Sevilla

Almeyda: “El mejor entrenador del mundo es Roberto De Zerbi”

El técnico del Sevilla da una conferencia de Prensa antes del estreno en San Mamés y opina sobre Simeone: “Ojalá haga yo aquí la mitad de lo que él logró en el Atlético”.

Matías Almeyda.
MIGUEL MORENATTI
José A. Espina
Jefe de Sección de Diario AS en Andalucía. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Sevilla. Pegando teclazos desde 1998, durante toda una década en Madrid (2000-2010). Sevilla, Betis, Selección española y lo que se ponga por delante. Loco por el fútbol, guarda un poco de esa pasión para su otro deporte favorito, el tenis.
Actualizado a

Matías Almeyda, entrenador del Sevilla, valoró la previa de su estreno oficial en LaLiga contra el Athletic, este domingo en San Mamés: “Es difícil que hable mucho de los rivales porque soy muy respetuoso. Tienen un gran entrenador, un sistema de juego superentrenado. Han hecho grandes partidos de pretemporada, con grandísimos jugadores. Nosotros también tenemos ganas y grandes jugadores, con un entrenador nuevo en LaLiga como soy. Como todo equipo, el Athletic tiene puntos fuertes y débiles. Esperemos sacar ventaja. Es un gran rival”.

Sensaciones. “Venimos trabajando desde el primer día con las mismas ganas y sensaciones. Llenos de ilusiones, con sueños. Esta semana han sido días especiales para mí porque dentro de la alegría que tengo de ser entrenador del Sevilla he sufrido la pérdida de un ser querido en la distancia. La pretemporada fue buena, la predisposición de los jugadores, excelente. Arrancamos algo que tiene que ser lindo”.

Recuperados. “Idumbo, Ejuke y Pedrosa ya ingresaron al grupo y están a disposición. No para 90 minutos, pero bienvenidos”.

Cambio de chip. “A los futbolistas les gusta que les digan la verdad y yo trabajo así. Creo en el diálogo. El jugador debe estar tranquilo y confiado, decidió ser jugador porque ama esta profesión. Luego empiezan a llegar los millones, las contrataciones y a veces se van con esa parte material. Yo trato de que sigan amando jugar a la pelota y amando entrar a los entrenamientos a disfrutar. Hay un lado lindo que te da esa parte material de ayudar a nuestra gente, pero la esencia es otra. Me interesa sacar lo mejor a cada uno, para que ingresen a la cancha sin dudas. Fui futbolista y cuando llega otro entrenador, cree o no cree”.

Respeto. “A mí me van a encontrar siempre con la misma manera de ser, el primer día y el último. Hay que darles libertad y quitarles la presión. Esto es un juego y tienen que dar el máximo con respeto al rival, al compañero y el hincha. En este mundo estamos normalizando lo malo, por las redes sociales mal usadas. Ponemos un mensaje y basta un comentario malo, de 100, para que te quede el malo. La vida es más profunda. Sin valores no hay construcción posible. Una casa no se levanta en un día. Es difícil que el domingo veamos la perfección, ojalá que sí, pero estamos en ese proceso”.

Solo 15 inscritos y varios lesionados. “Varios equipos están en la misma situación que el Sevilla. Y remarco que no voy a poner excusas. He tomado de verdad esa frase de que “el Sevilla no se rinde”. Iremos a luchar con las armas que tenemos, respetando al rival pero con fe de que podemos lograr cosas buenas”.

Opinión de la planificación. “Voy enfocado en lo mío. No puedo distraerme en situaciones que no dependen de mí. Son pocos los clubes que tienen todo a disposición. Cuando tuve la primera reunión con el Sevilla, no me mintieron. Sé a lo que vengo y agarro esto con un amor terrible y no lo pienso soltar. ¿Va a ser duro? Claro. Trataremos de que este equipo vuelva a conquistar a nuestro público y que los resultados lleguen. Todo cambio necesita tiempo, esperemos que sea lo mínimo posible”.

Juanlu. “Mañana daré la lista de los que van a viajar. Siempre me gusta que ellos lo sepan primero. Juanlu entrena a la par de sus compañeros y mientras esté acá, a todos los entreno de la misma manera”.

Su plantilla. “Respeto las opiniones de todo el mundo. No pretendo que toda la gente no ponga excusas, somos libres de expresión y de sentimiento. Yo fui hincha antes de ser jugador y el hincha quiere ganar. Está en nosotros convencerles para que sumen el punto a favor. Cuando están contentos nos dan un plus. Ojalá revertir esta situación rápido y unidos, así seremos más fuertes”.

Lamela, su asistente. “Le tuve como compañero en River y lo dirigí. Es un crack, uno de los mejores jugadores que ha dado el fútbol argentino. Siendo entrenador siempre lo quise fichar y así fue en el AEK de Atenas, lo pude disfrutar. Sigo su proceso de siempre, hizo una carrera espectacular. Su físico le ha dicho basta y creo que tiene mucho por aportar. Si Erik me aporta la cuarta parte de lo que hizo en la cancha me hará mejor entrenador. Lamela quiere mucho al Sevilla, se siente identificado con estos colores. Mientras no quiera serrucharme, estará bien”.

Elogios y azúcar. “Tengo el colesterol alto, no puedo consumir azúcar. Tenemos buenos jugadores y una gran afición. Lo negativo llama a lo negativo y lo positivo, a lo positivo. Estoy esperanzado y que Dios me ayude a que salga todo bien, lo deseo con toda mi alma”.

Con tres centrales. “No me encierro en un solo sistema, y he querido probar porque teníamos gente fuera, también para ver soluciones contra diferentes rivales. El día de Marsella hacía muchísimo calor, era el último duelo de pretemporada. Tengo definido el sistema, pero lo descubriremos el domingo”.

Guido Bonini y la preparación física. “Nosotros hemos venido con una metodología de trabajo: entrenar doble, triple si se suma el gimnasio. El campeonato es largo. Hace 14 años que trabajo con Guido, es el único integrante del staff que está conmigo desde el primer día. Cumple una función muy grande en mi tarea. Yo no soy preparador físico pero va de la mano con lo que hacemos. Cuando uno cambia la metodología de trabajo corre el riesgo de lesión. Hemos tenido lesiones mínimas, normales de la exigencia. Algunos vienen con problemas anteriores, nos interesa que estén todos bien”.

Villarreal-Barcelona en Miami. “Prefiero evitar el comentario. No me desgasto en eso. Yo me quiero quedar aquí y no me detengo en nada que no sume. Sabrán por qué lo hacen”.

Simeone, una inspiración. “Al Cholo lo quiero como amigo y lo admiro como entrenador. Cuando arrancó como técnico me llamó para ser parte de su staff, pero yo no estaba para esa función entonces. Todos saben la pasión del Cholo, ojalá pueda hacer la mitad de lo que él ha hecho en el Atlético. Ha logrado de hacer de ese lugar su casa. Cada uno tenemos nuestro estilo pero conviví 8 años en la misma habitación en la Selección, le conozco muy bien y él a mí”.

Noticias relacionadas

De Zerbi, el mejor. “He tenido grandes entrenadores, formadores desde River: Passarella, Sabella, Gallego, luego Bielsa en la Selección, a Ángel Cappa, Gorosito, Astrada. En el fútbol italiano tuve buenos entrenadores, uno de los mejores como Sacchi. A todos les he sacado un montón de cosas y me estoy olvidando de otros. En mi vida de entrenador he tratado de no copiar, sí recuerdo cosas buenas que he querido llevar a la práctica, pero también admiro a Luis Enrique, Guardiola o Conte, a los que no les conozco. Pero el mejor entrenador del Mundo es el del Marsella, De Zerbi. Todos miramos el resultado pero él mira otras cosas. Cuando le empato como el otro día o le gano me siento muy bien”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados