La ‘Eurocopa’ de refugiados se celebrará en España en 2027
La UEFA ha decidido que esta competición, la Euro Unity Cup de 2027, en el que participan selecciones europeas formadas por refugiados, se dispute en suelo español.


España será anfitrión en 2027 de la UEFA Euro Unity Cup, la competición en la que participan selecciones europeas formadas por ciudadanos refugiados procedentes de otros países. La Real Federación Española de Fútbol será la organizadora de un torneo que se denomina como “la fiesta del fútbol, la integración y la solidaridad” y que tiene como objetivo dar más proyección a estos proyectos en los que, a través del fútbol y el deporte, trabajan por la integración. En el anuncio emitido por UEFA, también se concedió la celebración de la edición de 2025 a Países Bajos y en 2026 a Italia.
Esta competición, que la UEFA impulsa conjuntamente con ACNUR, ha celebrado ya tres ediciones, y en las dos anteriores estuvo presente España, que ha potenciado esta iniciativa a través del Departamento de Igualdad, Responsabilidad Social y Sostenibilidad de la RFEF. Un proyecto que ha tenido una gran acogida, y que en los últimos tiempos ha estado formado por un equipo de personas llegadas de países como Ucrania, Mali o Afganistán.
En la última edición, celebrada en Suiza, España completó una gran participación y se quedó a apenas un gol de lograr su clasificación entre los cuatro mejores equipos del torneo, que estuvo compuesto por 16 selecciones, incluido un equipo de ucranianos llegados de diferentes países que jugaron bajo la bandera de su país ed origen.
As Deporte en Positivo es un proyecto de compromiso social que fomenta los valores asociados intrínsicamente al deporte tales como el respeto, la equidad, la inclusión, la humildad, la disciplina o la diversidad. Frente a la crispación y al ruido que tan presentes están en la actualidad deportiva en los últimos tiempos, esta iniciativa recuerda que más allá de los goles, las canastas y los récords, el deporte tiene un gran potencial como elemento transformador de la sociedad.
Rellene su nombre y apellidos para comentar