Celestini: “Para un entrenador es una pasada tener a jugadores como Ugrinic”
El técnico del CSKA, que coincidió con el fichaje del Valencia en Suiza, analiza para AS la llegada del mediocentro al equipo de Carlos Corberán.


El Valencia 2025-26 va cogiendo forma. Tras realizar seis fichajes y sumar a Danjuma como último pasajero al proyecto, el conjunto de Corberán está cerca de cerrar su plantilla. Dos o tres refuerzos como máximo le restan al cuadro che para cumplir con las exigencias del técnico blanquinegro. Solo dos incorporaciones de la media docena han llegado a Mestalla tras desembolsar traspaso por ellos: Filip Ugrinic y José Copete.
Una de las apuestas más importantes que ha realizado el Valencia este verano ha sido la de Ugrinic. El mediocentro suizo, de 26 años, ha aterrizado en el conjunto ché tras dejar el Young Boys por unos 3,5 millones de euros, la misma cantidad más o menos que se abonó al Mallorca por Copete. Con Ugrinic de blanquinegro, el mediocentro suizo tendrá que reivindicarse para demostrar que la inversión del Valencia por sus servicios fue rentable.
AS ha contactado con uno de los entrenadores que más marcó a Ugrinic hace unas temporadas para conocer mejor al hombre que debe llevar el control en la sala de máquinas del equipo de Corberán. Fabio Celestini (Lausana, Suiza, 1975), actualmente técnico del CSKA de Moscú, dirigió al medio suizo durante curso y medio en el Lucerna, en las temporadas 2020-21 y 2021-22. Celestini, exjugador del Getafe y el Levante, es una voz autorizada para analizar a Ugrinic y su adaptación al fútbol español.
Usted conoce bien a Ugrinic...
Así es. Lo tuve en el Lucerna. Cuando llegué, él acababa de volver tras su cesión en el Emmen de Holanda. El club no sabía si renovarle o cederle otra vez. Empecé a trabajar con él y le cogí cariño porque es muy profesional, lo da todo y está siempre muy atento a todos los detalles. Pasamos un año y medio fantástico juntos después de ganar la Copa con el Lucerna tras 29 años.
¿Cómo le definiría futbolísticamente?
Es un todocampista. Como ‘6’ solo lo veo menos apto. En el doble pivote, me parece que lo puede hacer muy bien. También como ‘8’. Incluso, escorado en banda izquierda. Es un chico que puede jugar en muchas posiciones y es muy rico a nivel táctico. Para un entrenador es una pasada tener a jugadores como Filip porque te da mucha flexibilidad y puedes hacer muchas cosas.
Por lo que dice, la polivalencia es su principal virtud...
Sí. Técnicamente, es bueno pero no es el típico jugador que sobresale. No es rapidísimo, pero tampoco es lento. Tiene todo para jugar en el centro del campo. No es un 9 de nota en nada, pero sí un 7 siempre que está en estas posiciones del centro del campo.
¿Cree que le puede costar adaptarse al fútbol español?
Creo que le viene bien salir de Suiza. En el Young Boys, se hizo más jugador porque incluso disputó la Champions. El fútbol español y el Valencia le pueden venir bien porque a Filip le gusta jugar, salir desde atrás y tener la pelota. También es un trabajador. Tiene todo para disfrutar del fútbol español.
¿Y su adaptación a Mestalla?
Ugrinic está preparado para salir y jugar en escenarios más importantes. Mestalla no es el campo del Young Boys. A nivel mental, tendrá que hacer un clic, pero ya tiene bagaje para hacer ese clic y soportar la presión de jugar en Mestalla y en otros estadios importantes de LaLiga. Es el momento perfecto para que salga de Suiza.
El Valencia ha desembolsado cerca de 3,5 millones de euros por Filip. ¿Qué le parece la inversión?
Me parece un precio muy barato por un jugador de la selección Suiza y del nivel de Filip. El Valencia ha hecho una gran operación. Le quedaba un año de contrato y seguro que eso facilitó las cosas, pero Filip vale todo ese dinero invertido y mucho más.
“Pagar 3,5 millones por Filipe me parece barato, vale mucho más”
Celestini
Usted tuvo que verse las caras con un Valencia campeón cuando jugaba en el Levante o el Getafe. ¿Piensa que Filip hubiese tenido cabida en aquel Valencia?
Filip llega a un club donde podrá crecer. Los jugadores que estaban en mi época eran top mundial porque estaban Baraja, Albelda, Mendieta... Estamos hablando de otro momento. Pero creo que Filip va a un Valencia donde puede triunfar porque es un chico que va a más y podrá crecer en Mestalla.
¿A quién le recuerda?
No me gustan liccwin247.comparaciones, pero me recuerda a Casquero. Yo jugaba en el doble pivote con Javi y él no podía jugar nunca solo en el puesto de ‘6’ y creo que Filip tampoco puede hacerlo. Ambos son jugadores ofensivos y que se mueven bien en espacios cortos. No es fácil tirarles al suelo y me parecen similares en muchos aspectos.

Hablemos un poco de Celestini. El año pasado hizo doblete en el Basilea y ahora ha apostado por el CSKA. ¿Cómo le va la vida?
Estoy muy feliz porque hemos empezado ganando la Supercopa al Krasnodar y va todo muy bien a nivel deportivo. El equipo está respondiendo muy bien a una idea de juego diferente a la del curso pasado. La predisposición de los chicos es fantástica. Estoy muy a gusto aquí y feliz por entrenar a este equipo tan joven. Lo estoy pasando muy bien en el campo.
¿Cómo está el nivel del fútbol ruso?
Hay equipos muy fuertes como el Zenith o el Krasnodar, que tienen individualidades muy buenas. Además, hay brasileños en la parte ofensiva que dan ese toque de calidad. Me ha sorprendido la disciplina táctica y el nivel físico porque son muy fuertes.
Noticias relacionadas
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar