Luis César: “¿Remontada? Podemos; no hay que hacer una proeza bíblica”
El entrenador del Nàstic destila confianza de cara al duelo del domingo ante la Real Sociedad B. Los grana, a levantar el 1-3 de la ida para subir a Segunda.


El Nàstic tiene una necesidad imperiosa de quitarse el mal fario de encima. Es su tercera final del playoff de ascenso en los últimos cuatro años y en las dos anteriores le salió cruz. Primero fue el Villarreal B, en 2022, y el curso pasado, el Málaga. Otro filial, esta vez la Real Sociedad B, puede dejarle de nuevo en el pozo de Primera RFEF y tocará no solo reinventarse, también una heroicidad. El 1-3 de la ida es una losa pesada, pero no es imposible de levantar. Eso cree un equipo grana y una afición entregada y que viajará a Zubieta dispuesta a luchar hasta el final, como indica uno de los lemas del club.
El partido no será hasta el domingo (20:00), pero Luis César ya ofreció este viernes la conferencia de prensa previa al duelo. El técnico destiló optimismo y confianza. No le queda otra. “Estamos convencidos de que podemos hacerlo. Ya hemos superado el disgusto de la ida, hemos vencido los miedos, las amarguras y estamos a tope. Este es el partido más importante del 2025 para el Nàstic”.
Queremos que la Real sienta el miedo desde el primer minuto. Vamos a ir con los tanques"
Luis César
Remontar el 1-3 será complicado, pero no imposible. Así lo deslizó Luis César: “No hay que hacer una proeza bíblica. Ya hemos visto cosas mucho más grandes en la historia del fútbol. Ganar de dos goles de ventaja a la Real Sociedad B es totalmente posible”. Respecto al plan de partido, el entrenador grana explicó que “queremos que la Real sienta el miedo desde el primer minuto. Vamos a ir con los tanques y con toda nuestra energía a traernos el ascenso para Tarragona. La clave estará en ser buenos con balón y sin él. Y si lo perdemos, aplicar las herramientas necesarias para recuperarlo rápido. No podemos volvernos locos”.
Por último, lanzó un mensaje a la afición: “La afición del Nàstic es como un gran púgil. Se cae, pero se levanta. Tiene la mandíbula dura y ha recibido muchos golpes. Es nuestro motor. Vamos a Zubieta a conseguir el ascenso y entregárselo a ese motor”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar