Real Madrid

Carreras da la razón al Madrid

El alto precio del fichaje del lateral avala la política del club de no perder el control sobre el futuro de los canteranos.

15/07/25 PRETEMPORADA PRESENTACION NUEVO FICHAJE JUGADOR REAL MADRID
CARRERAS
Mario de la Riva
Talabricense, o sea, de Talavera de la Reina. Desde 2019 forma parte del equipo que cubre la actualidad del Real Madrid. Canterano de AS, donde entró como becario en 2010. Desde entonces ha cubierto todas las categorías del fútbol nacional y también del fútbol regional de Madrid. Ahora tiene marcado como favorito el grupo 5 de Segunda Federación.
Actualizado a

Hace cinco años, Álvaro Carreras era un prometedor lateral del Juvenil C. Un lustro después, el ferrolano es jugador del primer equipo. Contado así de simple, sin entrar en detalles, puede parecer la historia idílica de cualquier canterano del Madrid. El sueño cumplido de todo niño que está en La Fábrica. Pero entre un momento y otro median, además de esas cinco temporadas, 50 millones de euros. La cantidad que ha pagado el Madrid al Benfica para liberar a Carreras de su contrato con Las Águilas. Una millonada para ‘rescatar’ a un jugador que en su día fue suyo, pero que a la vez pone en valor la política del club para retener el control sobre las perlas que van saliendo de Valdebebas.

Opciones de recompra, derechos de tanteo y reserva de la mitad de los derechos del jugador. A veces por separado, a veces combinados. Tres pilares, cesiones clásicas aparte, de la estrategia del club blanco para facilitar la ‘repatriación’ de sus canteranos si triunfan en sus primeros destinos lejos del Madrid y evitar lo que ahora ha sucedido con Carreras, que haya que hacer un gran desembolso por recuperarlo. Cuando el gallego se fue en 2020 con 17 años, el club no pudo entonces mantener ninguna opción sobre su futuro. Terminaba contrato y, viendo que De la Víbora, al que se consideraba como el nuevo Marcelo, le cerraba el paso en Valdebebas, decidió irse al Manchester United.

Carreras da la razón al Madrid
Álvaro Carreras llevará el dorsal número 18.REALMADRID.COM

Carreras es la excepción que confirma el éxito de esa política del Madrid de no desligarse completamente de sus canteranos. Porque hay ejemplos presentes, pasados y seguro que futuros, de las ventajas de esas cláusulas. Sin ir más lejos, así llegaron a la actual plantilla Carvajal y Fran García. El de Leganés volvió en 2013 gracias a una opción de recompra de 6,5 millones tras un año en el Leverkusen en el que, con 21 años, fue nombrado mejor lateral derecho de la Bundesliga. Y el manchego regresó hace dos años tras abonar el Madrid al Rayo cinco millones, la mitad de la cláusula de rescisión, porque el club blanco había conservado el 50% de sus derechos.

AS responde

EEmilio Cisneros

Se ha nombrado en el artículo a De la Víbora, un jugador que deslumbraba en el equipo cadete, y al que se le encontraban similitudes con Roberto Carlos, pero según se iba haciendo mayor, se iba diluyendo. Ahora está cedido al Castellón, o eso me pareció leer hace un tiempo.

autor
Mario de la RivaRedactor de la sección del Real Madrid

Hola, Emilio. De la Vibora está ahora en Estados Unidos, en el Thundering Herd.

Hay casos abonados para volver en el futuro o dejar réditos en las arcas blancas. Con Nico Paz, Jacobo Ramón o Víctor Muñoz, entre muchos otros, no pasará lo de Carreras...

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados