Espanyol-Valladolid

Aprobados y suspensos del Espanyol: Roberto, qué bueno que viniste

El delantero se estrenó con la camiseta blanquiazul y marcó en su primer remate a portería. Asistió Omar El Hilali. Puado, en su partido 100 en Primera, firmó el 1-0.

Aprobados y suspensos del Espanyol: Roberto, qué bueno que viniste
GORKA LEIZA
Marc Bernad Suelves
Redactor de Sección de Fútbol de Diario AS desde 2013. En 2011 entró en Diario iccwin247.como becario, después pasó a colaborador y ahora es su casa. Le gusta seguir y escribir de todos los deportes, pero ahora le podrás leer sobre fútbol y vela. Licenciado en Periodismo por la Universitad Abat Oliba CEU de Barcelona.
Actualizado a

Joan García: Vuelve a tener el aura de portero que da puntos, aunque le fue imposible parar el golazo, de falta, de Javi Sánchez. Se hizo gigante para detener, en el minuto 16, una acción clarísima, un mano a mano, de Lucas Rosa. En el 46′ volvió a aparecer para desviar a córner un disparo de Moro.

Omar El Hilali: Se las vio con el más difícil, Moro. Le hizo sufrir en el uno contra uno, pero en líneas generales le controló bien. Al final de la primera mitad se llevó una amarilla por no saber contenerse y tras un desplazamiento de balón tan innecesario como inútil. Tras el cambio de Moro (por lesión) se le vio más liberado y se sumó, con acierto, al ataque. Suya fue la asistencia del 2-1 de Roberto.

Kumbulla: Bien posicionado en la mayoría de las acciones, aunque el Valladolid supo encontrar espacio a su espalda cuando salió a la presión. Es el central con mayor lucidez con el balón en los pies.

Cabrera: A balón, en los principios de partido, hay que tenerle en cuenta. En el minuto 7 disfrutó de un cabezazo que se marchó rozando el larguero. Por estar fuera de zona, en algunas ocasiones, el Valladolid creó peligro. En el añadido, midió mal en hasta dos ocasiones y dio un buen susto a su equipo. Se ‘comió’ dos balón y tanto como Marcos André como Kike Pérez remataron solos dentro del área (fallaron).

Brian Oliván: Lució menos que Omar, pero es que su extremo (Anuar) le achuchó menos. Pudo, y debió, subir más al ataque para tener superioridad por la banda izquierda. En la segunda mitad, en el 82′, disfrutó de una falta a la frontal del área que se fue muy desviada.

Pol Lozano: Abarcó mucho terreno de juego y tuvo que lidiar con el trivote del Valladolid. Eso le hizo perseguir sombras en demasiadas ocasiones. Tuvo calma con el balón y el equipo lo agradeció. Salió, con pésima fortuna, en la fotografía de la falta (y lesión) de Moro.

Tejero: Sigue tratando de adaptar al centro del campo y, en ocasiones, peca de comedido. Debería confiar más en su calidad y tratar de superar la presión del rival con más pases verticales.

Král: Fue un tanto quiero y no puedo. Cometió algunos errores en el control del balón que le llevaron a reaizar faltas innecesarias. Se echaron de menos sus conducciones de balón para llegar más al área rival. Eso sí, en la segunda mitad logró, a medias, desquitarse y provocó una falta peligrosa que no aprovechó Brian Oliván.

Roca: Es espitoso y la afición lo agradece. Juega sin miedo, sin escatimar esfuerzos y no le importa recibir infinidad de faltas. Jugó con un vendaje en el muslo de la pierna derecha. Creó ocasiones peligrosas, siempre mirando a la portería rival. Todo lo que debe hacer un extremo. Fue el primer cambio.

Puado: Es el único que tiene lucidez en ataque. Sigue demostrando que es el líder de este Espanyol y se inventó el 1-0. Controló dentro del área con la pierna derecha y, con la izquierda de tiro cruzado, superó a Hein. Golazo en su partido 100 en Primera que le sirve para iguala su mejor cifra anotadora en Primera (7). Este curso ha marcado 7 de los 18 goles del Espanyol en esta Liga. Un salvavidas.

Veliz: Es todo pundonor y ganas, pero se le nota falto de calidad. Va al choque, sí, se desfonda, también. El equipo no le buscó en exceso dentro del área, solo tuvo un cabezazo, que se marchó fuera, en el minuto 61. Apareció en el 2-1, cuando luchó un balón, lo ganó y se lo pasó a Omar para que este pusiese el centro en el gol de Roberto. Después fue sustituido y se fue entre aplausos.

Jofre: No tuvo nada de acierto ni incidencia. Fue el primer jugador del banquillo en salir al terreno de juego (por Roca) y tocó pocos balones. La mayoría sin poder controlarlos.

Roberto: Apareció en el minuto 63 y la afición ya coreó su nombre. Se lo ganó y es que el Espanyol tiene un ‘9′. Aunque luzca el dorsal 2, su debut fue para enmarcar, con gol en su primer remate a portería. Dio los tres puntos al conjunto perico. No escatimó ni un solo esfuerzo y dio al equipo lo que necesitaba: gol y peligro en ataque. Y la guinda, en el 91′, con un regate que levantó a la afición de sus asientos. Confianza y calidad.

Edu Expósito: Está, sin duda, para ser titular ya. Cuando apareció sobre el terreno de juego, al Espanyol se le vio más incisivo y subió el nivel. Acertó en los pases y, además, se le vio como un líder. Distribuyó bien a sus compañeros.

Noticias relacionadas

Calero: Cumplió con su cometido: ayudar a defender el 2-1.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados