Mundial de Clubes

Fábio, con 44 años, es el guardián de Fluminense y basa su rutina en no dormir

El portero brasileño tiene el ‘síndrome del sueño corto’, que le permite rendir con 3 horas de sueño y sin gimnasio. Ahora busca ser la pesadilla del Inter.

Fábio, portero brasileño de Fluminense, celebrando una victoria de su equipo
Jorge Cuesta
Nació en Madrid y se crio en San Fernando de Henares. Estudia el Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos. Desde los 15 años supo que lo suyo era el periodismo deportivo. Se incorporó al Diario AS en 2025, y se encarga de llevar a cabo stories para la sección digital de Especiales.
Actualizado a

El encargado de impedir el pase del Inter a cuartos de final del Mundial de Clubes es un portero... de 44 años, que casi no duerme y que no hace sesiones de gimnasio. Fábio sigue disfrutando del fútbol de élite y ha probado que la edad, a veces, es solo un número. Suma dos porterías a cero en los tres partidos que ha disputado Fluminense en el torneo hasta la fecha.

Fábio es toda una leyenda del Brasileirão. Estuvo 17 temporadas jugando en Cruzeiro, y de hecho parecía que iban a ser más. Sin embargo, cuando tenía todo apalabrado con la directiva del club para renovar otro año más, se produjeron las elecciones presidenciales y Ronaldo Nazario adquirió el club. A las palabras se las llevó el viento, y la propuesta del nuevo dueño pasó por un contrato de 3 meses que no sentó especialmente bien al portero. Con 41 años y sin equipo, apareció Fluminense para darle más años de vida.

En 3 años y medio con el ‘Flu’ suma cuatro títulos, entre ellos la Copa Libertadores levantada en 2023. Es, de hecho, el segundo jugador con más partidos de la competición. ¿Su secreto para mantenerse en la élite con esa edad? Casi no dormir y saltarse las sesiones de gimnasio, las cuales puede contar “con los dedos de una mano”. Hay días que se acuesta a las 4 de la mañana, se levanta a las 7 a llevar a sus hijos a la escuela y, desde allí, va directo a entrenar; otras veces, ni siquiera duerme.

Esto se explica con el llamado ‘síndrome del sueño corto’, una condición genética que padece y que le ayuda a tener energía durmiendo mucho menos de lo habitual. Hicieron, incluso, una prueba de sueño cuando aún era jugador de Cruzeiro y Fábio fue uno de los que mejor nota obtuvo. Ahora, a sus casi 45 años, busca convertirse en la pesadilla que no deje dormir al Inter de Cristian Chivu.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar