Caso Negreira

El nuevo sindicato de los árbitros estudia personarse en el Caso Negreira

La recientemente creada AESAF valora también su personación en la reapertura del expediente a Real Madrid TV.

José María Enríquez Negreira junto a Ana Paula Rufas, su mujer.
DAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS
Ruby Arés
Redactor en la sección Fútbol. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. En AS desde 2016, pasó por las secciones de Fútbol y iccwin247.com. Cubre la parte política del fútbol (LaLiga, RFEF, AFE...), además de prestar atención a la deportiva (Primera, Copa del Rey, fútbol modesto...) y al arbitraje.
Actualizado a

El nuevo sindicato arbitral, la AESAF, ha enviado un comunicado a sus afiliados anunciando que estudia personarse en la causa abierta contra Negreira. “Hemos indicado a nuestros servicios jurídicos que evalúen la posibilidad de presentarnos como acusación particular en el proceso actualmente abierto”, apuntan.

Y añaden: “En este proceso, existe una acusación de corrupción en el estamento arbitral que en absoluto podemos compartir, ya que podemos afirmar, sin ningún género de dudas, que ni un solo compañero a lo largo de su actividad en los terrenos de juego ha tomado decisión deportiva alguna atendiendo a la supuesta influencia que el Sr. Enríquez pudiera tener en nuestro colectivo. Es por ello que queremos y debemos defender nuestra honorabilidad e imagen en los tribunales”. El sindicato manifiesta que presentarse en este proceso “será una gestión compleja y difícil, pero creemos que es nuestra responsabilidad intentarlo”.

Por otro lado, el sindicato también valora positivamente la sentencia que obliga al TAD abrir un expediente contra Real Madrid TV por sus vídeos contra los árbitros: “Para la AESAF esta sentencia reconoce lo relevante del caso, al establecer que el fondo del asunto pone en cuestión el honor del colectivo y ataca la independencia de la labor de los jueces deportivos de la competición, lo cual no podemos ni debemos permitir desde el mundo del fútbol, por el bien de nuestro deporte”.

Añade el sindicato: “Queremos expresar nuestra satisfacción con la sentencia, en cuanto a que ésta considera que la conducta del Real Madrid C.F. puede ser constitutiva de infracción disciplinaria conforme a los artículos 66, 68, 69, 70 y 106 del Código Disciplinario de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), entendiendo que los vídeos difundidos podrían exceder la mera crítica deportiva y afectar a la integridad de la competición y al honor del colectivo arbitral”.

Noticias relacionadas

“Por otro lado, el Juzgado expresamente rechaza que tales conductas estén amparadas por la libertad de expresión e información, señalando que este derecho tiene como límite el respeto a las normas del juego y la prohibición de hostigamiento o acoso a los árbitros”, concluye el comunicado.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Más Fútbol

Productos recomendados