MIGRANTES DEL BALÓN

Ángel Luis Catalina llega a Colombia: “El objetivo es seguir construyendo sobre lo construido”

El andaluz, con experiencia en Costa Rica, México y España, llega a Deportes Tolima con el objetivo de “alcanzar logros internacionales”.

Ángel Luis Catalina (D) en el estadio de Deportes Tolima
Martín Manchón
Actualizado a

El Deportes Tolima ha dado un paso importante en la consolidación de su proyecto deportivo con la llegada de Ángel Luis Catalina como nuevo director deportivo del club. El dirigente español, con una amplia trayectoria en el fútbol europeo (Real Betis, Real Valladolid o RCD Espanyol) y latinoamericano (Saprissa y Club Puebla), se une a una institución que en los últimos años ha sido protagonista del fútbol colombiano y que ahora busca dar un salto de calidad también a nivel internacional. Lo hace, además, en sintonía con otro compatriota: Ismael Rescalvo, actual técnico del conjunto vinotinto y oro.

Catalina, que ha trabajado en clubes de primer nivel en España y fue una de las piezas clave del éxito reciente del Deportivo Saprissa en Costa Rica, desembarca en Ibagué con un enfoque claro. “Podemos implementar procesos y metodologías en dirección deportiva que hemos desarrollado previamente con éxito en varios equipos de una Liga de tan alto nivel como la española. Ya probamos que se pueden adaptar a clubes de otros países de manera efectiva y consiguiendo resultados”, explicó el español en declaraciones exclusivas a este medio.

Su experiencia al frente de proyectos deportivos complejos y su mirada internacional fueron factores determinantes para su incorporación a Deportes Tolima, club que en las últimas dos décadas ha pasado de ser una entidad modesta a convertirse en habitual protagonista del fútbol colombiano, con tres títulos de Liga (2003, 2018 y 2021), una Superliga en 2022 y participaciones regulares en torneos Conmebol.

“Deportes Tolima y la familia Camargo han construido un proyecto sólido, que ha tenido una gran evolución en los últimos 20 años. Ha conseguido campeonatos nacionales, presencia constante en cuadrangulares y finales, y también ha exportado talento. El objetivo es seguir construyendo sobre lo construido para seguir siendo un gran competidor nacional y tratar de alcanzar logros internacionales, además de captar y desarrollar jugadores que tengan impacto en todos los niveles”, añadió Catalina.

Noticias relacionadas

Su llegada ha sido bien recibida en el entorno del club, que valora su capacidad para estructurar modelos deportivos eficientes, así como su cercanía y conocimiento del entorno latinoamericano. En ese sentido, el directivo quiso tener un recuerdo especial para Costa Rica, donde vivió uno de los grandes momentos de su carrera en el banquillo del Saprissa: “Es normal que lleguen opciones en Costa Rica y Centroamérica, tanto a nivel de clubes como de selecciones. Llegamos en 2021 a Saprissa y reorganizamos el modelo deportivo del club. Ese proceso, junto con el trabajo de todas las personas del club, desembocó en un tetracampeonato que hacía muchos años no se lograba en el país. También logramos ventas de jugadores. Esa gestión profesional y humana dejó una huella importante y un buen recuerdo. El cariño a Saprissa es enorme, al país también. Quizás ahora no era el momento, pero espero regresar”.

La sinergia entre Catalina y Rescalvo, que cuentan con una basta experiencia en el fútbol latino americano y comparten una visión moderna del fútbol, se presenta como una de las grandes fortalezas del nuevo Tolima, que acabó el Apertura 2025 en cuarta posición y ocupa en la tabla anual puestos de clasificación para la Copa Sudamericana. La expectativa en Ibagué es alta: con un proyecto ambicioso, respaldado por resultados recientes y ahora reforzado con experiencia europea, el club busca consolidarse como un referente no solo en Colombia, sino también en el continente.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Migrantes del Balón

Productos recomendados