Arbitraje

Una nueva era en el arbitraje

Louzán pondrá dos jefes en el nuevo CTA: un CEO de perfil más político y otro técnico. Se impondrá el cambio que pedían los clubes.

Una nueva era en el arbitraje
Mariscal
Ruby Arés
Redactor en la sección Fútbol. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. En AS desde 2016, pasó por las secciones de Fútbol y iccwin247.com. Cubre la parte política del fútbol (LaLiga, RFEF, AFE...), además de prestar atención a la deportiva (Primera, Copa del Rey, fútbol modesto...) y al arbitraje.
Actualizado a

Limpia total para hacer borrón y cuenta nueva. Eso es lo que ha sucedido este jueves en el seno del Comité Técnico de Árbitros (CTA). Rafael Louzán, presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), ha despedido a la cúpula del arbitraje en España. Ahora, debe dar comienzo una nueva era. Se pretende sacar a dicho estamento de la RFEF y crear una empresa mercantil en la que tenga también participación LaLiga, imitando el modelo inglés y alemán. Aunque hay ciertas dudas jurídicas sobre dicho camino. Además, Louzán debe concretar quiénes serán los nuevos líderes de esta institución, que contará con un CEO y otro líder arbitral. Una oleada de cambios para la próxima temporada, ya que se tiene la intención de tomar decisiones a través de la Inteligencia Artificial (IA) y los árbitros, por su parte, acaban de armar un sindicato para defender sus intereses.

Crónica de una muerte anunciada, se podría titular. Medina Cantalejo, Clos Gómez y Rubinos Pérez, entre otros, estaban en el punto de mira desde hace meses. Especialmente del Real Madrid, club que a través de su televisión había cargado incesantemente contra ellos pidiendo su salida del CTA. Bien es cierto que la sintonía del hasta ahora presidente de los árbitros, Medina Cantalejo, tampoco era buena con Louzán. Lo que ha favorecido el despido una vez ha concluido la temporada en España.

Un nuevo modelo

Con la salida de la actual cúpula, se avecina una nueva era en el arbitraje. No porque vayan a llegar otros, que también. La Federación va a transformar el modelo arbitral, algo que en el pasado generaba conflicto entre la RFEF y LaLiga, pero en lo que ahora están de acuerdo. La propuesta es sacar en parte al CTA del paraguas de Las Rozas. Se creará una empresa mercantil con participación de diferentes instituciones, con el fin de hacerla más independiente y transparente.

Ahora bien, este paso también genera dudas. Dentro de la Federación siempre han existido voces que ponían en duda que se pudiera crear dicha empresa mercantil al estilo inglés o alemán. Fuentes consultadas por este periódico aseguraban que habría que cambiar la Ley del Deporte y negociar con el Consejo Superior de Deportes, algo que ahora tampoco sería tan complicado como hasta hace unos meses. Uribes, secretario de Estado para el Deporte y Louzán han pasado de lanzar dardos y evitar ser vistos juntos a todo lo contrario, aunque hay otras voces que difieren de que el nuevo modelo choque con la Ley del Deporte. Según apuntan a AS, dicho reglamento no impide que el CTA sea gestionado por un tercero con el permiso de la RFEF. Esto regatearía cualquier intervención del Gobierno.

Por ahora, el CSD no tiene constancia del nuevo modelo del Comité Arbitral. No les han llamado ni trasladado ninguna propuesta, pero sí que advierten que, cualquier cambio que afecte al Reglamento General de la RFEF respecto al CTA, tendrá que ser ratificado por la Comisión Directiva del CSD.

Además, este nuevo organismo contará con dos personas en lo alto del mando. Una de ellas será un CEO. Una persona con un perfil más político y empresarial para dirigir una nueva institución que se presumirá más independiente y transparente y que deberá garantizar que eso se cumpla. Como demandan los clubes. El otro jefe vendrá a ser el nuevo Medina Cantalejo. Es decir, un exárbitro. Entre los nombres que más suenan está el de David Fernández Borbalán, quien ya estuvo en el CTA durante la presidencia de Velasco Carballo y ha ejercido de máximo responsable del arbitraje en Bulgaria.

Novedades para el arbitraje

El arbitraje, además, afronta otras novedades, como es el sistema de designaciones y de puntuaciones. Desde LaLiga se trabaja en una herramienta que utiliza la Inteligencia Artificial para decidir en ambos sentidos. Respecto a las designaciones, se quiere que la herramienta establezca qué tres árbitros puedan ser los idóneos para cada partido y que luego la Comisión de designaciones decida. La IA tendrá en cuenta diversos factores, como intentar evitar que un árbitro de una misma Comunidad pite a un equipo del mismo territorio (aunque se baraje erradicarlo), que no pite muy de seguido a un mismo club, la exigencia del choque, etcétera. Además, esta IA también será la encargada de ir poniendo nota a cada árbitro durante la temporada para decidir los ascensos y descensos.

No todo afecta a la tecnología. Los que asuman el mando del futuro CTA tendrán que hacer frente también a muchas de las quejas de los clubes. Por ejemplo, los criterios de las manos y la señalización de ‘penaltitos’. Conseguir un criterio único para todos los árbitros. Algo que se logrará, o eso se espera, con la directriz de poner solo a árbitros retirados en el VAR. Medina y Clos reclamaron a la RFEF que se quitase el limite de dos años como árbitro específico de VAR y se va a conceder.

Mientras llegan cambios a la cúpula arbitral, en la base también hay movimiento. Los árbitros se han unido y han creado un sindicato (AESAF, Asociación Española de Árbitros de Fútbol) para defender sus intereses respecto a la RFEF y LaLiga. El pasado lunes una comitiva de árbitros presentó a Louzán dicha organización.

Noticias relacionadas

Hay mucho movimiento en torno al arbitraje español y lo seguirá habiendo. Se avecinan semanas de muchos cambios y anuncios. El más gordo se espera para el 2 de julio, cuando Louzán anuncie el nuevo modelo y a sus nuevos jefes. Por ahora, como dicen altos cargos de la RFEF, está primando el “sigilo”. Será entonces cuando la Comisión para la reforma del arbitraje, que arrancó con una gran actividad pero que lleva casi dos meses sin reunirse, se reactive.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Más Fútbol

Productos recomendados