Borja Jiménez, en su adiós al Leganés: “Me voy con la cabeza alta”
“Es un entrenador histórico. No me arrepiento de ficharle”, afirmó el presidente durante el acto de despedida del ya extécnico pepinero.


Leganés inicia una nueva era tras el revés provocado por el descenso. Jeff Luhnow, presidente del club, salió públicamente a hacer balance de la temporada y hablar sobre cómo rearmará el proyecto para regresar cuanto antes a Primera División. Lo hizo acompañado de Andrés Pardo, el director deportivo. Ambos despidieron a Borja Jiménez, el entrenador del club los dos últimos años, con el que acordaron separar sus caminos. “Me voy con la cabeza alta”, afirmó este último.
“Es un entrenador histórico. En el futuro nos vamos a cruzar. Nunca se sabe… Cuando le conocí, supe que habíamos encontrado a nuestro entrenador. No me arrepiento de aquella decisión, aunque ahora tomemos diferentes rumbos. Borja, siempre podrás contar conmigo. Estos dos años has hecho un trabajo tremendo. Nos dejas grandes recuerdos”, afirmó el presidente pepinero en el inicio del acto. Un cariño que también quiso transmitirle el director deportivo: “Quiero darle las gracias a Borja. El descenso es una situación traumática en la que hay mucho desgaste. Hemos valorado la posibilidad de seguir con la relación, pero hemos acordado separar nuestros caminos. Es un punto y aparte. A lo mejor nos podemos encontrar en otra situación. Espero que triunfes mucho”.
Borja Jiménez, arropado por su familia y compañeros, se despidió en rueda de prensa intentando contener la emoción del momento: “Me quedo con el regalo más bonito que me ha dado el fútbol, que es cómo me despidió la afición. Para mí, ese es el título más importante que he conseguido como entrenador. Lo importante que el Leganés vuelva a Primera, porque su afición es de Primera. Me vais a tener para cualquier cosa. Me voy con la cabeza alta y el corazón muy lleno”. Y añadió: “Posiblemente haya existido ese ofrecimiento. Empieza un proyecto nuevo y se necesita que todo el mundo vaya focalizado en lo mismo. Hemos hecho cosas bien y mal. Somos el equipo de Europa que hemos descendido con más puntos. Era el momento de separar nuestros caminos. Se necesita gente con mucha fuerza para empujar a todos los futbolistas y renovar la ilusión de la afición”.
“Pido perdón a la afición”
Tras la despedida de Borja Jiménez, Jeff Luhnow hizo repaso de la temporada y habló sobre el nuevo proyecto. Aunque lo primero fue pedir disculpas a la afición por no lograr la permanencia: “El sábado todos tuvimos dolor. Duele mucho no llegar a la meta. Pasa más en el deporte que en la vida. Hay momentos bonitos, pero también difíciles. Se lo comuniqué a los jugadores, hay que sentir y vivir ese dolor. Sin ese dolor, los momentos bonitos no se sentirían tanto. Pido disculpas a la afición por el descenso. Nos han soportado en todo momento. Nos tocó fuerte cómo respondieron el sábado, tras el descenso. Agradecieron el esfuerzo de los jugadores. Me ha tocado. Eso no se ve. Pido disculpas a la afición por no lograr la meta”. Y prosiguió sobre el futuro: “El objetivo es regresar a Primera División lo más rápido posible. La mejor opción será la próxima temporada, cuando tendremos más recursos. Tengo la ilusión de hacerlo.
El dirigente, además, avanzó que el club tendrá un límite salarial superior al de la última temporada en Segunda para lograr el ascenso: “Andrés Pardo lleva dos meses planeando la nueva temporada. Estamos en una posición buena para empezar el mercado de verano. Muchas veces hay complicaciones con los contratos cuando se desciende, pero estamos en una gran situación. Hay que tomar lo que tenemos y construir sobre ello. Tengo mucha confianza en los recursos que tenemos. Nuestro enfoque no es sacar jugadores y hay tres cedidos que van a volver. Vamos a tener un límite salarial mucho más alto del que tuvimos cuando ascendimos. Vamos a tener una base muy poderosa para la nueva temporada. Tenemos que empezar desde el primer día en el mercado, no podemos esperar a cuando vayan cuatro jornadas. Andrés va a demostrar que puede hacer eso. Soy una persona optimista y tengo mucha ambición para este club. Duele lo que pasó, pero tengo una energía positiva”. Y resaltó sobre la estrategia de mercado: “Vamos a ser muy agresivos desde el principio. La estrategia de esperar hasta el final es muy peligrosa. A veces se pueden sacar buenos fichajes, pero otras no”. “Vamos a estar entre los tres o cuatro presupuestos más alto de Segunda”.
Sobre el sustituto de Borja no avanzó quién puede ser su sustituto: “Confío en Andrés. Va a ser la persona que tome la decisión. Todavía no hemos hablado con nadie”. También se habló sobre los jugadores que terminan contrato: “Hemos estudiado los descensos de otros equipos, cuando tienes contratos de Primera en Segunda gastas mucho tiempo sacando jugadores. Ellos se sienten jugadores de Primera”.
“El mercado de verano pasado fue un 8. Lo de Haller no terminó siendo como anticipamos. Hemos aprendido de eso. La lesión de Franquesa nos perjudicó. En enero solo logramos dos fichajes y uno se lesionó después de ocho minutos. No fue nuestro mejor mercado”, apuntó Luhnow sobre las críticas a los fichajes de la última ventana de traspasos. Y prosiguió: “No estuve feliz sobre las noticias de Miramón. En el futuro voy a asegurarme de que existe comunicación con los jugadores que no van a regresar. Entiendo cómo se siente uno cuando nadie te habla. Fue un error mío no vigilar ese tipo de situaciones”. Sobre la salida de Txema y llegada de Andrés Pardo: “No creo que eso afectase a los resultados”.
Respecto a las polémicas arbitral, el presidente también hizo un análisis sobre la posición del club: “Dos de nuestros rivales hicieron comunicados, pero al final del año tuvieron decisiones que les ayudaron. Nuestra filosofía es comunicar en privado y directo a esas organizaciones. Tengo mis dudas que poner algo en redes sociales funcione. Es mi filosofía personal”.
Mientras que, por otro lado, Luhnow avanzó nuevas inversiones: “El año pasado hicimos obras en el estadio. Este verano vamos a realizar más proyectos. Uno importante va a ser la instalación de dos nuevos videomarcadores, que son de Primera. Es importante crecer e invertir en la instalación deportiva. Nos falta esa concesión. Estamos trabajando con el Ayuntamiento para conseguirlo. Queremos ser subsede para el Mundial 2030”. Y añadió sobre el verano: “Vamos a hacer una gira por EEUU en pretemporada. Vamos a dar a conocer la marca de Leganés por todo el mundo”.
En último lugar se habló de la campaña de abonos, como comentó el vicepresidente: “Hay que intentar crecer. La afición siempre ha respondido. Estamos definiendo la política para la nueva campaña. Notamos su exigencia, pero también cariño y comprensión. Piden que los precios sean asequibles, pero entendemos que este club es de Primera. Intentaremos ser lo más susceptibles posibles a la antigüedad y lealtad”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar