Las Palmas

10 años de ‘El sueño de todos’

Justo una década atrás, la UD Las Palmas conseguía un agónico ascenso a Primera División ante el Zaragoza que sirvió para despejar los fantasmas del infausto partido ante el Córdoba.

LAS PALMAS - ZARAGOZA
CARLOS DIAZ RECIO
Pablo Herrera
Tras terminar en 2024 sus estudios de periodismo en la Universidad de La Laguna, la Agencia EFE le abrió sus puerticcwin247.como colaborador de Deportes en Gran Canaria. Una oportunidad que le ha curtido y le dio la posibilidad de extender sus colaboraciones al Diario AS, al que ingresó en abril de 2025 para cubrir la actualidad de la UD Las Palmas.
Actualizado a

Corría un 21 de junio de 2015, y todo lo que había sido tristeza 364 días antes se convirtió en un éxtasis de felicidad tras una remontada agónica sobre el Zaragoza. Sergio Araujo, referente absoluto de la temporada 2014/2015 con 25 goles, ponía la puntera para devolver a la UD Las Palmas a Primera División tras 13 años de ausencia.

Todo aficionado grancanario se sabe la jugada del gol de memoria. Viera pone la falta lateral, Ortuño la peina, Aythami salva que salga por línea de fondo con una acrobacia y el balón aterriza en el segundo palo en las botas del elegido para dar el ascenso a Las Palmas. Un 2-0 que había encaminado Roque Mesa con su gol en la primera parte.

En la memoria de la UD Las Palmas persistía haber vivido la mayor de las crueldades del fútbol. Teniendo el ascenso en la yema de los dedos, una infausta invasión de campo descentró a los amarillos y privó del ascenso al equipo insular en detrimento del Córdoba. El palo anímico y mental fue enorme, pero sirvió como gasolina para cimentar el ascenso de la temporada 2014/2015.

Con Paco Herrera a los mandos, la UD Las Palmas encaró la campaña 2014/2015 con el ánimo de resetear mentalmente y volver a hacerse fuerte en la categoría, empresa que consiguió acabando la fase regular en cuarta posición con 78 puntos y a apenas cuatro del ascenso directo.

Esa promoción a Primera División pervive en la memoria de los amarillos como un recuerdo de tiempos que buscan revivir en la temporada 2025/2026 tras una desastrosa campaña que les ha abocado de vuelta a la casilla de salida. Toca apelar al espíritu de 2015.

La UD Las Palmas se mantuvo durante tres temporadas en la máxima categoría del fútbol español. Los dos primeros años, bajo la batuta de Quique Setién, el conjunto grancanario bordó el fútbol e ilusionó incluso con pisar o pelar por Europa. Las Palmas se sentía más que de vuelta. Sin embargo, el tercer año y con la salida del cántabro, una serie de despropósitos abocaron al equipo al infierno nuevamente.

Noticias relacionadas

10 años después, Las Palmas de Luis García buscará revivir el espíritu de aquella 2014/2015, una temporada que ofreció a los canarios más jóvenes su mayor recuerdo como amarillos y que puso de manifiesto cómo se debe cerrar una herida profunda. Volver a empezar en Segunda División.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados