Televisión

Tebas entra de lleno en los derechos de TV de Primera RFEF y Copa

El presidente de LaLiga estuvo en la reunión de la RFEF con los clubes de la categoría y explicó su plan para impulsar la categoría y explotar otras vías de comercialización.

Tebas entra de lleno en los derechos de TV de Primera RFEF y Copa
Juanma Leiva
Redactor de AS. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, entró en 2007 en Diario AS, donde ha pasado por las secciones de Fútbol, Más Deporte y iccwin247.com, en la que actualmente cubre temas de todo tipo de modalidades.
Actualizado a

La Real Federación Española de Fútbol se reunió con los clubes de Primera RFEF, como hace regularmente desde la llegada de Rafael Louzán a la presidencia, para tratar diversos temas, entre ellos, los referentes a los derechos audiovisuales. Un encuentro al que también asistió el presidente de LaLiga, Javier Tebas, quien presentó a los clubes un plan en el que colaborará en la comercialización de los derechos de TV de la categoría. Una alianza que también está prevista que se dé en los derechos de la Copa del Rey.

El objetivo es lograr un impulso audiovisual, mejorar la calidad del producto y explotar otras vías de comercialización junto a un socio fuerte como LaLiga, después de que el concurso para adquirir los derechos de TV de la categoría quedara desierto por falta de propuestas atractivas. Desde muchos clubes de Primera RFEF se ve bien esta alianza para intentar lograr más ingresos y desahogar una situación que en algunas casos es apurada y que no deja afrontar otros retos como ya se expuso en el pasado, caso de implementar un sistema de VAR en esta categoría y los costes que requeriría la adecuación de los estadios.

Desde la RFEF, la entrada de LaLiga también se ve de manera positiva por el hecho de lograr mayores recursos para el fútbol no profesional. Hay que recordar que la comercialización de los derechos era conjunta en el pasado y fue en la época de Luis Rubiales cuando se decidió que se realizara de forma individualizada.

Otras novedades económicas

En el encuentro, en el que han estado presentes 37 de los 40 clubes de Primera RFEF y 60 de los 90 de Segunda RFEF, también se han explicado otras novedades en materia económica como las ayudas actualizadas y el nuevo reglamento de control económico, que se hará efectivo en Primera RFEF y poco a poco en Segunda.

Noticias relacionadas

En cuanto a la segunda categoría no profesional, también se ha presentado la novedad de reparto de cuantías por desplazamiento, que serán proporcionadas a la distancia recorrida por los clubes.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Más Fútbol

Productos recomendados