Mundial 2030

Primera Comisión del Mundial 2030 con Valencia y Vigo sobre la mesa

Tanto el presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes, como el de la RFEF, Rafael Louzán, se refirieron al tema de las sedes.

MADRID, 15/07/2025.- La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría (2d), y el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes (2i), posan este martes en una fotografía de familia junto a otros asistentes a la primera reunión de la Comisión Interministerial para la preparación y organización del Mundial de fútbol de 2030. EFE/ Borja Sanchez-Trillo
Borja Sanchez-Trillo
Juanma Leiva
Redactor de AS. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, entró en 2007 en Diario AS, donde ha pasado por las secciones de Fútbol, Más Deporte y iccwin247.com, en la que actualmente cubre temas de todo tipo de modalidades.
Actualizado a

El fútbol español escenificó su unión en la constitución de la Comisión Interministerial para la preparación y organización de la Copa Mundial de fútbol 2030. El Gobierno, representado por la ministra Pilar Alegría y el presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes, recibió en la sede del CSD al presidente de la RFEF, Rafael Louzán, quien también presidió una mesa en la que estuvieron representados los 15 ministerios involucrados en la organización de la cita, liccwin247.comunidades, empresas, sindicatos y caras conocidas del mundo del fútbol. Un encuentro que solo sirvió de punto de partida pero que se celebró con la noticia del pasado sábado de la renuncia de Málaga a ser sede del Mundial.

Tanto Uribes como Louzán quisieron referirse al tema. Desde el Gobierno siempre se quiso meter en el dossier que se mandó a FIFA a todas las aspirantes, algo que no hizo la RFEF, también por el compromiso con el resto de países organizadores, Portugal y Marruecos, además del inicio de la cita en Sudamérica. “Hemos hablado de Vigo y Valencia con el presidente de la RFEF. Nos hubiera gustado que Málaga siguiera. El compromiso son once sedes, pero debemos tener el compromiso con todas las que quieran estar", analizó Uribes.

Louzán, que reclamó la presencia también de LaLiga en la Comisión, también dio su punto de vista sobre cómo vivió la renuncia de la primera sede que se cae del proyecto mundialista: “El alcalde de Málaga me llamó dos veces, antes de tomar la decisión y el día que se comunicó. También hablé con el presidente de la Comunidad. Desde el principio, las tres instituciones (Ayuntamiento, Diputación y Junta de Andalucía) estaban de acuerdo y una buena predisposición a afrontar la inversión, que rondaba los 280 millones. Entiendo al alcalde, sabe lo que su ciudad quiere. El alcalde me trasladó los problemas. Permisos que no estaban siendo fáciles y de otra índole. Debemos respetar. Vigo y Valencia están ahí. España tiene alternativas. He hablado con Valencia y tienen la financiación garantizada. Van a llevar a cabo y rematar sus obras del campo nuevo en 2027″.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Mundial

Productos recomendados