodismo por la Universitad Abat Oliba CEU de Barcelona.
Actualizado a

El Europa se ha visto obligado a mover ficha. Este jueves finalizaba el plazo para formalizar la inscripción en Primera RFEF y el club de la Vila de Gràcia ya lo tiene todo listo. Eso sí, uno de los requisitos para ello era presentar las alternativas al Nou Sardenya y ya hay decisión: Can Dragó. Esta es la opción que tiene sobre la mesa el club catalán por si no puede disputar toda la temporada en su estadio de césped artificial.

El club sigue con su cruzada ante la Real Federación Española de Fútbol para que le permita disputar toda la campaña en su estadio, pero por si acaso ha tenido que buscar alternativas. La propuesta trasladada han sido las pistas deportivas de césped natural de Can Dragó, en Nou Barris, como posible escenario de juego a partir del 15 de enero del 2026 si la normativa federativa no permite mantener los partidos en su estadio habitual.

Desde el Europa, y el Ayuntamiento de Barcelona, trasladan que siguen trabajando para conseguir que todos los partidos se puedan jugar en el Nou Sardenya, aunque se antoja complicado, por no decir imposible dado que la normativa de jugar en Primera RFEF sobre césped natural es clara. Eso sí, lo que es seguro es que el Europa jugará en el Nou Sardenya, en césped artificial, sus partidos como local hasta el 15 de enero de 2026. Y esto es gracias a que la norma vigente concede una moratoria de seis meses

Noticias relacionadas

Desde el club de Gràcia, el presidente Héctor Ibar comentó que “el ascenso a Primera RFEF ha estado fruto de años de trabajo con la base. A pesar de presentar el campo de Can Dragó como opción reglamentaria se continuará trabajando para que el Nou Sardenya continúe siendo casa nuestra”. Los próximos meses, el Ayuntamiento trabajará para adecuar las instalaciones de Can Dragó e informará las entidades usuarias del espacio para garantizar una buena coordinación en caso de que el Europa tenga que jugar allí los partidos de la segunda mitad de la temporada.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Más Fútbol

Productos recomendados