Muere Paco Pérez Durán a los 63 años
El exfutbolista, que padecía ELA, militó en el Castilla y el Deportivo, entre otros equipos. Hace un mes recibió un homenaje de la AFE y los veteranos del Madrid.

Paco Pérez Durán (Priego de Córdoba, 16-9-1961) ha muerto a los 63 años de edad víctima de la ELA (esclerosis lateral amiotrófica). El exfutbolista militó, entre otros equipos, en el Castilla que a principios de la década de los 80 se proclamó campeón de Liga de Segunda División.
Pérez Durán llevaba seis años luchando contra la ELA y estaba implicado en la defensa de los pacientes que sufren la enfermedad. Hace menos de un mes, el pasado 31 de mayo, se le rindió homenaje en un partido amistoso que disputaron en Arganda del Rey la Selección de Veteranos AFE y el equipo de la Asociación de Exjugadores del Real Madrid. Una cita a la que no pudo acudir ya Paco por su estado de salud, pero donde su hijo Carlos recibió en nombre de su padre el cariño de Pirri, Camacho, Del Bosque, Santillana o Martín Vázquez, entre otros. El encuentro recaudó 8.643 euros para la investigación en la lucha contra la ELA.
Desde AFE, en nombre de todos y todas las futbolistas de España, lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro compañero Paco Pérez Durán.
— AFE (@afefutbol)
Su pasión por el fútbol, su compañerismo y su incansable espíritu de lucha lo convirtieron en un ejemplo dentro y fuera del campo.…
“Le conocemos desde que es un niño. Paco era fuerte, vital, un buen chaval”, afirmaba Vicente del Bosque en una visita a Paco Pérez Durán el pasado 2 de abril en el Centro de Atención Diurna para pacientes con ELA (CEADELA) del Hospital Enfermera Isabel Zendal de Madrid.
Su trayectoria
Paco Pérez Durán formó parte de la histórica plantilla del Castilla que logró el título de campeón de Segunda División en la temporada 1983-84. El central estuvo tres campañas en el filial madridista, con un paréntesis de un año en el Deportivo de La Coruña. Tras salir del Castilla su carrera discurrió entre Segunda y Segunda B y defendió las camisetas de Granada, Parla, Alcoyano, Cartagena, Linares CF y Racing de Santander, con el que ascendió a Segunda en la 1990-91.

La lucha de los pacientes contra la ELA
La ELA es una enfermedad que afecta en la actualidad a unas 5.000 personas en España, con una esperanza de vida de entre tres y cinco años desde que se diagnostica. en la etapa de mayor dependencia, el coste para las familias se acerca a los 150.000 euros al año. Y la Ley ELA, en vigor desde noviembre de 2024, aún no tiene reglamento ni supone una ayuda concreta para los enfermos de ELA, más allá de la prestación ordinaria para personas dependientes, insuficiente para cubrir esos gastos.
Organizaciones sin ánimo de lucro como adEla ayudan como pueden y prestan equipamiento, como las pantallas de captación de pupila para poder comunicarse. Con una de ellas escribió el fallecido Carlos Matallanas decenas de artículos en varios medios, entre ellos AS, además del libro La vida es un juego (Aguilar, 2021).
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar