VALENCIA

Agirrezabala: “Era el momento de salir de mi zona de confort”

El guardameta de Rentería considera que “hay plantilla” para hacer cosas ”muy bonitas".

Ron Gourlay y Julen Agirrezabala.
Conrado Valle
Delegado en la Comunitat Valenciana de Diario AS, al que llegó en 2010 para seguir y contar la actualidad del Valencia CF, al que sigue como periodista desde 1998. Pero le leerás artículos de cualquier club valenciano y de múltiples disciplinas deportivas.
Actualizado a

Julen Agirrezabala se presentó en sociedad como portero del Valencia. Lo hizo con sus padres y su hermano presentes y con dos embajadores blanquinegros dándole la bienvenida: Gaizka Mendieta y José Manuel Sempere. “Nos puedes dar muchas ilusiones”, le comentó su paisano Mendieta. “Viene de un sitio con una tradición futbolera muy fuerte”, apostilló el que fue durante 15 temporadas portero del Valencia.

Agirrezabala llega a Mestalla con “ilusión” y “convencido” de su decisión. De momento firma por un año en calidad de cedido, aunque el Valencia y el Athletic incluyeron una opción de compra no obligatoria de alrededor de 12 millones. “Yo solo me centro en este año, lo que depende de mí es lo que pueda hacer este, lo otro es cosa entre clubes”, recalcó el guardameta de Rentería, que a sus 24 años llega a Mestalla para sustituir a Mamardashvili y competir -de momento- con Stole Dimitrievski y Cristian Rivero.

Agirrezabala se presentó en el palco VIP de Mestalla, donde estuvieron presentes Ron Gourlay, CEO de Fútbol del Valencia, Javier Solís, director general, Miguel Ángel Corona, director deportivo, y Carmelo del Pozo, miembro de la secretaría técnia. Curiosamente ninguno intervino de palabra, solo Ron Gourlay salió en el foco cuando le entregó al portero vasco la camiseta con su nombre. Todos ellos escucharon la rueda de prensa de Agirrezabala, en la que se le insistió mucho por los objetivos del Valencia (“¿Por qué no va a ser un año bonito?“) y también por las razones de su salida del Athletic: ”Era el momento de abandonar la zona de confort".

Llega cedido con opción de compra no obligatoria, ¿su voluntad sería continuar en el Valencia?

La verdad es que solo me centro en este año. Lo que depende de mí es este año, en ayudar al Valencia. A partir de ahí son temas que manejan ambos clubes. Yo estoy ilusionado por dar lo mejor de mi para el Valencia este año.

¿Firma por el Valencia con la premisa de ser el portero titular? ¿Y cuándo se habla de proyecto: se habla de Europa?

Las primeras conversaciones las llevaron mis agentes. Pero en el momento que ya pude hablar con gente del club, con Carlos, con Marcos, me transmitieron mucha confianza y las ganas de darle continuidad a esa segunda vuelta que hizo el Valencia el año pasado. Es el mejor sitio posible para mejorar individualmente también. Muy agradecido por la confianza y en el momento que tuve la charla sí que no tuve ninguna duda.

¿Qué sintió las dos veces que visitó Mestalla?

Las dos veces que he visitado Mestalla, cuando llegas al estadio te das cuenta de la dimensión que tiene el club. Una vez dentro, vives un ambiente de élite, de los que se ven en pocos campos y con ilusión por vivirlo de local.

Sempere le ha comentado la exigencia de la afición, ¿qué objetivo cree que tiene el Valencia?

Es un club histórico y creo que hay equipo para poder estar arriba en la tabla. La Liga es muy competitiva y siempre vas a estar peleando cada partido contra equipos de mucha calidad. Pero sí, es una temporada ilusionante. Hay un equipo con el que se pueden hacer cosas muy bonitas. Hay que ir partido a partido.

Son seis años sin estar en Europa, ¿eso pesa a la hora de fichar por el Valencia?, ¿Alguien le ha nombrado la palabra Europa?

No hemos hablando en qué posición tiene que acabar el Valencia este año, pero creo que hay equipo para conseguir algo muy bonito. ¿Por qué no vamos a conseguirlo? Afrontamos la pretemporada con mucha ilusión. Primero intentar asentar todas las ideas.

Agirrezabala: “Era el momento de salir de mi zona de confort”
Julen Agirrezabala y José Manuel Sempere.

El Valencia viene de un portero como Mamardashvili, que daba muchos puntos, ¿supone mucha presión?

Mamardashvili es un porterazo por todo lo que le ha dado al Valencia. Pero no siento ninguna presión. Julen es Julen. Desde el momento en el que hablé con el club y con Marcos, él me transmitió la idea de mejorar día a día y eso en un portero es muy importante. Espero que sea el camino para poder dar el mejor rendimiento posible.

¿La salida de Mosquera no le ha creado dudas?

Esto es el fútbol y cada mercado de fichajes hay salidas y llegadas. Confiamos que para el inicio de Liga tengamos la mejor plantilla posible. He visto un grupo muy unido y de grandísima calidad. Hay equipo para conseguir algo bonito.

Cuando llegó a Valencia dijo que se le hizo un poco largo, ¿cómo vivió ese proceso?

Con un poco de incertidumbre. Yo transmití a mis agentes que quería venir aquí. Cada uno mira por sus intereses.

¿Por qué decide salir del Athletic?

El año pasado sí pude jugar más partidos y me sentí importante. Este año se me ha dado la oportunidad de jugar en el Valencia y sinceramente creo que era el momento de dar el paso, de salir de la zona de confort, de venir a un equipo histórico con toda la afición que tiene y que representa para la ciudad. Contento de estar aquí. Es un paso para poder crecer.

¿Ha podido hablar con Dimitrievski y Cristian Rivero?

Pues sí. Ya son varios entrenamientos con ellos, también con Vicent, Raúl y Nil. Es una competencia muy sana. La relación desde el primer momento ha sido buena. Todos trabajamos para mejorar al club.

El Athletic fue explícito respecto a las condiciones de la cesión, ¿considera que tiene alguna ventaja por las penalizaciones que hay en caso de que no juegue?

En esos temas no tengo nada que ver. Cada club mira por sus intereses. Yo solo decidí si quería venir o no y no tuve ninguna duda. Voy a hacer todo lo posible por representar al Valencia.

¿Le ve ganándole el puesto a Dimitrievski?

Dimitrievski es un grandísimo portero. Lo ha demostrado en toda su trayectoria. En el Rayo fue un portero muy importante y en el Valencia dio buen rendimiento. Pero esto es la élite y para jugar hay que dar el cien por cien. El nivel de competencia es alto en todas las posiciones y eso ayuda al club y al equipo.

¿Ha hablado con algún otro futbolista del Valencia?

Conocía de la Sub’21 a Hugo Guillamón y todas las indicaciones que me ha dado son muy buenas, tanto de la ciudad como del club y equipo. Pero yo siempre tuve claro que este era el sitio en el que quería estar.

¿Cómo califica su fichaje por el Valencia?

Es un paso hacia adelante. En el Athletic ya llevo muchos años, desde la cantera y cuatro en el primer equipo. Estoy muy agradecido al Athletic. Pero la situación era la que era y era el momento de aprovechar la oportunidad.

¿Está preparado para ser titular en el Valencia?

Noticias relacionadas

Por supuesto pienso que estoy preparado, de lo contrario no hubiera venido. Soy muy exigente conmigo mismo y lo que depende de mí es dar el cien por cien.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados