Mundial 2030

Cómo queda el Mundial 2030 sin Málaga: la opción de Valencia, FIFA al mando, sin sede de la final...

La renuncia de la ciudad andaluza es la primera entre las once sedes elegidas por la RFEF. Valencia y Balaídos esperan su oportunidad. Siempre se avisó de que podía haber cambios.

10/01/25 VALENCIA CF PROYECTO MAQUETA ESTADIO NOU MESTALLA  NUEVO MESTALLA
Valenciacf.com | DiarioAS
Juanma Leiva
Redactor de AS. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, entró en 2007 en Diario AS, donde ha pasado por las secciones de Fútbol, Más Deporte y iccwin247.com, en la que actualmente cubre temas de todo tipo de modalidades.
Actualizado a

La renuncia de Málaga a ser sede del Mundial 2030 ha sido el primer bache en la candidatura española, aunque en la RFEF siempre se avisó que en el largo proceso podían darse estas circunstancias. De hecho, antes de la primera criba realizada por la federación para mandar el dossier oficial a FIFA, Gijón se apartó de la carrera. Once fueron elegidas, de las que ahora, sin la sede malacitana, se quedan en diez. Tanto el inicio en Sudamérica (Argentina, Paraguay y Uruguay), como las tres sedes portuguesas y la seis marroquíes, los otros coorganizadores del Mundial, siempre ha contado con menos incertidumbre.

Ya en ese proceso de selección hubo polémica por los descartes de Valencia y Vigo. El primer caso siempre contó con el lastre de poco entendimiento entre club e instituciones, algo que se salvó a última hora y que ahora se considera resuelto. Desde la RFEF, siempre se tuvo en cuenta al Nuevo Mestalla, ya que si todo va según lo previsto, será uno de los estadios más modernos de España. Eso y la importancia de la ciudad han hecho que nunca se le diese por descartada. Tanto, que el propio alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, sorprendió en el acto de renuncia al citar a Valencia como posible sustituta.

Vigo, por su parte, llegó a acudir a la sede de la RFEF para alcanzar un compromiso de que también se intentaría incluirla en la cita. Balaídos continúa con las reformas y su alcalde, Abel Caballero, siempre ha confirmado que la ciudad es capaz de hacer frente a los compromisos.

De las 10 restantes, alguna duda

Está por ver si el resto de sedes elegidas van cumpliendo esos requerimientos. Gran Canaria tiene fecha para terminar la reforma de su estadio (2028) con el apoyo institucional y Zaragoza avanza, con la Romareda en plena reforma, lo que obligará al club zaragocista a disputar sus encuentros en un estadio modular levantado de forma temporal. Esos esfuerzos parecen dar solidez al proyecto aragonés, que ha anunciado hasta patrocinio para el nuevo estadio, Ibercaja.

La sede de A Coruña arroja alguna duda más, después de que la sola presentación del proyecto produjese un choque entre instituciones y el club que disputa sus partidos en Riazor, el Deportivo. De momento, no se conoce cómo será el reparto de costes de las obras de reforma. Hasta han corrido rumores sobre una posible renuncia del Metropolitano, algo que desde el Atlético se negó en un primer momento.

Cómo queda el Mundial 2030 sin Málaga: la opción de Valencia, FIFA al mando, sin sede de la final...
Proyecto estadio Hassan II Casablanca.

FIFA y la sede de la final

Sin embargo, la carrera mundialista se encuentra ya en manos de la FIFA, lo que significa que no habrá asignación de una sustituta de forma automática, sino que se debe valorar entre las partes. Para ello, la RFEF nombró la figura del experimentado Eduard Dervishaj como enlace entre federación internacional y española, para ser el encargado de mediar en todos los detalles que quedan por pulir hasta 2030. Unos contactos que serán más intensos una vez que concluya el Mundial de clubes, organizado por la propia FIFA.

Noticias relacionadas

La sede de la final es otro tema que ha levantado suspicacias. El Bernabéu es la principal opción que se maneja y a día de hoy el principal candidato para albergar el partido definitivo. Sin embargo, Marruecos presentó en el dossier el estadio, aún por construir, Hassan II, una megaproyecto de 115.000 espectadores cerca de Casablanca que espera rivalizar por ese honor. En dicho documento, el Camp Nou es el otro campo que también contaba con las condiciones necesarias. Sin embargo, desde la RFEF se ha explicado que esa decisión no se conocerá en las próximas fechas, sino más adelante dentro de un proceso para el que aún queda un largo camino y no se descartan más variaciones.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Mundial

Productos recomendados