Alavés

Boyé ficha por el Alavés

Hasta 2029 por menos de 6 millones. El traspaso alivia las arcas del Granada, que inscribe de golpe a cuatro fichajes, y supone un beneficio económico para el Elche.

Boyé ficha por el Alavés
Javier Lekuona
Licenciado Periodismo Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado en Radio El País, Gaur Express, SER Miranda, SER Vitoria y Canal Gasteiz Televisión, como colaborador
Actualizado a

El Deportivo Alavés ha hecho oficial una incorporación que era un secreto a voces. Lucas Boyé llegó ayer por la tarde a Vitoria, pasó el reconocimiento médico, visitó un piso para ubicar a su familia y realizó el acto de la firma en el despacho del director deportivo, Sergio Fernández. El punta argentino ocupará el inmueble en el que estuvo viviendo el año pasado Tomás Conechny, actualmente en el Racing de Avellaneda. Pertenece a la hermana de un empleado del club.

El club ha logrado al fin el ansiado fichaje, tras llegar a un acuerdo para el traspaso con el Granada. Este paso abre la vía para que el club rojiblanco inscriba ante LaLiga a fichajes que faltaron en la primera jornada al partido frente al Deportivo por tener el límite salarial sobrepasado. Era una vieja pretensión del Chacho Coudet y del mismo Deportivo Alavés, con otros entrenadores como Luis García Plaza.

La operación llevaba tiempo fraguándose y se ha concretado en poco menos de seis millones, unos 5,8. Firma hasta 2029. El propio Coudet señaló ayer, antes de la cita de hoy ante el Betis, que ya intentó fichar al punta cuando dirigió al Racing, Inter de Porto Alegre y Celta. Una operación que beneficia de forma indirecta al Elche, ya que tenía concretado un 30 por ciento de una posible futura venta cuando cerró el traspaso con el Granada. Este invirtió 6 millones en el punta y ahora recupera 5,2, mientras que los ilicitanos se llevan 1,8. Todos salen ganando.

Lucas Boyé, de 29 años, llegó al club nazarí en agosto de 2023 y, desde entonces, ha disputado 31 partidos en LaLiga EA Sports y otros 33 en LaLiga Hypermotion, anotando 6 y 10 goles, respectivamente, y repartiendo ocho asistencias. El jugador de San Gregorio, Santa Fe inició su trayectoria profesional en River Plate, club que le abrió las puertas de su cantera y con el que llegaría a debutar en la Primera División de Argentina, recién cumplida la mayoría de edad, durante el Clausura de 2014. Posteriormente jugó a préstamo en Newell’s Old Boys, antes de dar el salto definitivo a Europa para firmar por el Torino de la Serie A.

En la escuadra italiana permaneció durante tres campañas, que compaginó con tres pasos por el Celta en España, el AEK Atenas –con quien participó en la Champions League– y el Reading de la Championship inglesa. El Elche lograría hacerse con sus servicios en forma de cesión para su regreso a Primera en la campaña 2020-21. Las actuaciones de Boyé, cuyos goles (7) resultarían a la postre fundamentales para la permanencia del cuadro franjiverde, invitaron a la entidad franjiverde a ejercer la opción de compra que se había reservado previamente.

Durante las dos temporadas posteriores (2021-22 y 2022-23), el nuevo jugador del Glorioso agrandó su status y repitió cifra de tantos (7), convirtiéndose en uno de los puntales del cuadro ilicitano, alcanzando en la 2022-23 un registro total de 22 goles –incluyendo Copa del Rey– y 97 partidos oficiales con la camiseta del Elche. En el verano 2023 firmó con el conjunto nazarí, club en el que ha rendido a un gran nivel.

La salida del atacante argentino, uno de los jugadores más costosos de su plantilla, unida a la baja de Insua permitirá al Granada poder inscribir a nuevos futbolistas de cara a la temporada ya iniciada. El extremo senegalés Souleymane Faye, el lateral Diego Hormigo, el extremo José Arnaiz y el delantero Jorge Pascual estaban pendientes de su alta. Los fichajes ya tienen todo en regla y podrán actual en Ipurua. La liberación de masa salarial permitirá, además, reforzar una plantilla que queda muy debilitada en ataque con la salida del punta argentino.

Noticias relacionadas

Por su parte, el Alavés está pendiente de fichar a un central, el elegido es el realista Pacheco, y un extremo. La salida de Villalibre, cedido al Racing, obligaba a dar este paso. Toni Martínez y Mariano son los otros inquilinos de esa posición. Con Boyé gana un atacante goleador, versátil, dinámico y con una enorme capacidad asociativa que sabe, también, lo que es defender la camiseta de la selección argentina. El jugador ya se encuentra en Vitoria para continuar con su proceso de recuperación y ponerse lo antes posible y en las mejores condiciones a las órdenes del técnico Coudet.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fútbol

Productos recomendados