La Selección Española de Futbolín se corona en el Mundial de Zaragoza
Venció a Portugal en la final de selecciones en futbolín con muñeco de dos piernas. Italia dominó en la modalidad de silla de ruedas.


La Copa del Mundo de Futbolín 2025 dejó a la Selección Española como gran triunfadora al coronarse campeona en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza tras una semana de competición que reunió a 1.123 jugadores de 42 países. El evento, que supuso un impacto económico de 2,5 millones de euros para la ciudad aragonesa, marcó un hito histórico al incluir por primera vez la modalidad española (dos piernas) en igualdad de condiciones que la modalidad internacional (la de una pierna).
España se impuso con contundencia en “dos piernas en movimiento”, la modalidad más popular del país, venciendo a Portugal en la final por selecciones. Este triunfo cobra especial relevancia al ser la primera vez que el futbolín español compite oficialmente a nivel mundial.
Los García, triunfadores por parejas
En parejas de esta misma modalidad, los hermanos Borja y Álvaro García Altaber, conocidos como “Los García”, volvieron a demostrar su dominio. Esta joven pareja, referente en redes sociales y figura clave en la modernización del futbolín español, se alzó con el título mundial.

La modalidad de “dos piernas parado” también quedó en manos españolas con la victoria de Jerónimo Cordón y Rafael Jaime, que se impusieron con autoridad. Mención especial para Javier Ruiz y Aitor Salceda, que consiguieron la plata en ambas categorías españolas, confirmando el alto nivel nacional.
Estados Unidos, rey de la modalidad tradicional
En la modalidad tradicional (una pierna), Estados Unidos se llevó el título masculino por selecciones, cumpliendo con su papel de favorito gracias a una de las delegaciones más numerosas y potentes del torneo. Sin embargo, en individual masculino la sorpresa llegó de manos del austríaco Burmetler Stefan, que derrotó al gran favorito Tony Spredeman, número uno del ranking mundial ITSF. Los estadounidenses se resarcieron en dobles masculinos, donde Tony Spredeman y Robert Mares se impusieron.
En categoría femenina, Tran My Linh (Alemania) venció a su compatriota Djamila Nader en la final individual. Por selecciones femeninas, Bulgaria fue la gran sorpresa, superando a Francia con una delegación extraordinaria.
Italia arrasó en silla de ruedas
Alemania arrasó en categorías juveniles, tanto individual como por selecciones, demostrando una cantera prometedora para el futuro del deporte. La delegación italiana en silla de ruedas fue espectacular, monopolizando casi todos los premios de esta categoría a pesar de la fuerte competencia, destacando tanto por número de participantes como por calidad.
Este Mundial marcó un antes y un después al lograr que la modalidad española de futbolín (dos piernas) tuviera sus propias categorías oficiales por primera vez. El éxito se debió al modelo “Infinity” diseñado por el fabricante aragonés “Futbolines Val” en colaboración con la Federación Nacional Española (FEFM) y la Internacional (ITSF).

Este desarrollo tecnológico fue clave para que España ganara la sede del Mundial, superando a candidaturas de países como China, Brasil y Qatar. El torneo se disputó en 160 futbolines de diversos modelos, siendo el Infinity Val el futbolín oficial reconocido internacionalmente para la modalidad de dos piernas.
La celebración de este Mundial consolida a Zaragoza como referente en la organización de eventos deportivos internacionales, alineándose con su designación como Capital Europea del Deporte 2027.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar