“Carreras ya ha frenado a Lamine con el Benfica”
Israel Salazar compartió vestuario y amistad con Álvaro Carreras durante tres años y ahora, como delantero del Estoril Praia, lo tiene como rival.


Nació con el don del gol en la sangre. Israel Salazar (Badajoz, 2003) llegó a Valdebebas con 12 años y perforó más de 150 veces las porterías rivales hasta su última temporada como juvenil. Fue el jugador más joven del Real Madrid campeón en la Youth League de 2020 y parecía predestinado a ser un goleador de época. Sin embargo, una mala racha de lesiones frenó en seco su meteórica proyección. Compartió vestuario y amistad con Álvaro Carreras durante tres años y ahora, como delantero del Estoril Praia, lo tiene como rival en la liga portuguesa, aunque el vínculo afectivo sigue siendo firme.
¿Ya está en casa?
Sí. Ya terminó la temporada y tenía ganas de volver con mi gente. Ha sido un año claramente mejorable y espero cargar las pilas a tope para regresar a Portugal con más motivación aún y demostrar todo lo que puedo aportar. No he tenido las oportunidades que esperaba y quiero revertir esa situación para que todos vean quién es Israel Salazar.
Usted es un nueve puro…
Me han colocado de extremo y de mediapunta por mi manejo de ambas piernas y mi visión de juego, pero siempre he sido un delantero centro y he tenido una buena relación con el gol.
¿Qué le aportó Raúl en el Madrid?
Mucho. Mejoré bastante con él. Siempre marqué goles, pero él me ayudó a progresar y a ser más completo. Estaba en todo momento pendiente, dándome consejos y se ponía con los delanteros en los ejercicios de finalización para transmitir su experiencia y sus conceptos. Siempre fue muy exigente y eso lo agradece un jugador.
¿Su mejor recuerdo es la Youth League?
Sin duda. Fue justo después del Covid. Yo era el más pequeño de todos y fue una experiencia inolvidable. Teníamos un equipazo, con Latasa, Arribas, Antonio Blanco, Miguel Gutiérrez, Dotor… Hoy casi todos están jugando a nivel profesional.
¿Uno de sus sueños es mejorar la vida de sus padres?
Sí. Quiero que dejen de trabajar, es algo que tengo en mente desde hace tiempo. Todavía no lo he conseguido porque no tengo aún esa capacidad financiera, pero en unos años espero lograrlo. Mi padre es albañil y mi madre trabaja en una compañía de seguros. Espero devolverles una parte de todo lo que ellos han hecho por mí.
¿Qué habría sido de usted sin las lesiones?
Esa pregunta me la he hecho muchas veces. El último año de juvenil en el Madrid fue nefasto en ese sentido. Iba muy fuerte y los problemas físicos fueron un gran lastre. Creo que habría seguido mi proyección hacia el Castilla y luego quién sabe, pero aún soy joven y tengo mucho que demostrar.
En el Valladolid debutó y marcó en Copa y Liga…
Pezzolano confió mucho en mí y allí me trataron de lujo. Tenía confianza en seguir, pero durante la pretemporada el club prefirió otras opciones y elegí salir porque vi que no iba a tener demasiadas oportunidades. La propuesta del Estoril me gustó y decidí dar el paso.
Usted coincidió con Álvaro Carreras…
Sí. Es buen amigo. Estuvimos juntos durante tres años en la cantera del Madrid y mantenemos la amistad. Hablamos bastante y nos hemos enfrentado este año en Portugal. Es un gran tipo.
¿Le sorprende la evolución que ha tenido?
Él siempre tuvo grandes condiciones y se le veía una gran proyección. Si estuvo en el Madrid y lo fichó el Manchester United fue por algo. En Granada no encontró el contexto adecuado, pero en el Benfica se han dado todas las condiciones para que pueda triunfar y demostrar lo bueno que es. Como lo conozco bien, tampoco me sorprende tanto. Creo que ha sido el mejor lateral izquierdo de la liga portuguesa.
“Carreras está capacitado para triunfar en el Madrid, cumplirá las expectativas”
Israel Salazar.
¿Está preparado para ser titular en el Madrid?
Aunque el Benfica es un club enorme, ir al Madrid es un salto muy grande. Aun así, yo le veo preparado ya para cualquier reto. Está capacitado para triunfar en el Madrid, pero eso es algo que se verá con el tiempo. Si ocurre me alegraré mucho porque soy su amigo.
¿Es fuerte mentalmente para aguantar la presión?
Ya sabemos que en el Madrid la exigencia es máxima y tendrá que hacerle frente si acaba fichando, pero le aseguro que en el Benfica ha hecho un máster y va bien entrenado en ese sentido. Es una entidad gigante en Portugal y Álvaro se ha adaptado perfectamente, así que está preparado para asumir esa presión en el Madrid.
¿A quién diría que se parece?
No me viene a la cabeza ningún lateral histórico al que se parezca. Diría que es similar al Marcos Alonso que brilló en el Chelsea. Un jugador de buena planta, gran recorrido, fuerte físicamente y muy buen pie. Es bueno en todas las facetas del juego.
¿Lo ve mejor en defensa de tres centrales o de dos?
Se adaptará a cualquier contexto. Puede ser un carrilero más ofensivo con cinco atrás y algo más defensivo si es defensa de cuatro. Una de sus mayores virtudes es el ataque y tiene una toma de decisiones espectacular cuando llega arriba, pero en defensa también sabe emplearse con contundencia y con inteligencia.
En un Clásico le tocaría frenar a Lamine…
Ya lo ha hecho este año con el Benfica. Estuve en directo en ese duelo de Champions en el estadio Da Luz y Álvaro lo hizo muy bien y logró que Lamine no tuviera un buen día. Lo veo con condiciones defensivas para poder hacer frente a cualquier extremo que le encare, ya sea rápido, potente o regateador.
Es usted un buen amigo…
(Ríe) Lo que digo es objetivo. Creo que tiene cualidades de sobra para triunfar en el Madrid y que cumplirá las expectativas. Es obvio que tiene que seguir trabajando mucho para mejorar porque tiene 22 años, pero su potencial es elevado.
“Asencio no se merece cómo le tratan en algunos campos”
Israel Salazar, excompañero del central del Real Madrid en la cantera blanca.
Con Asencio también tiene buena relación…
Sí. Raúl es un fenómeno. Me alegro mucho por él porque ha sabido aprovechar la oportunidad que le ha surgido. Ha demostrado que es central para el Real Madrid y ha cumplido con creces cada vez que le han dado la opción de jugar. Es un ejemplo para los que aspiramos a llegar a lo más alto.
¿Le duele cómo le tratan en algunos campos?
Mucho, porque no se lo merece. Yo conozco la verdad del caso y estoy muy tranquilo por él. Al final todos tendrán que callar la boca, pero es parte de la presión que supone jugar en el Madrid y él ha sabido gestionarla muy bien. No es fácil que miles de personas te griten o insulten sin ningún motivo y mantener el tipo y la concentración.
¿Le ha impresionado Gyökeres?
Es una bestia. Creo que es top-3 de delanteros del fútbol mundial ahora mismo. Lo tiene todo. Es potente, listo, juega muy bien de espaldas, tiene instinto, regate, habilidad y definición. Es de los delanteros más completos que he visto en los últimos años. El Sporting de Portugal es un gran club, pero en un equipo más potente creo que brillará incluso más y que va a ser un habitual en la lucha por la Bota de Oro.
¿Está al nivel de Haaland?
Esta temporada ha sido, por números, incluso mejor que el noruego. Es un perfil parecido a él por estatura, potencia y porque no para de hacer rupturas al espacio, más que al de otros delanteros como Mbappé o Lewandowski.
Ha ‘explotado’ tarde…
Sí, ahora tiene 26 años y empezó a destacar bastante con 24. Es una referencia y demuestra que todo tiene su momento. Yo trabajo día a día lo máximo que puedo para aprovechar mi oportunidad cuando llegue. Este verano seguiré preparándome para poder mostrar mi mejor nivel.
Noticias relacionadas
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar