Antes de entrar, dejen salir
Con Gonzalo y el fichaje de Carreras, el Real Madrid completará los 25 jugadores que puede inscribir en Liga. Las salidas son obligadas para fichar más.

Antes de entrar dejen salir. O después de entrar, dejen salir. Como prefieran. Porque quizás sea la segunda fórmula la que mejor refleje la situación en la que está la plantilla del Real Madrid. El equipo de Xabi fue a Estados Unidos con buena parte de los deberes hechos en el mercado para disputar un Mundial de Clubes en el que, además, la FIFA abrió la mano. El club se reforzó con los fichajes de Trent Alexander-Arnold (26 años) y Dean Huijsen (20) y dejó atado el de Franco Mastantuono para que se consume cuando el jugador de River Plate cumpla 18 años el próximo 14 de agosto. La FIFA, además, permitió que los equipos participantes contaran hasta con 35 jugadores en su plantilla. Así que Xabi Alonso inscribió a 34 futbolistas, incluyendo a diez canteranos, sin ningún apuro. Pero ahora la situación cambia. Con el inminente fichaje de Carreras, quedará cubierto el cupo de 25 fichas. Si Xabi pide más refuerzos, antes habrá que abrir la puerta de salida...
Esos 25 jugadores son la cifra mágica para confeccionar la plantilla, el numerus clausus tanto para la Liga (y, por extensión, para la Copa y la Supercopa de España) como para la Champions, aunque la máxima competición continental tiene unas aristas particulares (volveremos sobre ellas más adelante). Si hay más fichajes, la espada de Damocles se posará sobre el vestuario.
Y no es descabellado pensar en un par de refuerzos más. El Mundial de Clubes ha evidenciado la necesidad de buscar un sostén para el centro del campo. Y la defensa también está abierta a la llegada de un nuevo central, con Konaté en el radar.
Xabi ya tiene cinco centrales, pero la evaluación individual tras el Mundial no es del todo satisfactoria. Huijsen ha convencido. El malagueño es el único que no plantea dudas. Las que sí han despertado Rüdiger y Asencio. A Alaba parece difícil volver a verle a su mejor nivel año y medio después de su lesión. Y con Militao, pese a los excelentes minutos con los que reapareció ante el PSG, hay que ir con pies de plomo tras las dos lesiones de gravedad que el brasileño ha sufrido en los últimos años. Y aún está por ver con qué dibujo se decanta finalmente Xabi Alonso. Si apuesta por consolidar un esquema con tres centrales, cinco efectivos pueden resultar escasos para la exigencia de la temporada.
La plantilla con la que contó Ancelotti la pasada campaña fue la más corta de la última década. El técnico italiano tuvo a sus órdenes a 22 jugadores, aunque la plaga de lesiones (y la escasez de efectivos) en defensa hizo que Asencio subiera desde el Castilla. Aunque el grancanario se convirtió de facto en el jugador número 23 del primer equipo, mantuvo la ficha de filial.
Pero tomemos como punto de partida las 22 fichas. En el mercado blanco se han compensado los tres fichajes ya consumados con tres bajas. Se van Vallejo (que no estuvo en el Mundial de Clubes), Modric y Lucas Vázquez. Y llegan Trent, Huijsen y Mastantuono. Carreras hará el 23. Y con Asencio y Gonzalo, que tendrán ficha del primer equipo por méritos propios, quedarán cubiertas las 25 fichas. Plantilla completa que no cerrada. El Madrid está obligado a dar salidas si quiere lanzarse a fichar más.
La Champions obliga a hilar fino
La Champions también tiene un cupo de 25 jugadores para inscribir. Pero cuenta con requisitos particulares. 17 fichas son libres. Las otras ocho fichas están reservadas para jugadores formados en el mismo país del equipo y, al menos cuatro de esos ocho, deben de haber sido formados (la UEFA da esa condición a aquellos futbolistas que hayan estado al menos tres temporadas entre los 15 y los 21 años) en el propio club.
El Madrid cuenta ahora mismo con siete futbolistas formados en casa: Carvajal, Fran García, Asencio, Camavinga, Vinicius, Rodrygo y Gonzalo. A ellos se sumará Carreras. Y otros dos formados en equipos españoles: Valverde y Ceballos. Con lo cual, el Madrid podría afrontar hasta dos salidas y aún así podría completar las 25 fichas. E incluso tendría el comodín de ‘relegar’ a Güler a la lista B, ya que el turco cumple el requisito de haber estado dos temporadas en el club.
Cabe reseñar que esas ocho fichas para jugadores formados en el club y en el país es una reserva de plaza y no un cupo de obligatorio cumplimiento. Es decir, un club puede competir inscribiendo solo 17 jugadores (o menos) que no cumplieran ninguno de esos requisitos de formación.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar