Javier Ruiz Poo, el nuevo dueño del Rayo Majadahonda: “Podemos volver al fútbol profesional”
El empresario mexicano aterriza en el norte de Madrid y promete darle un nuevo impulso al club majariego. Participará en el día a día del club y quiere poner el acento en la cantera.


El pasado 1 de julio marcó el inicio de una nueva etapa en la historia del Rayo Majadahonda. El club anunció que la familia Arribas, que pocos días después ha completado la compra del Cartagena, vendió sus acciones (que representan el 95% del total) a Javier Ruiz Poo, un empresario mexicano de 37 años.
Graduado en Derecho en la Universidad Anáhuac de su país, Ruiz Poo fundó en 2018 el ED3 Group, un holding que “desarrolla oportunidades de negocio“. ”Somos un grupo familiar, con una empresa madre y de ahí se desprenden varias empresas [...] hacemos una función de incubadora; nos sentamos con gente para hacer realidad sus proyectos y en algunos casos nos quedamos como socios“, explica el empresario.
Sobre la adquisición del Rayo Majadahonda, más que una estrategia empresarial, Ruiz Poo afirma que se trata de “un proyecto personal”. El mexicano, que además de propietario será Consejero delegado de la entidad, ha insistido en su compromiso: “Voy a estar aquí, en Madrid”, detalló sobre su participación en el día a día en las oficinas del Rayo.
El fútbol profesional, el gran objetivo
Entre los motivos que lo llevaron a elegir invertir en el Rayo Majadahonda, Javier Ruiz Poo destaca: “Es un equipo que ya ha estado en Segunda y no le han metido el cariño que se necesitaba. Metiéndole el cariño, puede volver al fútbol profesional“. El objetivo claro es volver a la división de plata del fútbol español, donde ya estuvieron hace algunos años gracias a un milagroso ascenso en 2018, y desde la propiedad sueñan: “Si se puede subir en dos o tres años, seríamos felices”. Eso sí, quieren darse prisa con el primer paso: “Lo que tenemos claro es que este año debemos ascender a Primera RFEF”.
Los cambios en el primer equipo no han tardado en llegar. Tras quedarse a las puertas a Primera RFEF, hace un mes se comunicó que Sergio Arribas no seguiría en los banquillos y, junto a él, también se fueron un total de 16 futbolistas; entre ellos Gianluca Simeone, hijo del Cholo. En su lugar, el alicantino Guillermo Fernández asumió el cargo de entrenador y, hasta el momento, ya se han confirmado seis nuevos fichajes para el estratega del Navalcarnero. Sobre la planificación deportiva, Ruiz Poo expone: “Una de las cosas que inculcamos es que cada persona debe hacer bien su gestión. Le dimos la oportunidad al míster y al director deportivo de tomar las riendas de los fichajes”.
Aparte de los esfuerzos con el primer equipo, el nuevo dueño señala que su prioridad es “regresar a las bases del equipo, enfocarse en la cantera, en la manera de jugar tan tradicional del equipo, en su identidad". Hace especial énfasis en la academia, de la cual han salido estrelliccwin247.como Rodri, Theo y Lucas Hernández, Pepe Reina y Marcos Llorente: ”Queremos que los niños tengan una formación única".
La afición y el Cerro del Espino
"Que el Rayo Majadahonda vuelva a ser el equipo de la ciudad" es otro de los pilares de la propuesta de Javier Ruiz Poo. Argumenta que “recuperar a la afición, que el Cerro del Espino se vuelva a llenar, es de las cosas más importantes" y confía en que la nueva campaña de abonados ayude a ello. La campaña se anunció hace una semana bajo el lema ‘Volver a creer’ y, según el propietario, “los aficionados han reaccionado muy bien”.
Además de la afición, otra de las relaciones que quieren mejorar es con el Atlético de Madrid, quien posee la concesión del Cerro del Espino y por contrato debe ceder el estadio al equipo majariego para jugar una vez cada dos semanas. “La administración pasada no llevaba una buena relación con el Atleti. Estoy trabajando para hacer una buena relación, que el Atleti vuelva a ser como un hermano para nosotros”, indica Ruiz Poo. Asimismo, confirma que tiene en la mira el proyecto de techar el Cerro, pero “eso no lo hemos hablado, queremos hablar con ellos”.
Noticias relacionadas
Por ahora, explica el empresario, el foco está en el cambio del césped del Campo de Fútbol Municipal de La Oliva. “Ya se pidió autorización y se está llevando a cabo”, detalla. Con respecto a ello, también responsabiliza a los anteriores propietarios de sostener una mala con el Ayuntamiento de Majadahonda y comenta que eso debe cambiar: “Queremos que el Ayuntamiento vea que venimos a construir, presentarnos como nueva administración y cambiar esa imagen”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar