Así es Rachad, el nuevo ‘killer’ del Castilla: “Mete la cabeza en un avispero”
Alberto Lasarte, técnico durante tres años del delantero de Torre Pacheco, analiza para AS al sustituto de Gonzalo en el nuevo filial de Álvaro Arbeloa.

En apenas un año el Real Madrid ha renovado casi por completo su comando de artillería pesada. El pasado verano se alistaron Mbappé, con rango de general, y Endrick, como soldado de élite. Ahora se han concedido galones a Gonzalo y se ha incorporado a Rachad Fettal, un “killer” murciano de 20 años que en su primera misión con el Castilla logró dos dianas en apenas 15 minutos. Como tarjeta de presentación, resulta imponente.
Arbeloa, el “espartano”, necesita combatientes leales a su lado y el nuevo fichaje blanco, encaja como un guante en ese perfil. Gol y lucha, a partes iguales. Y lealtad incondicional. Valiente y eficaz. Un ariete con el que acudir con garantías a cada batalla.
Si hay un entrenador que conoce al dedillo al sustituto del revolucionario Gonzalo ése es Alberto Lasarte (Jaén, 1981). Con ocho temporadas de experiencia en labores de formación y captación en el Almería, ha desarrollado un instinto especial para cribar quién puede valer y quién no para hacer carrera como futbolista.

“Recuerdo perfectamente cuando Rachad vino a probar desde Torre Pacheco con 15 años. Preparamos unos partidos y en uno de ellos él se chocó y empezó a sangrar por la nariz. Le pedimos que saliera para atenderlo y se negó. Entonces miré a un compañero de captación y le dije que había que firmarlo porque es de ese tipo de jugadores valientes que son capaces de meter la cabeza en un avispero. No tiene miedo a nada”, confiesa a AS el técnico andaluz, que tuvo a Fettal bajo su mando durante tres temporadas.
Paradójicamente, el flamante 9 del remozado Castilla no fue siempre un goleador. “Él era un mediocentro ofensivo, pero enseguida le vimos cualidades para ponerlo más arriba. Alguna vez lo alineamos incluso de extremo, pero tenía que estar cerca del área. Era evidente. Su primer año con nosotros fue en cadete A, pero ya subía con el juvenil. Fue quemando etapas a ritmo vertiginoso y metiendo cada vez más goles”, desvela Lasarte.
“Su evolución ha sido constante. En División de Honor acabó con 29 tantos y estoy convencido de que Arbeloa se fijó en él en la final de Copa de juveniles que jugamos contra el Madrid en León hace dos años. Ganaron ellos 2-1, pero Rachad hizo un buen partido y marcó gol, igual que había hecho también en semifinales. Es un futbolista que llama la atención”, recuerda el formador que más tiempo pasó a su lado.

Requerido para una definición del nuevo atacante blanco, Lasarte se explaya con gusto: “Rachad es zurdo y va bastante bien de cabeza. La derecha es un punto débil que debe mejorar. Es muy intenso, agresivo e incisivo a la hora de atacar los espacios. En ataque posicional destaca mucho menos porque no es especialmente brillante en el juego asociativo. Su hábitat preferido es cuando hay transiciones. Ahí es mucho más letal que contra rivales replegados, aunque también es buen rematador y muy inteligente en el área y puede sacar partido de su olfato y su colmillo. Su principal virtud es la explosividad y lo que más le distingue es que tiene mucho gol, algo que ha ido ganando con el paso de los años. Marcar casi 30 goles en División de Honor y 15 en el filial siendo aún juvenil no es algo sencillo. Por algo ha sido internacional con España y ahora lo es con Marruecos”.
Cuando subió con el primer equipo almeriense por las lesiones de Suárez y Koné, ya no volvió al B. Gaizka Garitano lo hizo debutar a finales de 2023 en un partido en casa frente al Betis, que acabó 0-0. “Es todavía juvenil, pero ahora mismo es el jugador con más gol de toda la plantilla”, dijo el actual entrenador del Cádiz, que concedió a Fettal sus primeros 20 minutos en Primera División.
A las capacidades técnicas y de brega del español nacionalizado marroquí, su mentor añade algo más: “Físicamente es una bestia. Diría que es casi un atleta. Además, lo da todo en el campo y se entrega siempre sin reservarse nada. En Toledo, en el playoff de ascenso a 2ªRFEF, estaba algo tocado y le pedí que aguantase. Me dijo que no había ningún problema y acabó marcando el gol decisivo para subir de categoría”.

Buscando similitudes con algún delantero conocido, a Lasarte le viene enseguida un nombre a la cabeza: “Es como nuestro delantero estrella en el Almería, el colombiano Luis Suárez. Tiene mucha personalidad, no se arruga, presiona al árbitro, anima a los compañeros y es ultracompetitivo. Por su agresividad y su combatividad es como un guerrero sobre el campo”.
Su debut como titular en el Almería llegó de la mano de Rubi, en una demoledora derrota de los andaluces en casa ante el Castellón por 2-5. A pesar del bochornoso resultado, el técnico catalán salvó al canterano del oprobio general: “La única nota positiva ha sido el trabajo de Rachad, que ha hecho un muy buen partido. Es una pena que él no recuerde este día como algo positivo, pero hemos sumado un jugador más a la causa”.
“Un chico 10 y un gran compañero”
Al jiennense Lasarte no le ha sorprendido el impactante estreno como madridista de su pupilo: “En absoluto, porque lo conozco bien y sé lo que puede aportar. Se adapta rápidamente, sabe integrarse en el grupo porque es sociable y tiene un punto elevado de inteligencia. Se trata de un joven familiar, que no hace ostentaciones, humilde, que se mueve en un círculo cerrado y está muy centrado en progresar en el fútbol. Es un chico 10 y un gran compañero”
“No sé dónde está su techo porque tiene que seguir quemando etapas, pero con su gol y su entrega lo veo siendo importante en el fútbol profesional. No sé si en el Madrid o en otro equipo, pero si continúa así tendrá un hueco en la élite. De momento, creo que va a tener bastante protagonismo en el Castilla”, vaticina su técnico de confianza sobre el delantero por el que el Real Madrid ha apostado pagando 900.000 euros más variables.
No parece que la arrogancia sea un peligro a corto plazo. Soberbia es una palabra que su padre desterró del diccionario según confesión del propio jugador: “Él me hace mantener la cabeza en su sitio para no desviarme del camino. Me ha acompañado desde pequeño y se lo debo todo. Es mi referencia. Soy exigente conmigo mismo y sé que me queda mucho por mejorar para ser el futbolista que deseo y trabajaré duro para conseguirlo”, confesó el guerrero de Torre Pacheco poco antes de llegar a Valdebebas.
El avión está despegando y las expectativas del Madrid sobre él son que vuele alto y rápido muy pronto.
Noticias relacionadas
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar