El San Fernando agoniza
La entidad está al borde de su desaparición si no ocurre un giro inesperado de los acontecimientos. Monchi, director deportivo del Aston Villa, lidera la intentona por recuperar el club de su vida.


Se le acaba el tiempo, por desgracia, al San Fernando. El club isleño se encuentra al borde de su desaparición tras la negativa del grupo inversor MTM Investments de vender las acciones del club y la idea de liquidar el mismo. Además, junto a esta idea inexplicable, no solo se le une su negativa a optar a otro comprador. Procedente de los Emiratos Árabes Unidos, el grupo ha renunciado, en un escrito a la Real Federación Andaluza de Fútbol, a la plaza en Tercera Federación de cara a la próxima temporada. Con todo este mejunje, la injusta desaparición de la entidad está sobre la mesa.
En más de un mes de agonía para el aficionado azulino, están siendo unas últimas horas marcadas por la fecha límite para inscribir al equipo en la competición nacional a la que pertenece (Tercera Federación). A pesar de los grandes intentos del Ayuntamiento de San Fernando y de Monchi —volcado en salvar al club de sus amores— todo depende de un milagro para que no ocurra lo peor. Con el director deportivo del Aston Villa estando en el frente de batalla en San Fernando a pesar de tener que estar en Birmingham, Monchi avanzó que, en el peor de los casos, ya había en marcha un nuevo proyecto.

“Vamos a apurar al máximo. Si no somos capaces de conseguir que no se pudiera conseguir, evidentemente ya hay otro proyecto desde cero”, decía en una intervención ante diferentes medios. No solo eso, sino que mostró un sentimiento sin igual a algo más que un club de fútbol. “Soy canterano, socio, aficionado, accionista… El San Fernando para mí lo es todo. Estoy aquí cuando debería estar en Birmingham, pero esto me duele. Esto es un sentimiento muy profundo”.
Junto a él, Patricia Cavada, alcaldesa de San Fernando, explicó la situación crítica por la que está pasando el club. “El club fue adquirido por un grupo inversor extranjero de Emiratos Árabes Unidos que ahora quiere liquidar la Sociedad Anónima Deportiva. Eso deja en el aire a una institución que representa identidad y sentimiento en nuestra ciudad. Además, hemos activado todos los mecanismos posibles para evitar su disolución y que el club desaparezca“, apostilló Patricia.
Acabando el plazo el 15 de julio, la alcaldesa añadió que a la activación de todos los mecanismos para evitar su desaparición se le ha unido la petición de una moratoria para formalizar los trámites. “El plazo acaba el día 15 de julio, pero este es un caso nuevo y excepcional. No podemos permitir que esto pase sin reacción. El capricho de una sociedad que hace inversiones no puede acabar con el San Fernando”, finalizó.
El comunicado de la RFAF
“La Real Federación Andaluza de Fútbol quiere transmitir su máximo apoyo al Club San Fernando CD Isleño SAD, su afición, así como a las instituciones públicas de la localidad de San Fernando (Cádiz) que trabajan, de manera incansable, por resolver de manera satisfactoria la situación en la que se encuentra la entidad", comenzaba el escrito.
“La RFAF reconoce la importante labor que un club histórico como el San Fernando CD SAD desarrolla para poner en valor el fútbol andaluz desde la provincia de Cádiz. La institución federativa andaluza desea que todas las partes implicadas encuentren una solución que, dentro del marco de la legalidad, permita un acuerdo positivo para el presente y futuro del club isleño", finalizaba.
Monchi, desesperado
En las horas límites para que pueda suceder un giro radical de los acontecimientos, Monchi tuvo la oportunidad de aclarar la situación actual que está viviendo el club azulino en El Larguero de la Cadena SER. “Bueno, estamos expectantes. Tenemos un deadline importante pero no definitivo. Tenemos que presentar los avales de los equipos que pertenecen a liccwin247.competiciones nacionales. Hay esperanzas de que pudiera ocurrir algo inesperado e incluso milagroso para que el San Fernando no pierda la categoría nacional. Estoy esperando que esta pesadilla, que no tiene explicación ninguna, acabe pronto”, decía Monchi.
Además, el director deportivo del Aston Villa no entendía el porqué se ha llegado a esta situación. “No tiene sentido que una ciudad volcada con un equipo y un equipo volcado con una ciudad, con una afición tremendamente fiel, con 1.200 chavales, 42 equipos, 22 empleados, 140 técnicos… pueda desaparecer de la noche a la mañana. Es algo irreal y no tiene ningún tipo de sentido”, añadía con la voz entrecortada.
👏 💙 Monchi, director deportivo del Aston Villa, volcado en salvar el equipo de su pueblo:
— El Larguero (@ellarguero)
😢 "No tiene ningún sentido que un equipo con esta afición pueda desaparecer de la noche a la mañana"
❌ "Cualquiera con algo de cordura no podría entenderlo"
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar