Cordón: “Almeyda dijo que venía desde Grecia a Sevilla de rodillas”
El director deportivo del Sevilla pide paciencia sobre el mercado: “Casi todo sucede en los últimos 15 días. ¿Las inscripciones? Hay que convivir con eso, no vamos a llorar".


Antonio Cordón, director deportivo del Sevilla, valoró la actualidad del club blanquirrojo aprovechando la presentación oficial de Matías Almeyda. “Todos los que estáis aquí sabréis por qué hemos contratado a Almeyda. Habréis escuchado sus características, su forma de ser y cómo juegan sus equipos. Matías me decía que venía de rodillas desde Grecia hasta Sevilla. Sabe lo que es la Semana Santa y me puso ese símil. Ya no había más que hablar”, dijo sobre la contratación".
Plantilla. “Tiene margen de mejora, sinceramente, el grupo. También como institución. A partir de ahí veremos qué nos da esto”.
Fichajes. “En este mercado de verano los acontecimientos suelen llegar en la segunda quincena de agosto. Aparecen jugadores sin inscribir, otros que se ceden o se venden, y todo sucede en los últimos 15 días. Ocurre en toda Europa. Tenemos que tener paciencia. Se necesitan nombres y portadas para dar movimiento a las redes. Lo que vayamos haciendo lo haremos pausadamente. Y esperamos acertar. Nos preparamos para hacer un gran grupo y un gran equipo, dentro y fuera del campo”.
Inscripciones. “Es un problema que ocurre en todos los clubes. Hay que convivir con ello, son normas que impone LaLiga para tener ese control económico y ya está. No hay excusas, no vamos a llorar por eso, como dice el entrenador”.
Salidas. “Hay que abrocharse el cinturón pero esto es como cuando haces un régimen y trataremos de conseguir lo mejor para todos. Nos han contratado para ello. Al final veréis lo que ocurre y qué nota nos ponéis”.
Elefante arrodillado. “Quizá se podía preguntar a los trabajadores. Hemos cambiado hábitos y normas, estamos poniendo el camino para tener esa mejoría y esa visión. Llevo más de un mes y veo muy buena predisposición, ganas y compromiso. Todo con energía positiva. Qué más puedo pedir”.
Situación de Juanlu. “No podemos hablar individualmente. Estamos en ese momento y días en los que formamos un conjunto y poco a poco iremos colocando la piezas de ese ajedrez. Hay que tener paciencia. Salen muchos nombres que ni siquiera hablamos con ellos. Por respeto a sus agentes, sus familias y ellos mismos queremos ser discretos”.
Isaac Romero. “Estamos trabajando. Los jugadores empiezan a acumular ritmo y cuenta esa parte física. Podremos las bases para que todos rindan, y que los delanteros metan muchos goles”.
Rafa Mir. “Nuestra posición es de respeto hacia todos los jugadores del Sevilla. Esta mesa tiene muchas patas y nos tenemos que poner todos de acuerdo. Nos quedan dos meses prácticamente, entendemos que va a haber cambios pero si decimos las posibilidades ya no tendréis que escribir durante el verano”.
Reto más importante. “El reto más importante es salir de que te entierren tres metros bajo tierra sin tener una pala. En el Sevilla nos hemos implicado muchas personas y seguro que la dinámica va a cambiar. Estoy tremendamente ilusionado. El otro día me di una vuelta por el centro, que no lo hacía porque estoy trabajando todo el día. Me saludaba la gente, agradecida. Vamos a ver hasta donde llegamos con esta fuerza y esta energía”.
Palabras de Ángel Haro. “No sé lo que dijo. No me pongo a escuchar y a mirar lo que dicen los presidentes de los demás clubes. Todo el respeto. No opino sobre eso”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar