Oficial: Areso vuelve al Athletic
Tras días de enorme suspense, el lateral decide iniciar una segunda etapa en Bilbao. Firma por seis años tras un traspaso de 12 millones, el cuarto más caro de la historia.


El futuro de Jesús Areso ha estado dando vueltas y vueltas en los últimos días. Lo tenía cerrado con el Athletic, irrumpió con fuerza el Atlético... y se acabó saliendo con la suya el cuadro rojiblanco, que por la tarde anunció el regreso oficial del lateral derecho de Osasuna.
Ibaigane ha ganado dos duras batallas a clubes muy poderosos de la Liga española: la de Nico Williams ante el Barcelona (también al Bayern) y esta con Areso ante los colchoneros. Dio el último empujón ayer por la tarde, hasta que ató al defensa por seis temporadas, ofreciendo la cláusula íntegra de 12 millones, pero con la fórmula de traspaso.
El futbolista ya no se ejercitó en Tajonar por la mañana. Acudió a primera hora de la tarde a El Sadar a firmar la rescisión y acto seguido se ató con los vizcaínos. La noticia saltó justo cuando el equipo llegaba a Laguardia a jugar un amistoso ante el Alavés. Ve cumplido así su deseo de retornar a la que fue su casa entre 2017 y 2021. En la 2019-20 llegó a ser convocado por el primer equipo, pero no debutó. Será presentado hoy a las 13:30 horas en San Mamés. Cuadra mucho con lo que le gusta a Valverde: sin concesiones en retaguardia y con proyección ofensiva.
Areso veía con buenos ojos jugar la Champions y estar cerca de su Cascante natal, aunque es conocedor de las reticencias que podría tener en un primer momento en San Mamés tras su salida por la puerta de atrás hacia Pamplona hace cuatro años. Se pasó en blanco la temporada 2020-21 por negarse a renovar, aunque eran otros tiempos, con una junta y una dirección deportiva diferentes. Ayer se despidió de su gente a través de las redes sociales: “Es una decisión pensando en mi familia, en mí y por el bien del club. Han sido cuatro años maravillosos. Gracias por tanto”.
La fórmula que propuso Ibaigane desde un principio para la salida del defensa era a través de un traspaso, como con Adama en enero del pasado año. Entonces el Athletic tuvo que hacer lo mismo que ahora: abonar íntegros los dos millones de la cláusula liberatoria del lateral.
El Atlético, hasta el final
El Atlético, pendiente de la salida de Nahuel, esperaba hasta el último instante que se respetara el acuerdo contraído con la entidad navarra, pero ahora deberá activar un plan B. Su malestar es grande con Osasuna.
Areso, que cumplió 26 años el pasado día 2, se convierte en un caso muy poco habitual en el fútbol, en el que un mismo club abona una cantidad hasta en dos ocasiones por hacerse con los servicios de un futbolista: 450.000 euros una vez, que provocó que Osasuna rompiera relaciones con el Athletic, y 12 millones ahora.
Noticias relacionadas
Es el cuarto fichaje más caro de la historia en Bilbao, tras Iñigo Martínez (32 millones de euros, a la Real), Yuri (24,75, al PSG) y Djaló (15 y 5,5 en variables, al Sporting de Braga). Iguala a Roberto Ríos (del Betis). Precisamente uno de ellos, Djaló, viajó ayer a Qatar para cerrar su salida cedido a Al Gharafa. En principio era reticente a ir a una liga tan floja. El Athletic concedió permiso al extremo, que estaba citado para el amistoso de ayer en Laguardia. En el caso de Osasuna, se trata de la segunda venta más costosa, tras los 13 millones abonados por el Atlético por Raúl García. Deja El Sadar tras 86 partidos oficiales en los que dio 11 asistencias y marcó un gol, en estos cuatro cursos.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar